El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado su compromiso con un modelo turístico que se defina como “maduro, responsable, profesional y sostenible”, con el objetivo de impulsar la reactivación económica y social en las áreas afectadas por las recientes riadas.
Mazón ha subrayado que “el turismo es uno de los motores fundamentales para que sectores como el del automóvil, el textil o el mueble puedan avanzar” tras las inundaciones. Según él, “el liderazgo turístico lo impregna todo y nos ayuda a ser más Comunitat”.
En esta línea, ha recordado que desde la Administración valenciana se han realizado constantes llamados a las provincias de Castellón y Alicante para que asuman un papel activo en la reconstrucción. “Necesitamos que ambas provincias den un paso adelante para asegurar la reactivación que la provincia de Valencia merece”, añadió.
Un turismo basado en la calidad y la desestacionalización
Carlos Mazón ha enfatizado que “estamos trabajando en un modelo turístico de calidad, desestacionalizado y orientado hacia la redistribución y sostenibilidad”. Estos objetivos son alcanzables gracias a “un sector maduro, responsable y profesional que no tiene complejos”.
Este verano, según Mazón, se ha observado un aumento tanto en el gasto por turista como en el número de visitas, lo cual evidencia un trabajo bien realizado. Aunque aún se esperan los datos definitivos de agosto, los indicadores más conservadores apuntan a que la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana superará el 90%.
Promoción de la Comunitat Valenciana como destino preferente
Carlos Mazón participó recientemente en la presentación de la campaña ‘Enamorados #esoquetúmedas’, impulsada por la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA). En este evento estuvo acompañado por Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, así como por Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante.
Durante su intervención, abogó por iniciar un plan “liderado por el sector y respaldado por todas las administraciones” para demostrar que “somos mucho más de lo que se puede imaginar”. A su juicio, “el turismo no se gestiona desde la imposición ni desde ideologías, sino a través de una colaboración estrecha con aquellos que realmente reciben a quienes vienen a conocer todo lo bueno que tenemos para ofrecer”.
Mazón también felicitó a los representantes del sector turístico por su capacidad para no acomodarse ante las dificultades. Resaltó su esfuerzo continuo por mantener abiertos sus negocios y contribuir al bienestar de su comunidad. “El turismo es la verdadera industria de la felicidad”, concluyó.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué modelo turístico propone Carlos Mazón?
Carlos Mazón propone un modelo turístico “maduro, responsable, profesional y sostenible” que ayude a acelerar la reactivación económica y social de las zonas afectadas por las riadas.
¿Por qué es importante el turismo según Mazón?
Mazón destaca que el turismo es uno de los motores para que distintos sectores como el del automóvil, el textil o el del mueble salgan adelante tras las inundaciones, ya que su liderazgo ayuda a ser más Comunitat.
¿Cuáles son los objetivos del nuevo modelo turístico?
Los objetivos son desarrollar un turismo basado en la calidad, la desestacionalización y la sostenibilidad, logrando atraer turistas que repiten y visitan en diferentes épocas del año.
¿Qué resultados ha tenido el turismo en la Comunitat Valenciana este verano?
Este verano se ha observado un aumento en el gasto por turista y en las visitas, con indicadores que sugieren que la ocupación hotelera superará el 90%.
¿Qué campaña fue presentada por Carlos Mazón?
Carlos Mazón asistió a la presentación de la campaña ‘Enamorados #esoquetúmedas’ impulsada por la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA).
¿Cuál es la postura de Mazón sobre cómo debe trabajarse el turismo?
Mazón aboga por un plan liderado por el sector turístico y apoyado por todas las administraciones, enfatizando que el trabajo en turismo no debe basarse en imposiciones ni ideologías, sino en colaboración.