09/12/2024@17:38:06
La Generalitat ha lanzado una nueva línea de autobús que comenzará a operar el 10 de diciembre, conectando Castelló de la Ribera con municipios como Alginet, l’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Massalavés y Alberic. Esta ruta se suma a las cuatro líneas existentes en la Ribera Alta, mejorando la movilidad intermunicipal en la comarca. Las paradas incluyen puntos estratégicos en cada localidad y garantizan conexiones con València. Además, se han ampliado los servicios de otras líneas para fortalecer la conectividad en el área metropolitana. Se recomienda consultar horarios y trayectos en las páginas oficiales.
El gobierno municipal ha fortalecido su apoyo a las entidades sociales al firmar tres nuevos convenios que suman más de 150.000 euros en ayudas. Esta iniciativa busca mejorar los recursos disponibles para organizaciones que trabajan en beneficio de la comunidad. La firma de estos convenios se realizó el 25 de abril de 2025, destacando el compromiso del gobierno con el bienestar social y el fortalecimiento del tejido comunitario. Para más información, visita el enlace.
La comisión de Hacienda aprueba la octava modificación de créditos extraordinarios y suplementos de crédito de 2024 por valor de 28,3 millones. La aportación municipal permite que la EMT mantenga una reducción del 20 % de los títulos multiviaje y del 50 % de los billetes para menores de 30 años.
Las populares ‘Corregudes de Joies’ vuelven desde este lunes a la playa de Pinedo como un símbolo del arraigo de las fiestas tradicionales en las pedanías de la ciudad.
Se acercan las fiestas de la Magdalena 2024 en Castellón y ya tenemos la programación. ¡Consúltala aquí!
El Grao se despide de su Carnestoltes más participativo y multitudinario. La teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, ha destacado “la gran afluencia que han tenido cada uno de los actos que hemos organizado para esta edición. El Grao vuelve a ser un reclamo turístico con un Carnaval que ha despertado el interés de mucha gente que ha venido de fuera a disfrutar de nuestros desfiles, de las actuaciones musicales y de las muchas novedades que hemos incorporado como los talleres infantiles”.
El Ayuntamiento quiere conmemorar de esta manera los 200 años de existencia del cuerpo de seguridad estatal que se cumplen en 2024.
Se celebrará el próximo sábado 7 de octubre de 18:00 a 20:00 horas. El montaje implicará cortes al tráfico en la calle de Álvarez de Sotomayor desde las 16:00 horas y prohibiciones de estacionamiento desde las 22:00 horas del viernes 6 y hasta las 22:00 horas del sábado 7.
Es una tradición de más de 140 años que coincide este año con la celebración de la ‘Festa Grossa’ de la pedanía. Jinetes y amazonas compiten a lomos de sus caballos y sin montura por conseguir la ‘joia’, un pañuelo de seda que se regalaba a la persona estimada.
"Señalar el "despilfarro" y la "mala gestión económica de la izquierda" fue la base de la campaña de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Esta misma estrategia están siguiendo de cara a las generales del 23 de julio, con un constante repetir por parte de Alberto Núñez Feijóo que tenemos el "Gobierno más caro de la historia" y Vox reivindicando una reducción del número de diputados y salarios más bajos".
En el marco de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Palauet d’Aiora acoge esta semana la exposición itinerante “Entrenar la mirada feminista”, con ilustraciones de la artista Marta Colomer-Tutticonfetti.
El Grau acogerá del 17 al 19 de febrero la celebración de Carnaval, para el que se ha preparado un programa de actos que se prevé aprobar mañana en el Consejo Rector del Patronato Municipal de Fiestas. "Hemos preparado una amplia y variada programación de tres días para celebrar el Carnaval en el Grau, con desfiles, animación y música", ha asegurado el concejal de Fiestas, Omar Braina.
El Ayuntamiento de Castelló gestiona una media de 10.083 atenciones ciudadanas cada mes, con un 62,5% de trámites electrónicos
Como en el “Día de la marmota” repito sabiendo que desde las alturas nadie escucha, las mismas cosas sobre esta cruel pandemia.
Las fiestas de Sant Pere alcanzan el ecuador en su día grande con una gran afluencia a los actos desarrollados hasta el momento tras dos años con restricciones por la pandemia que impidieron celebrar estos festejos.
El ordenamiento urbanístico completa vacíos en la trama urbana y cohesiona zonas de la ciudad y grupos periféricos.
El gobierno municipal desgrana las líneas estratégicas de unas cuentas para la reactivación y que refuerzan las políticas del bienestar.
Innovación Comercial sorteará 80 cheques de cien euros entre los participantes para incentivar las compras en la época estival.
Marco, como vicepresidenta de la Red Rimig, resalta la importancia del empoderamiento económico para alcanzar la igualdad real.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, han acordado la recuperación del Centro de Oficios de Coepa para evitar su deterioro, que sea gestionado conjuntamente a través de Labora para ofrecer formación para el empleo, especialmente para jóvenes y centrado en las nuevas tecnologías. En el encuentro celebrado en el Ayuntamiento de Alicante también se ha puesto sobre la mesa que la Generalitat confeccione un estudio para crear una nueva línea de Tram, que enlace el centro de la ciudad con San Gabriel.
El Servicio de Igualdad de Oportunidades (SIO) del Ayuntamiento de Castelló ha lanzado la campaña 'Joguets per la Igualtat', enmarcada dentro del III Plan de Igualdad del consistorio. «La educación social es clave para el cambio de la mentalidad social y por eso trabajamos para conseguir un desarrollo total de las personas y que no estén condicionadas por estereotipos y prejuicios de género», ha manifestado la concejala de Feminismos y LGTBI, Verònica Ruiz.
|
El próximo sábado, 12 de octubre, la pedanía de La Torre-Faitanar celebra la quinta edición de la Carrera por el TDAH, una prueba de carácter deportivo y social organizada por la alcaldía pedánea en colaboración con la asociación TDAH +16. La prueba dará comienzo a las 18:00 horas, y se prevé que concluya alrededor de las 20:45 horas.
València vuelve a ser puerto de escala de un buque escuela. Apenas una semana después de que la Flota de Entrenamiento del Japón, con cerca de 600 tripulantes a bordo, arribara a la ciudad, ahora le toca el turno a la Armada italiana.
La centenaria y premiada empresa de Alzira utilizará 170,5 kg de pólvora en una combinación de arañas infernales, candelas turbo, truenos Crespo doble, volcanes y un terremoto final ensordecedor “marca de la casa”.
València ha registrado 58.839 personas afiliadas en régimen de autónomos, una cifra que supone el segundo mejor dato absoluto desde enero de 2006.
Castellón ultima los detalles para acoger la primera cabalgata de los Reyes Magos inclusiva.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado la nueva tarjeta ciudadana “Smart”, con carácter gratuito para todos los ciudadanos de Castellón.
Cuando se cumplen dos meses de la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, hace balance de la gestión municipal donde se pueden ver ya cambios sustanciales. “Los castellonenses pueden ver como en dos meses la ciudad avanza con ellos, el cambio es real”, señala la primera edil.
El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha sacado adelante este jueves la tercera modificación de crédito del Presupuesto municipal prorrogado por un total de 48,7 millones de euros, que se destinarán a la mejora de infraestructuras y a garantizar obligaciones de pago previstas para 2023 como las bonificaciones al transporte público en autobús con la gratuidad para jóvenes desde el 1 de agosto, la subida de la factura eléctrica, actualización de las grandes contratas de servicios esenciales y renovación del parque móvil de Policía Local y Bomberos, así como 3 millones de euros en ayudas a autónomos y pymes para paliar la crisis económica.
Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de València centra este año la campaña del Día Internacional de las Mujeres en las mujeres migradas residentes en València. La campaña, que este año lleva por lema “Mujeres migrantes, mujeres fundamentales”, incluye cartelería, conferencias, charlas, conciertos y exposiciones, además de la manifestación del 8M.
El alcalde, Joan Ribó, ha asegurado que “no hay ninguna voluntad de retrasar la construcción del Nuevo Mestalla”; ahora bien, “queremos tener seguridad jurídica”. El consistorio envió el pasado 16 de noviembre “dos fichas urbanísticas” al Valencia CF para empezar a trabajar en un nuevo convenio, en las que se fija como primer requisito que la comercialización del terreno terciario del estadio de Corts Valencianes está condicionada a garantizar el polideportivo de Benicalap.
Las personas mayores de 65 años de Castelló podrán realizar gestiones en el Ayuntamiento, de manera presencial, de martes a jueves de 9.30 a 11.00 horas sin necesidad de cita previa. Es una campaña que, bajo el lema de ‘És tu turno’, pretende intentar reducir la brecha digital que sufren las personas mayores, y que ponen en valor la atención ciudadana más personalizada, ofreciendo una atención que se adecua a sus necesidades y favorezca su inclusión en la hora de acceder a la Administración.
Castelló ha despedido las fiestas de Sant Pere, las primeras tras dos años de pandemia, con un balance positivo. Diez días de fiesta con más de 200 actividades programadas que han servido para recuperar la esencia de los festejos del Grau, en los que se han volcado vecinos, vecinas y visitantes, registrando una participación masiva durante toda la semana.
La concejala y tenienta de alcaldía del Grau, Mary Carmen Ribera, ha participado este martes en el evento 'Semillas'.
El programa se presenta mañana y el reparto se hará el miércoles, el jueves y el viernes desde las 9.00 hasta las 14.00 horas.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado este martes la iniciativa “Alicante, corazón verde” como la gran apuesta del Ayuntamiento “por la sostenibilidad urbana a corto y largo plazo, por la lucha contra el cambio climático y por crear un entorno más habitable, amable y humano”.
Las actividades programadas con motivo el Año Berlanga incluyen exposiciones, cine, teatro, actividades literarias, musicales, audiovisuales e institucionales, entre las que destacan, el acto de conmemoración del centenario del nacimiento del cineasta, que tendrá lugar este sábado en el Palau de la Generalitat y la apertura de la caja con su legado que se celebrará este jueves en el Insituto Cervantes de Madrid.
Los concejales y las concejalas del equipo de gobierno darán el 10% de su salario a la Fundación valenciana para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica (Fisabio), una entidad sin ánimo de lucro de carácter científico y asistencial, «para fomentar la investigación que permitirá luchar contra el coronavirus con una vacuna». Así lo ha anunciado hoy el alcalde de València, Joan Ribó después de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la crisis de laCOVID-19 y de la Junta de Portavoces.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha intervenido en la presentación del estand de la Comunitat Valenciana en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2020, donde ha defendido «rotundamente» el posicionamiento de la ciudad de València de «enderezar las actividades turísticas hacia la sostenibilidad». Así lo ha asegurado durante su visita a la muestra turística que reflexiona sobre los retos que la industria turística plantea de cara al futuro.
La Comisión Europea ha otorgado a Castelló el segundo premio en el Access City Award 2020, una cita que reconoce el compromiso y esfuerzo de los gobiernos locales que más han trabajado para hacer sus ciudades más accesibles, integradoras y amables para toda la ciudadanía.
|
|