La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha dado un paso importante al presentar a los sindicatos el borrador de un nuevo protocolo destinado a regular la actuación en los centros educativos ante emergencias meteorológicas. Este documento, que ha estado en desarrollo durante varios meses, busca establecer directrices claras para garantizar la seguridad y salud tanto del personal docente como del alumnado.
En una reunión celebrada en la Mesa Sectorial, el director general de Personal Docente, Pablo Ortega, expuso los detalles del protocolo y abordó otros asuntos relevantes como las fechas de las oposiciones para maestros y la modificación de la circular sobre permisos y licencias.
Protocolo de Emergencias
El nuevo protocolo tiene como objetivo contrarrestar los efectos adversos que pueden surgir durante situaciones de emergencia provocadas por riesgos externos. Se prevé que cada centro educativo designe a un miembro del equipo directivo encargado de gestionar avisos y alertas, así como coordinar las acciones necesarias en caso de crisis. En situaciones de alerta roja, será la autoridad municipal quien decida sobre el cierre de los centros o la suspensión de clases.
Este marco se aplicará no solo al personal que trabaja o reside en zonas afectadas por la alerta, sino también a aquellos que deban atravesar áreas comprometidas para llegar a su lugar de trabajo. Además, se especificarán las acciones a tomar según el nivel de riesgo declarado.
Novedades en Oposiciones y Permisos
Durante la misma reunión con los sindicatos, se presentó la convocatoria para las oposiciones de maestros, programadas para comenzar en septiembre de 2026. Una novedad destacada es que los miembros del tribunal estarán exentos de sus responsabilidades docentes durante este proceso.
Asimismo, Ortega discutió cambios en la circular que regula los permisos y licencias del profesorado valenciano, adaptándose a lo estipulado por el Real Decreto-ley 9/2025, que amplía el permiso por nacimiento y cuidado de menores.
Finalmente, se abordaron las resoluciones relacionadas con el próximo concurso de traslados para todo el profesorado en la Comunitat Valenciana. Este año, dicho proceso será autonómico y tiene como objetivo ser convocado y resuelto antes que en años anteriores.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se está negociando en la Conselleria de Educación?
Se está negociando un nuevo protocolo de actuación en los centros educativos en caso de emergencias meteorológicas.
¿Quién presentó el borrador del nuevo protocolo?
El borrador fue presentado por el director general de Personal Docente, Pablo Ortega.
¿Cuál es el objetivo del nuevo protocolo de actuación?
El objetivo es establecer un marco que permita contrarrestar los efectos negativos de situaciones de emergencia y garantizar la seguridad y salud del personal y alumnado.
¿Qué medidas se plantean en caso de alerta roja?
La autoridad municipal determinará si cierra los centros o suspende las clases, y cada centro educativo deberá designar a una persona para gestionar avisos y coordinar acciones.
¿Qué novedades se presentaron sobre las oposiciones de maestros?
Las oposiciones se iniciarán en septiembre de 2026 con tribunales cuyos miembros estarán liberados de su tarea docente.
¿Qué cambios se han realizado en la circular sobre permisos y licencias?
Se ha modificado la circular para adaptarse al Real Decreto-ley 9/2025, ampliando el permiso de nacimiento y cuidado de menores.
¿Cómo se regulará el próximo concurso de traslados para el profesorado?
Este año, el concurso tendrá carácter autonómico con el objetivo de que se convoque y resuelva antes que en años anteriores.