www.cronicalocal.es
El Pleno rinde homenaje a las víctimas de conflictos internacionales con un minuto de silencio
Ampliar

El Pleno rinde homenaje a las víctimas de conflictos internacionales con un minuto de silencio

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 02 de octubre de 2025, 20:12h

Escucha la noticia

El Pleno del Ayuntamiento de València ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de conflictos internacionales antes de comenzar la sesión. Durante el encuentro, se rechazaron varias mociones relacionadas con Gaza y se abordaron temas como la explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas. La corporación municipal aprobó una moción alternativa que se adhiere a la declaración de la FEMP contra estas violaciones. Además, se discutieron propuestas sobre movilidad y calidad ambiental, donde se criticó el aumento del tráfico y la saturación del transporte público. Las iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento con causas sociales y ambientales, aunque generaron divisiones entre los grupos políticos presentes.

El Pleno del Ayuntamiento de València ha comenzado su sesión con un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas de conflictos internacionales, tal como anunció la alcaldesa. Esta acción se produce en medio de un clima tenso por las recientes mociones presentadas, especialmente en relación con la situación en Gaza.

En el transcurso de la reunión, la corporación municipal rechazó varias mociones que abordaban la crisis en Gaza. La concejala Papi Robles, del Grupo Compromís, defendió una propuesta que condenaba el “genocidio” perpetrado por Israel y exigía un alto al fuego inmediato, así como el acceso sin restricciones a ayuda humanitaria para los afectados.

Mociones sobre explotación sexual y trata de personas

En otro punto destacado del orden del día, Nuria Llopis, representante del Grupo Socialista, presentó una moción relacionada con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños. En su intervención, subrayó que València no es ajena a esta problemática y abogó por reafirmar su compromiso como ciudad abolicionista de la prostitución.

La propuesta incluye la elaboración de una Ordenanza municipal que establezca sanciones para quienes fomenten estas prácticas. Además, se busca impulsar campañas de sensibilización y reforzar la coordinación entre instituciones para combatir la explotación sexual. Sin embargo, esta moción fue criticada por Mónica Gil del Grupo Vox, quien cuestionó la coherencia del Partido Socialista en este asunto.

Respuestas y alternativas políticas

El Grupo Compromís también hizo eco de esta problemática al añadir a la moción socialista un llamado a abolir las causas estructurales que llevan a muchas personas a optar por la prostitución. Lucía Beamud instó al pleno a modificar leyes que afectan negativamente a quienes están involucrados en esta situación.

A pesar de las críticas y debates acalorados, el Pleno finalmente aprobó una moción alternativa presentada por el Grupo Popular. Esta declaración institucional reafirma el rechazo a la explotación sexual y reitera el compromiso con municipios seguros e inclusivos.

La situación en Gaza

A pesar de los esfuerzos del Grupo Compromís para hacer avanzar su moción sobre Gaza, esta fue rechazada por el equipo de gobierno. Por su parte, una propuesta alternativa del Grupo Popular también encontró resistencia entre los grupos opositores.

Movilidad urbana y calidad ambiental

En otro tema relevante durante el Pleno, Giuseppe Grezzi del Grupo Compromís abordó cuestiones relacionadas con el tráfico y el transporte público en València. Propuso revisar proyectos relacionados con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y mejorar las condiciones del transporte público ante el aumento del tráfico en la ciudad.

A pesar de las preocupaciones manifestadas por ciudadanos sobre ruido y seguridad debido al tráfico intenso, el equipo de gobierno apoyó una moción alternativa presentada por el Grupo Popular. Esta última propone continuar trabajando hacia una movilidad sostenible mientras se consideran propuestas vecinales viables.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué el Pleno guardó un minuto de silencio?

El Pleno guardó un minuto de silencio "por las víctimas de cualquier conflicto internacional" antes de iniciar la sesión, como una muestra de respeto y solidaridad hacia las personas afectadas por conflictos en todo el mundo.

¿Qué mociones se presentaron relacionadas con Gaza?

Se presentó una moción por parte del Grupo Compromís para condenar el genocidio en Gaza y exigir un alto el fuego inmediato. Sin embargo, esta moción fue rechazada por el equipo de gobierno, al igual que una propuesta alternativa del Grupo Popular que apoyaba un plan de paz norteamericano.

¿Qué acciones se proponen contra la explotación sexual y la trata?

El Grupo Socialista propuso reafirmar a València como ciudad abolicionista de la prostitución y crear una ordenanza municipal que sancione a los proxenetas y clientes. También se plantearon campañas de sensibilización y apoyo a entidades sociales.

¿Cómo reaccionaron otros grupos políticos ante las mociones sobre explotación sexual?

El Grupo Vox criticó la moción del Grupo Socialista, pidiendo su retirada, mientras que el Grupo Compromís propuso adiciones para abordar causas estructurales detrás de la prostitución.

¿Qué propuestas se hicieron sobre movilidad y calidad ambiental?

Se discutieron propuestas para revisar la Ordenanza municipal sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y mejorar el transporte público. La moción alternativa del Grupo Popular fue aprobada, mientras que las críticas a la política actual sobre movilidad fueron expresadas por varios concejales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios