www.cronicalocal.es
Impulsan un plan para revitalizar la citricultura en la Comunitat Valenciana
Ampliar

Impulsan un plan para revitalizar la citricultura en la Comunitat Valenciana

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 10 de septiembre de 2025, 14:54h

Escucha la noticia

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha propuesto un Plan de Reconversión de Cítricos para la Comunitat Valenciana, que beneficiará a 36.310 explotaciones y 148.488 hectáreas. Este plan busca abordar los desafíos del sector citrícola, como la competencia desleal y el envejecimiento de las explotaciones. Durante una reunión con representantes agrarios, se destacó la necesidad de introducir variedades más competitivas y modernizar las explotaciones para mejorar la rentabilidad y estabilidad del cultivo. Barrachina enfatizó la importancia de trabajar en consenso con el sector para garantizar el éxito del plan.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha mantenido una reunión con representantes de las principales organizaciones agrarias de la región. El objetivo del encuentro fue coordinar esfuerzos para implementar un Plan de Reconversión de Cítricos, diseñado para abordar los desafíos actuales y futuros que enfrenta este sector agrícola.

Entre los asistentes se encontraban el secretario autonómico Vicente Tejedo; Mª Àngels Ramón-Llín, directora general de Producción Agrícola y Ganadera; Celestino Recatalá, vicepresidente de AVA-ASAJA y presidente de INTERCITRUS; así como líderes de otras organizaciones agrarias como La UNIÓ y UPA. También participaron representantes del grupo de cítricos de Cooperatives Agro-alimentàries y el Comité de Gestión de Cítricos.

Retos del sector citrícola

Barrachina enfatizó la necesidad urgente de un impulso en la citricultura valenciana, subrayando que es vital para garantizar su rentabilidad y competitividad en mercados internacionales. Este impulso es crucial para la estabilidad económica de miles de familias que dependen del cultivo.

El conseller destacó que el plan busca responder a una situación marcada por precios insostenibles en origen, competencia desleal por importaciones y el envejecimiento tanto de las explotaciones como de sus titulares. Además, mencionó el problema específico relacionado con la pinyolà.

Propuestas para la modernización

La Comunitat Valenciana alberga actualmente 36.310 explotaciones citrícolas que abarcan 148.488 hectáreas, lo que convierte a este sector en un pilar fundamental para la economía regional. Durante la reunión, se discutió la necesidad de introducir variedades más competitivas y rentables, así como soluciones al problema mencionado anteriormente.

Asimismo, se planteó impulsar la modernización de las explotaciones para evitar el abandono progresivo de huertos y mejorar tanto la comercialización como la internacionalización de la producción citrícola valenciana.

Finalmente, Barrachina aseguró que el Consell colaborará estrechamente con el sector agrario para asegurar el éxito del plan. “Este debe nacer del consenso y colaboración con las organizaciones agrarias”, concluyó, reafirmando su compromiso con una herramienta efectiva que beneficie a todos los involucrados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
36,310 Explotaciones citrícolas beneficiadas
148,488 Hectáreas dedicadas al cultivo de cítricos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propone el conseller de Agricultura para el sector citrícola en la Comunitat Valenciana?

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, propone impulsar un Plan de Reconversión de Cítricos para afrontar los retos actuales y futuros del sector citrícola en la Comunitat Valenciana.

¿Cuántas explotaciones citrícolas se beneficiarían de este plan?

El Plan beneficiaría a 36.310 explotaciones citrícolas en la Comunitat Valenciana.

¿Cuántas hectáreas están dedicadas al cultivo de cítricos en la región?

En la Comunitat Valenciana hay 148.488 hectáreas dedicadas al cultivo de cítricos.

¿Cuáles son algunos de los problemas que enfrenta el sector citrícola según Barrachina?

Barrachina menciona problemas como precios en origen insostenibles, competencia desleal de importaciones, el envejecimiento de las explotaciones y el problema de la pinyolà.

¿Qué soluciones se plantean durante la reunión con organizaciones agrarias?

Se plantea introducir variedades más competitivas, ofrecer soluciones al problema de la pinyolà, impulsar la modernización de las explotaciones y mejorar la comercialización e internacionalización de la producción citrícola.

¿Cuál es el objetivo del Consell respecto al Plan de Reconversión de Cítricos?

El objetivo del Consell es trabajar junto al sector para garantizar el éxito del plan mediante consenso y colaboración con las organizaciones agrarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios