www.cronicalocal.es
Rehabilitan depuradora de Buñol-Alborache con una inversión de 8 millones de euros
Ampliar

Rehabilitan depuradora de Buñol-Alborache con una inversión de 8 millones de euros

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 03 de septiembre de 2025, 16:12h

Escucha la noticia

La Generalitat ha invertido 8 millones de euros en la reconstrucción de la depuradora de Buñol-Alborache, logrando una instalación más robusta y preparada para el futuro. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que, tras las obras realizadas en cuatro meses, se ha pasado de una situación de emergencia con vertidos al río a un sistema de saneamiento que funciona a pleno rendimiento y garantiza el vertido cero. Las mejoras incluyen la revisión y reposición de colectores dañados y equipos de depuración, asegurando así la calidad del agua devuelta al medio natural. Este proyecto refuerza la resiliencia ante futuras emergencias climáticas y demuestra el compromiso del Consell con el medio ambiente y la calidad de vida en la comarca.

La Generalitat ha llevado a cabo una inversión de 8 millones de euros para la reconstrucción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Buñol-Alborache, un proyecto que se ha desarrollado en un periodo de cuatro meses. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, visitó las instalaciones recientemente y subrayó que esta obra ha permitido obtener una instalación “más robusta y preparada para el futuro”.

Durante su visita, Martínez Mus destacó la rápida transformación del sistema. Gracias a la intervención de la Generalitat, a través de la Entidad Pública de Aguas Residuales (EPSAR), se logró pasar “de una situación de emergencia, con vertidos de aguas residuales al río, a una normalidad total”, alcanzando el objetivo de vertido cero.

Inversiones y mejoras significativas

El titular del departamento ambiental explicó que esta obra no solo resuelve los problemas derivados de las recientes inundaciones, sino que también protege a Buñol y Alborache frente a futuras emergencias climáticas. Además, refuerza la seguridad y resiliencia del territorio.

Las riadas ocurridas el 29 de octubre causaron daños severos en el colector principal de Buñol. Ante esta situación crítica, desde la Conselleria se activó un plan de emergencia que evidenció la prioridad asignada a este proyecto esencial para la depuración en ambas localidades.

Detalles técnicos del proyecto

Las obras incluyeron una revisión exhaustiva del colector afectado, así como la reposición de los colectores dañados y la limpieza de aquellos que estaban en condiciones adecuadas. También se reemplazaron equipos de depuración situados en áreas subterráneas que habían quedado inundadas.

Martínez Mus aseguró que “los procesos biológicos de la EDAR están funcionando a pleno rendimiento” y cumplen con todos los parámetros establecidos para garantizar la calidad del agua devuelta al medio natural.

La nueva infraestructura se ha construido utilizando materiales de alta calidad, incorporando soluciones innovadoras que aseguran su resistencia ante futuras avenidas. Este enfoque busca no solo restaurar el servicio anterior sino también mejorar significativamente su capacidad operativa.

Compromiso con el medio ambiente

Finalmente, Vicente Martínez Mus enfatizó que la recuperación total del sistema de depuración representa “la protección de nuestro río y nuestro entorno natural”. Este proyecto es considerado una clara manifestación del compromiso del Consell con el medio ambiente y, por ende, con la salud y calidad de vida de todos los ciudadanos en la comarca.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 millones Inversión en las obras
4 meses Duración de las obras
29 de octubre Fecha de la inundación que causó daños
Vertido cero Estado del sistema tras la reconstrucción

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue la inversión realizada en la reconstrucción de la depuradora de Buñol-Alborache?

La Generalitat ha invertido 8 millones de euros en las obras de reconstrucción.

¿Cuánto tiempo duraron las obras de la depuradora?

Las obras se desarrollaron durante un periodo de 4 meses.

¿Qué mejoras se han logrado con la nueva instalación?

La nueva instalación es más robusta y está preparada para el futuro, garantizando el funcionamiento a pleno rendimiento del sistema de saneamiento y logrando el vertido cero.

¿Qué problemas se solucionaron con esta obra?

Se pasó de una situación de emergencia, con vertidos de aguas residuales al río, a una normalidad total en el sistema de saneamiento, protegiendo así a Buñol y Alborache de futuras emergencias climáticas.

¿Qué acciones se llevaron a cabo durante la reconstrucción?

Las obras incluyeron la revisión del colector afectado, la reposición de los colectores dañados, limpieza de los que estaban en buen estado y la reposición de equipos de depuración inundados.

¿Cómo garantiza la nueva infraestructura la calidad del agua?

Los procesos biológicos de la EDAR están funcionando a pleno rendimiento y cumplen con todos los parámetros de salida, asegurando así la calidad del agua que se devuelve al medio natural.

¿Qué materiales se utilizaron en la construcción de la nueva infraestructura?

La infraestructura fue construida con materiales de alta calidad y se aplicaron soluciones innovadoras para garantizar su resistencia y durabilidad frente a futuras avenidas.

¿Cuál es el compromiso del Consell con este proyecto?

Este proyecto refleja el compromiso del Consell con el medio ambiente y con la salud y calidad de vida de los ciudadanos de la comarca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios