www.cronicalocal.es

Depuradora

La Generalitat destina 3 millones a reutilizar agua de Altea para la agricultura

05/11/2025@03:22:11

La Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de tres millones de euros para la modernización de la depuradora de Altea, con el objetivo de reutilizar aguas residuales en la agricultura. El conseller Vicente Martínez Mus destacó la importancia de aprovechar cada gota de agua para regar los campos. Las obras, que comenzarán inmediatamente y durarán nueve meses, incluirán un tratamiento terciario mediante ultrafiltración y desinfección con hipoclorito de sodio, permitiendo una reutilización estimada de 8.000 m³ diarios. Este proyecto se alinea con las normativas europeas sobre reutilización del agua y forma parte del compromiso de la Comunitat Valenciana hacia una gestión hídrica sostenible.

Colaboración público-privada para digitalizar depuradoras en Valencia

El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para la digitalización y monitorización de las depuradoras en la Comunitat Valenciana durante su visita a Inelcom en Xàtiva. Este proyecto, que implica una inversión de 6,6 millones de euros, busca instalar sensores en 467 estaciones depuradoras para asegurar un control en tiempo real de la calidad del agua. La iniciativa forma parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Agua, financiado por los Fondos Europeos Next Generation. Con este avance, la Generalitat se posiciona como líder en sostenibilidad y gestión eficiente del agua, adaptándose a futuras normativas europeas y fomentando el talento local ante los desafíos globales.

Rehabilitan depuradora de Buñol-Alborache con una inversión de 8 millones de euros

La Generalitat ha invertido 8 millones de euros en la reconstrucción de la depuradora de Buñol-Alborache, logrando una instalación más robusta y preparada para el futuro. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que, tras las obras realizadas en cuatro meses, se ha pasado de una situación de emergencia con vertidos al río a un sistema de saneamiento que funciona a pleno rendimiento y garantiza el vertido cero. Las mejoras incluyen la revisión y reposición de colectores dañados y equipos de depuración, asegurando así la calidad del agua devuelta al medio natural. Este proyecto refuerza la resiliencia ante futuras emergencias climáticas y demuestra el compromiso del Consell con el medio ambiente y la calidad de vida en la comarca.

Alicante inicia limpieza de barrancos y puentes en la N332

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado trabajos de limpieza y desbroce bajo los puentes de la N332, en Aguamarga, y en el barranco de las Ovejas. Estas acciones buscan proteger las infraestructuras y mantener los cauces limpios ante posibles lluvias torrenciales. La empresa estatal Tragsa colabora en la limpieza del barranco de las Ovejas, mientras que el consistorio se encarga del desbroce en Aguamarga. El concejal Rafael Alemañ destacó la coordinación entre distintas administraciones para llevar a cabo estas tareas esenciales para evitar inundaciones. Además, se planea una actuación similar en el barranco Jucaret-Orgegia tras la temporada estival.

Alicante inicia limpieza de barrancos para prevenir daños por lluvias

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la limpieza y desbroce de los cauces de los barrancos para prevenir daños ante posibles lluvias fuertes en otoño. Las labores comenzaron en el barranco de Aguamarga y continuarán en el barranco de Las Ovejas, donde se espera que la limpieza dure aproximadamente 15 días. El concejal de Limpieza, Rafael Alemañ, destacó la importancia de estas acciones, que se realizan dos veces al año, para mantener los cauces en condiciones adecuadas y minimizar riesgos. La limpieza del cauce que desemboca en la Albufereta está programada para septiembre.

Mazón: "Avanzamos con paso firme en la gigafactoría de Sagunto"

Anuncia que la Generalitat “da luz verde” a la construcción de la subestación eléctrica de 220 kV para abastecer de consumo eléctrico “con totales garantías” a la futura planta que “ya está un paso más cerca de ser una realidad”.

València pide que no se amplíe la depuradora de Pinedo

La concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, ha trasladado esta mañana al director general del Agua, Manuel Aldeguer, las propuestas en las que ha trabajado el Ayuntamiento de València para introducir en el Plan Especial para la depuradora que ha presentado la Conselleria de Transición Ecológica “mejoras fundamentales tanto para nuestros vecinos y vecinas de Pinedo como para el sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad”.

Climent: 'Este año invertiremos 4,3 millones de euros para modernizar los polígonos de l'Horta y de Valencia'

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha anunciado que el Ivace "invertirá en 2018 un total de 4,3 millones de euros en l'Horta Nord, l´Horta Oest, l'Horta Sud y València para hacer más accesibles y atractivos los polígonos industriales".
  • 1

La Generalitat destina 3,3 millones a modernizar la depuradora de Barxeta y triplicar su capacidad

La Generalitat de Valencia destina 3,3 millones de euros a la reforma integral de la depuradora de Barxeta, con el objetivo de triplicar su capacidad. Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, destacó que esta obra es crucial para el bienestar de la población y la salud del entorno natural. La nueva instalación, que tendrá una capacidad de 600 m³/día, permitirá un tratamiento más eficiente de las aguas residuales. Se prevé un plazo de ejecución de 16 meses y se implementará una planta provisional para no interrumpir el servicio durante la construcción. Este proyecto forma parte del plan de modernización del sistema de saneamiento en la Comunitat Valenciana, que incluye inversiones significativas en varias localidades.

València invertirá 3 millones en mejorar el sistema de depuración de aguas

El Ayuntamiento de València y la Generalitat han firmado un convenio de colaboración dotado con 3 millones de euros para mejorar las instalaciones de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de l’Albufera. Este acuerdo, que se suma a otro firmado en julio, representa una inversión total de 7,5 millones de euros destinada a modernizar infraestructuras hidráulicas críticas. La financiación del convenio será compartida entre la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) y el consistorio local, con una duración inicial de cuatro años. Las mejoras incluyen la construcción y reforma de instalaciones clave para garantizar un sistema de saneamiento eficiente y sostenible en València.

La Generalitat avanza en la nueva pasarela de Alcàsser para mejorar su resistencia ante inundaciones

La Generalitat de Valencia avanza en la construcción de una nueva pasarela ciclopeatonal entre Alcàsser y Picassent, diseñada para ser más resistente a futuras riadas. El conseller Vicente Martínez Mus ha visitado las obras, que forman parte del plan 'Recuperem València', y ha destacado la importancia de restablecer la movilidad tras las inundaciones. La pasarela, que mide 40 metros y está fabricada con 31,4 toneladas de acero, se eleva sobre el barranco de Picassent y se espera que esté abierta al público en octubre. Este proyecto incluye mejoras significativas en las infraestructuras locales y responde a un contrato de reconstrucción valorado en 5.832.000 euros.

Inaugurada la moderna depuradora de Sinova tras una inversión de 100 millones de euros

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha visitado la nueva depuradora de Sinova en Los Rábanos, una instalación que se convierte en una de las más modernas del país. La obra, que ha requerido una inversión de aproximadamente 100 millones de euros, mejorará la depuración de aguas residuales en Soria y contribuirá a la conservación del río Duero. La depuradora tiene capacidad para tratar aguas residuales de 135,000 habitantes-equivalentes y cuenta con tecnología avanzada para la eliminación de nutrientes. Además, se ha construido un túnel emisario de 5 kilómetros que conecta la antigua y nueva instalaciones. Estas obras están cofinanciadas por fondos europeos y forman parte del Plan de Recuperación y Transformación.

Castellón pedirá 7 millones de euros a Europa en una apuesta por la digitalización del ciclo del agua

El Ayuntamiento de Castellón ha celebrado la Junta de Gobierno Local en la que ha aprobado solicitar a Europa 7.422.659,29 euros para la aplicación del proyecto de Digitalización del uso urbano del agua. Una acción que se llevará a cabo de la mano de la empresa concesionaria del proyecto, Facsa concurriendo a los fondos del PERTE del agua.

Nuevas élites para el futuro (V): Medio Ambiente

Hasta no hace mucho, el tema político del Medio ambiente, la ecología, el cambio climático, o la simple defensa de la Biosfera, parecía un tema bucólico, de gente radical de izquierdas, o de simples idealistas visionarios.

Detenidas 27 personas en Alicante por cultivo y tráfico de drogas

La Guardia Civil, en el marco de la operación SKUNK, ha desarticulado en Alicante a un entramado empresarial dedicado al cultivo y tráfico de drogas.