La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha comenzado el traslado de los fondos documentales del Archivo Histórico Provincial de Castellón a sus nuevas instalaciones. Este proceso, que se estima durará alrededor de tres semanas, marca un hito en la gestión del patrimonio documental de la provincia.
La transferencia de la administración del archivo desde el Ministerio de Cultura hacia la Generalitat se formalizó en enero pasado. Para preparar la apertura del nuevo edificio, el gobierno valenciano ha implementado diversas acciones, incluyendo la creación de puestos de trabajo y la contratación de servicios esenciales como seguridad y limpieza. Además, se han adquirido equipos y materiales necesarios para su funcionamiento.
Preparativos para la Nueva Sede
En este contexto, la Generalitat ha llevado a cabo múltiples contratos relacionados con el mantenimiento del edificio. Estos incluyen servicios para ascensores, jardinería, control de plagas y legionela, prevención de incendios y climatización. Todo ello es parte del proceso previo a la puesta en marcha del archivo.
Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura, ha indicado que “se está a la espera de respuesta del Ministerio para que solucione la cuestión de la valla frontal del Archivo”. Además, destacó que se prevé que la instalación del mobiliario del laboratorio se lleve a cabo antes de finalizar el mes. Ambos aspectos dependen de la gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura.
Adaptaciones y Documentación Histórica
Paralelamente al traslado, se están realizando adaptaciones en el plan de seguridad. Esto incluye cambios en sensores volumétricos y la reubicación e incorporación de cámaras. También se ha planificado equipar el centro con impresoras, terminales telefónicos, ordenadores para el público, así como megafonía y un proyector para conferencias.
El Archivo Histórico Provincial conserva principalmente protocolos notariales que datan de más de un siglo atrás, además de documentación histórica relacionada con la Audiencia Provincial, juzgados y otros organismos provinciales. Fundado por Orden Ministerial el 7 de noviembre de 1968, su primera sede estuvo ubicada en la Casa de la Cultura en Castellón. Desde entonces ha cambiado varias veces su ubicación hasta llegar al sótano del edificio actual en 1989.
Un Patrimonio Documental Valioso
El actual edificio fue reformado profundamente en 1969 y forma parte del antiguo Col·legi Universitari de Castelló, precursor de la Universitat Jaume I creada en 1991. El archivo abarca aproximadamente 5.000 metros lineales con más de 35.000 unidades documentales registradas.
Entre los documentos más antiguos que alberga se encuentra un pergamino datado en 1282 que contiene una escritura del notario Genar Rabassa sobre asignaciones territoriales en Onda y Borriol. Aunque hay documentos desde los siglos XIII al XIX, gran parte del acervo documental corresponde al siglo XX.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3 semanas |
Duración del traslado de los fondos documentales. |
35,000 unidades |
Número de unidades de instalación en el archivo. |
1282 |
Año del documento más antiguo conservado. |
5,000 metros lineales |
Extensión ocupada por el archivo. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se está trasladando al Archivo Histórico Provincial de Castellón?
Se están trasladando los fondos documentales del Archivo Histórico Provincial de Castellón a las nuevas instalaciones.
¿Cuánto tiempo durará el traslado?
El traslado durará previsiblemente alrededor de tres semanas.
¿Quién gestiona actualmente el archivo?
La gestión del archivo ha sido cedida desde el Ministerio de Cultura a la Generalitat Valenciana.
¿Qué trabajos se han realizado para la apertura del nuevo edificio?
Se han llevado a cabo procesos de creación de puestos, contratación de servicios de seguridad y limpieza, y adquisición de equipos y material necesario antes de su apertura al público.
¿Cuál es la antigüedad del documento más antiguo en el archivo?
El documento más antiguo conservado es un pergamino de 1282 que contiene una escritura del notario Genar Rabassa.
¿Qué tipo de documentación conserva el archivo?
El archivo conserva protocolos notariales de más de cien años, documentación histórica de la Audiencia Provincial, juzgados, Delegación de Hacienda y documentos producidos por los servicios provinciales de la Administración central.