www.cronicalocal.es
Catarroja reabre su sede judicial tras una inversión de 1,85 millones de euros
Ampliar

Catarroja reabre su sede judicial tras una inversión de 1,85 millones de euros

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 28 de agosto de 2025, 16:26h

Escucha la noticia

La Generalitat ha invertido 1,85 millones de euros en la reparación de la sede judicial de Catarroja, que ya está plenamente operativa. Los cinco juzgados de la localidad, que habían estado temporalmente en Valencia desde noviembre, regresan a su sede tras los daños causados por una riada en octubre. La consellera de Justicia, Nuria Martínez, destacó la importancia de acercar la administración a la ciudadanía y mencionó mejoras en accesibilidad para personas con discapacidad. Las obras incluyeron renovación de instalaciones y adaptación del espacio a nuevas normativas judiciales.

La Generalitat ha asignado un total de 1,85 millones de euros para la rehabilitación de la sede judicial de Catarroja, lo que ha permitido que los cinco juzgados de la localidad reanuden sus actividades tras haber estado temporalmente trasladados a la Ciudad de la Justicia de Valencia. Esta situación se produjo después de que el Palacio de Justicia sufriera graves daños debido a la riada del 29 de octubre.

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, visitó las instalaciones recientemente restauradas, acompañada por la directora general de Justicia, Mª José Adalid, y el director general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Francisco Soler. Durante su visita, se reunió con el presidente del Tribunal de Instancia de Catarroja, David Castellá Fernández.

Un paso hacia la normalidad

“Con el regreso a Catarroja de sus cinco juzgados, la Administración de Justicia vuelve al ámbito sobre el que tiene jurisdicción y se acerca a la ciudadanía a la que sirve. La proximidad es fundamental en este servicio”, afirmó Martínez. La consellera destacó que este traslado representa un avance significativo en el proceso de reconstrucción y en el camino hacia la normalidad.

En su recorrido por las nuevas instalaciones, Martínez pudo escuchar las impresiones y necesidades del personal que trabaja en la sede. Comprobó cómo los cinco juzgados, junto con otros servicios como el Registro Civil y la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito, ya están completamente operativos en su nuevo entorno.

Rehabilitación integral

Las obras realizadas incluyeron la demolición de elementos dañados y la reposición tanto de compartimentaciones como acabados. Se llevaron a cabo trabajos exhaustivos para devolver a la sede judicial un estado funcional adecuado. Esto abarcó desde la retirada del agua y lodo hasta una limpieza profunda y ventilación adecuada.

Entre las tareas ejecutadas se incluye una renovación completa de los acabados en suelos y paredes del sótano, así como mejoras en los aseos. Además, se sustituyeron todas las carpinterías afectadas y se renovaron las instalaciones eléctricas y sanitarias para garantizar un funcionamiento óptimo.

Adecuaciones para todos

Por otro lado, como parte de un contrato anterior a los daños causados por la riada, se están implementando mejoras para hacer que esta sede sea más accesible. Estas adaptaciones buscan facilitar el uso autónomo del edificio por parte de personas con discapacidad, incluyendo elementos específicos para quienes presentan dificultades motoras o sensoriales.

Es importante resaltar que estas reformas también han permitido adaptar la sede a una nueva organización judicial conforme a lo estipulado en la Ley 1/25. Así, aunque los juzgados estén organizados por separado, su distribución sigue un modelo que incluye un Servicio Común General (SCG) y un Servicio Común de Tramitación (SCT), ambos ubicados en diferentes plantas del edificio.

Compromiso con la accesibilidad

Los puntos destinados al público han sido adaptados con mostradores accesibles y bucles magnéticos en diversas áreas del edificio. Asimismo, se han instalado estos dispositivos en salas multiusos y ascensores; además, se planea adecuar los aseos para garantizar su accesibilidad.

Finalmente, entre las mejoras también se ha incluido señalización horizontal y vertical accesible mediante cartelería en braille y alto relieve. Como parte del compromiso con las familias, se ha añadido una sala de lactancia en planta baja.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,85 millones de euros Inversión destinada a la reparación
5 Número de juzgados operativos
29 de octubre Fecha de la riada que afectó el Palacio de Justicia
9 meses Periodo durante el cual los juzgados estuvieron trasladados

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ha destinado la Generalitat a la reparación de la sede judicial de Catarroja?

La Generalitat ha destinado 1,85 millones de euros a la reparación de la sede judicial de Catarroja.

¿Cuándo comenzaron a operar los cinco juzgados en Catarroja?

Los cinco juzgados operan desde inicios de agosto en la localidad de Catarroja.

¿Por qué se trasladaron temporalmente los juzgados a Valencia?

Los juzgados fueron trasladados temporalmente debido a que el Palacio de Justicia de Catarroja quedó prácticamente devastado como consecuencia de una riada el 29 de octubre.

¿Qué mejoras se han realizado en la nueva sede judicial?

Se han realizado trabajos de demolición y reposición de elementos dañados, renovación de acabados, instalaciones eléctricas y medidas para hacer la sede más accesible para personas con discapacidad.

¿Qué servicios están disponibles en la nueva sede judicial?

En la nueva sede están instalados los cinco juzgados, el Servicio Común de Asuntos Generales, un equipo médico forense, el Registro Civil y la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito.

¿Cómo se ha mejorado la accesibilidad en la sede judicial?

Se han instalado mostradores accesibles, bucles magnéticos en salas y ascensores, así como señalización en braille y alto relieve. También se ha incluido una sala de lactancia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios