El concejal de Modernización y Transparencia del Ayuntamiento de Castellón, Paco Cabañero, ha visitado recientemente el Campamento Digital, una iniciativa organizada por la Fundación Cibervoluntarios en colaboración con el propio Ayuntamiento. Este programa se desarrolla en el Menador Espai Cultural desde el pasado 28 de julio y tiene como objetivo enseñar a los más jóvenes a proteger su identidad digital y a detectar noticias falsas.
Cabañero expresó su satisfacción al ceder un espacio emblemático como el Menador para que niños, niñas y jóvenes aprendan sobre el uso responsable de Internet y desarrollen habilidades tecnológicas aplicables en su vida cotidiana. Durante los meses de agosto y septiembre, más de 200 participantes se benefician de esta actividad que busca formar en el uso seguro y responsable de la tecnología.
Fomentando el Talento Digital
El campamento no solo se centra en la enseñanza técnica, sino también en potenciar el talento digital y fomentar un pensamiento crítico entre los jóvenes, prestando especial atención a aquellos en situaciones de vulnerabilidad digital. “Esta actividad no solo enseña a usar la tecnología, sino a comprenderla y aprovecharla como herramienta de desarrollo personal y profesional”, afirmó Cabañero.
El programa está estructurado en diferentes grupos según las edades de los participantes, asegurando que todos los contenidos sean apropiados para sus necesidades. Los más pequeños, entre 9 y 11 años, asumen el rol de ‘detectives digitales’, aprendiendo a identificar noticias falsas y proteger su identidad online. En cambio, los adolescentes de 12 a 13 años profundizan en aspectos como la convivencia digital y la privacidad en redes sociales.
Exploración para Jóvenes
Para los jóvenes de 14 a 17 años, el campamento se convierte en un espacio para explorar su futuro profesional. Aquí trabajan en la creación de un currículum digital y aprenden sobre el uso responsable de la inteligencia artificial. “Es una oportunidad para desarrollar contenido para redes sociales mientras se fomenta un uso consciente de la tecnología”, señaló Cabañero.
Al finalizar el programa, todos los participantes recibirán el certificado oficial DigComp, que acredita sus competencias digitales conforme al marco europeo. Este reconocimiento añade un valor significativo a su formación académica y profesional.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Campamento Digital en El Menador?
Es una iniciativa organizada por la Fundación Cibervoluntarios en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, donde niños, niñas y jóvenes aprenden a proteger su identidad digital, detectar noticias falsas y usar la inteligencia artificial.
¿Cuándo se lleva a cabo el Campamento Digital?
El campamento se realiza durante los meses de agosto y septiembre de 2025.
¿Quiénes participan en el Campamento Digital?
Más de 200 niños, niñas y jóvenes están participando en esta actividad.
¿Cuál es el objetivo del Campamento Digital?
El objetivo es formar a los participantes en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar su talento digital y fomentar el pensamiento crítico, especialmente entre aquellos en situación de mayor vulnerabilidad digital.
¿Qué tipo de contenidos se ofrecen en el campamento?
Los contenidos están adaptados por edades. Los más pequeños (9-11 años) aprenden a identificar noticias falsas y proteger su identidad; los de 12-13 años profundizan en el uso consciente de la tecnología; y los jóvenes (14-17 años) trabajan en la creación de un currículum digital y el uso responsable de la inteligencia artificial.
¿Qué certificación reciben los participantes al finalizar el campamento?
Todos los participantes reciben un certificado oficial DigComp que acredita sus competencias digitales según el marco europeo.