El Ayuntamiento de Alicante ha decidido aumentar en un 20% el presupuesto destinado al servicio de recogida, custodia y adopción de animales, alcanzando así los 343.439 euros para un nuevo contrato que se encuentra en licitación. Este incremento está diseñado para abordar las nuevas competencias que se asignan a las entidades locales bajo el reciente marco legal, así como para hacer frente al creciente número de animales acogidos en el albergue municipal, que ha superado la cifra de mil en el último año y medio.
El alcalde, Luis Barcala, visitó las instalaciones del albergue acompañado por la concejala de Sanidad y Protección Animal, Cristina Cutanda. Durante su visita, Barcala enfatizó la necesidad de promover la tenencia responsable de mascotas. “Al decidir compartir nuestras vidas con un animal, asumimos la responsabilidad de garantizar su bienestar y sus derechos”, afirmó.
Compromiso social y sanciones por abandono
El primer edil también destacó que existe una creciente conciencia entre los ciudadanos sobre la responsabilidad hacia los animales. Sin embargo, lamentó que aún persisten conductas incívicas como el abandono. “Este tipo de acciones pueden acarrear sanciones económicas que oscilan entre 10.000 y 50.000 euros, e incluso pueden ser consideradas delitos penales si resultan en lesiones graves o ponen en peligro la vida del animal”, advirtió.
En el transcurso del año 2024, se tramitaron nueve declaraciones de abandono en Alicante; sin embargo, ya se han registrado doce durante los primeros meses de 2025, lo que indica un aumento preocupante.
Adopciones urgentes y estadísticas alarmantes
El alcalde instó a los alicantinos interesados en adoptar a considerar dar una oportunidad a animales que llevan mucho tiempo esperando un hogar. Mencionó casos como el perro ‘Granada’, quien lleva 805 días en el albergue; ‘Halcón’, con 647 días; y ‘Gabriela’, con 640 días. El caso más alarmante es el de ‘Corina’, quien ha estado allí durante más de dos años.
En total, el albergue municipal gestionado por la Sociedad Protectora de Animales y Plantas ha acogido a 1.115 animales desde enero de 2024 hasta junio de 2025. En 2024 se recogieron 713 animales, desglosados en 487 perros, 111 gatos, y otros tipos como aves y conejos. De estos, solo 255 fueron adoptados, mientras que otros 252 regresaron a sus dueños tras ser encontrados perdidos.
Nuevas normativas y atención continua
A partir del año 2023, las nuevas leyes sobre protección animal exigen que los ayuntamientos presten atención a los animales las 24 horas del día durante todo el año. Sin embargo, Alicante ya ofrece este servicio desde 2019. La concejalía correspondiente tiene la responsabilidad de recoger animales abandonados o sin dueño para prevenir riesgos tanto para la salud pública como para el bienestar animal.
A través del sistema establecido desde 2016 conocido como CES/CER (captura, esterilización y suelta), Alicante esteriliza anualmente entre 250 y 300 gatos, contribuyendo así al control poblacional felino en la ciudad.
A lo largo del primer semestre de 2025 se han recogido 402 animales, incluyendo 221 perros, 75 gatos, y otros tipos diversos. De estos perros rescatados, 97 volvieron a sus hogares, mientras que solo 69 fueron adoptados.
A pesar del aumento en las recogidas—con un total mensual promedio incrementado hasta los 95 animales—el número de adopciones sigue siendo bajo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
343,439 euros |
Presupuesto total para el servicio de recogida, custodia y adopción de animales (2024-2025) |
1,115 animales |
Total de animales acogidos en el albergue en el último año y medio |
713 animales |
Total de animales recogidos en 2024 |
255 animales |
Total de animales adoptados en 2024 |
402 animales |
Total de animales recogidos en los primeros seis meses de 2025 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos animales acogerá la protectora de Alicante desde 2024?
La protectora de Alicante acogerá a 1,000 animales desde 2024.
¿Cuál es el aumento del presupuesto destinado al servicio de recogida y adopción de animales?
El presupuesto ha aumentado un 20%, alcanzando los 343,439 euros por dos años en el nuevo contrato en licitación.
¿Qué sanciones se pueden imponer por el abandono de animales en Alicante?
El abandono puede suponer sanciones económicas que oscilan entre 10,000 y 50,000 euros e incluso responsabilidad penal si conlleva muerte o lesiones graves del animal.
¿Qué acciones promueve el alcalde respecto a la tenencia de mascotas?
El alcalde aboga por la “tenencia responsable y la adopción” de mascotas, resaltando la importancia de garantizar su bienestar y derechos.
¿Cuántos animales fueron recogidos en 2024 y cuántos fueron adoptados?
En 2024 se recogieron un total de 713 animales, de los cuales 255 salieron en adopción.
¿Qué método utiliza el Ayuntamiento para manejar las colonias felinas?
Desde 2016, el Ayuntamiento trabaja con el método CES/CER (captura, esterilización y suelta; captura, esterilización y retorno) para manejar las colonias felinas.
¿Cuál es la tendencia en la recogida y adopción de animales hasta ahora en 2025?
En los primeros seis meses de 2025 se han recogido un total de 402 animales. Aunque se ha incrementado el número de recogidas, el número de adopciones se mantiene bajo.