www.cronicalocal.es

Adopción

28/07/2025@12:50:37

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado un aumento del 20% en el presupuesto para la protección animal, alcanzando los 343.439 euros para el servicio de recogida y adopción de animales. Esta medida permitirá acoger a más de 1,000 animales en el albergue municipal desde 2024. El alcalde, Luis Barcala, enfatizó la importancia de la tenencia responsable y la adopción, recordando que el abandono puede conllevar sanciones económicas severas y responsabilidad penal. En el último año y medio, se han recogido 1,115 animales, destacando la necesidad de fomentar la adopción para aquellos que llevan más tiempo en el albergue. Además, Alicante ya cuenta con un servicio de atención a animales abandonados las 24 horas desde 2019, anticipándose a nuevas normativas.

El Ayuntamiento de València ha recibido más de 1.000 solicitudes para las ayudas de 300 euros dirigidas a familias con recién nacidos, adopciones o acogimientos. Hasta el momento, se han concedido 449 ayudas y el resto está en proceso de tramitación. Estas iniciativas buscan apoyar a las familias en el impacto económico que conlleva la llegada de un nuevo miembro y facilitar la conciliación familiar. Las solicitudes están abiertas para aquellos empadronados en València que cumplan con los requisitos establecidos, y deben presentarse dentro de los dos meses posteriores al nacimiento o adopción.

La Sede Ciudad de Alicante acogerá el 11 de abril de 2025 la jornada «Acogimiento y adopción: explorando nuevas vías para la estabilidad familiar», organizada por ADOPTA2 y la Universidad de Alicante. Este evento se centrará en la situación de niños y adolescentes en acogimiento familiar y su transición a la adopción, destacando la importancia de proteger sus derechos y garantizar su estabilidad familiar. La jornada contará con ponencias, testimonios y una mesa redonda con expertos en el área. La entrada es libre hasta completar aforo.

La Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado la búsqueda, detención e ingreso en prisión de dos hombres condenados por abusar sexualmente en grupo de una menor. Los condenados, que enfrentan penas de 20 y 12 años, no se presentaron a una vista judicial, lo que llevó al tribunal a tomar esta decisión. Se ha emitido una orden de detención internacional para uno de ellos, quien había incumplido una medida cautelar de prohibición de salida del país. La Sala también ha solicitado informes a la Fiscalía y la acusación particular antes de proceder con la emisión de órdenes adicionales.

Investigadores de la Universidad de Alicante, liderados por el profesor Francisco A. Pujol, están explorando la aplicación de la tecnología blockchain en la Industria 5.0. Este proyecto, financiado por el Centro de Inteligencia Digital de Alicante, busca mejorar la eficiencia operativa y la seguridad de datos mediante el uso de inteligencia artificial y contratos inteligentes. El equipo realizará un estudio exhaustivo sobre las funcionalidades del blockchain en entornos industriales y desarrollará una arquitectura específica para su implementación. La iniciativa promete fortalecer la colaboración entre humanos y máquinas en procesos industriales avanzados.

El Ministerio de Industria y Turismo ha destinado 7.150.000 euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Esta inversión, acordada con la Conselleria de Innovación, busca implementar medidas de adaptación al cambio climático, sistemas de alerta temprana, adecuación de cauces y prevención de inundaciones. Las ayudas se dividen en tres ejes: medidas preventivas y recuperación de infraestructuras, adecuación de vías verdes y mejora del entorno urbano. Este esfuerzo forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Para más información, visita el enlace.

Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV) revela el potencial de la teleenfermería para mejorar la atención primaria. Publicado en la revista "Atención Primaria", el informe destaca la importancia de formar y alfabetizar digitalmente a pacientes y profesionales para superar barreras en su implementación. La investigación, que analizó las percepciones de 68 enfermeros sobre el uso de tecnologías digitales, concluye que la teleenfermería puede humanizar la asistencia sanitaria y optimizar recursos, pero su éxito depende de garantizar un acceso equitativo a todos los pacientes.

Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe pionero sobre la seguridad de los juguetes conectados, en el contexto de la Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este análisis, el primero realizado en Europa, evalúa 26 juguetes inteligentes y sus vulnerabilidades, destacando problemas como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. El informe incluye recomendaciones para fabricantes y consumidores, con el objetivo de mejorar la ciberseguridad en productos dirigidos a niños. La Ley de Ciberresiliencia, que entra en vigor en diciembre de 2024, obligará a fabricantes y distribuidores a cumplir con nuevos estándares de seguridad.

Tras la instalación de urgencia de redes protectoras en las torres del inmueble tras la caída de parte de una cornisa el Consistorio tramita un proyecto definitivo con anclajes.

Las dos menores acudieron a su orientadora indicando que tenían miedo de volver a su domicilio, ya que decían ser maltratadas. Una de ellas iba a ser enviada a un país del Este para ser casada contra su voluntad.

Más de 2.500 personas se vuelcan con el luchador hispano georgiano afincado en Alicante en un Centro de Tecnificación que ha abierto las gradas ante la gran respuesta del público.

Los Gay Games se disputarán en València en el mes de junio de 2026. Se espera la llegada de unos 13.000 deportistas y cerca de 100.000 visitantes.

Las pensiones contributivas suben un 8,5%. Las no contributivas de jubilación e invalidez y la prestación del Ingreso Mínimo Vital se incrementan, de forma extraordinaria, un 15%. El Gobierno garantiza así el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).

Alicante ante el éxito de la iniciativa vuelve a peatonalizar en Navidad las calles del centro para facilitar la movilidad de los ciudadanos durante las fiestas, fomentar el disfrute de las actividades y el uso de las calzadas habilitando espacios más amplios para los paseos y las compras, con un dispositivo de seguridad organizado por la Policía Local.

El Ayuntamiento de Alicante ha reactivado el desarrollo de la Red de Ecoparques y Ecopuntos móviles municipales, tras recibir la conformidad de los servicios técnicos de la Generalitat y superar el proceso de participación pública.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat promoverá el desarrollo de suelo industrial en el entorno de Port Castelló con el fin de atraer inversiones y aprovechar el potencial logístico de este espacio estratégico para el dinamismo económico y la creacion de empleo.

Los colectivos beneficiarios son familias monoparentales, personas con diversidad funcional, desempleadas, pensionistas de renta baja y menores. Este año se destinan más de 65 millones de euros a estas ayudas.

El Cecopal se reúne para analizar la situación epidemiológica actual ante el aumento de la incidencia y evaluar los cambios normativos.

Pese a que las agresiones al colectivo van in crescendo, e incluso vuelve a haber cada vez más voces en contra, el movimiento LGTBIQ+ ha sido abandonado de forma indiscriminada por los principales partidos políticos. Sobre todo, los de izquierdas...

La Filmoteca Valenciana presenta durante los meses de marzo, abril y mayo un ciclo sobre la directora y actriz Ida Lupino, la única mujer que dirigió películas en el Hollywood de los años 50, aunque para hacerlo tuvo que montar su propia productora.
  • 1

Este sábado, Castellón acogerá la III Jornada de Adopción de Mascotas en el Parque Ribalta. Este evento familiar ofrecerá diversas actividades para todos los asistentes, promoviendo la adopción responsable de animales. No te pierdas la oportunidad de encontrar una nueva mascota y disfrutar de un día lleno de diversión en compañía de tu familia. Para más detalles, visita el enlace.

La concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, aboga por la “tenencia responsable” de mascotas y pide a quienes quieran una que “opten por la adopción”.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado su informe mundial sobre la resiliencia de las redes de telecomunicaciones en la Universitat Politècnica de València (UPV). Este informe destaca la importancia de contar con redes de comunicación robustas en un mundo cada vez más interconectado, abordando los desafíos que enfrentan los responsables políticos ante fallos del sistema y desastres naturales. Se proponen estrategias como la redundancia energética y la adopción de tecnologías emergentes. El rector de la UPV, José E. Capilla, enfatizó que la resiliencia no es solo un reto técnico, sino un desafío estratégico en nuestras sociedades digitalizadas. La OCDE reúne a 38 países para afrontar los retos derivados de la globalización.

Si adoptas una postura en la que empiezas a medirte o compararte desde abajo para no crecer y asustar a los demás, respiras mediocridad. ¿Quién se beneficia con su disminución? La sociedad en general no tiende a admirar, inspirarse o respetar a quienes se menosprecian o se autodesprecian. ¿Qué has ganado al reducirte a lo largo de tu vida?

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, ahora hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación del Gobierno de España. Los proyectos buscan mejorar la competitividad del sector mediante estándares elevados en sostenibilidad, reduciendo así la huella de carbono y los costes energéticos. La decisión se alinea con las directrices del Consejo ECOFIN y ya ha sido comunicada a las comunidades autónomas responsables.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado la nueva sede del Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Tui/Valença do Minho, un importante paso en la colaboración entre España y Portugal en materia de seguridad. Este centro, que sustituye a uno anterior de 2008, está diseñado con tecnología avanzada y criterios de sostenibilidad. Grande-Marlaska destacó su papel en la lucha contra el crimen organizado y la optimización de operaciones aduaneras. La nueva instalación funcionará las 24 horas con personal de ambos países, mejorando así la coordinación en la vigilancia y las investigaciones policiales.

El comisario jubilado de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, genera opiniones polarizadas: algunos lo consideran un héroe, mientras que otros lo ven como un villano.

Un equipo internacional de investigación, que incluye al Photonics Research Labs-iTEAM de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado una innovadora tecnología que mejora la precisión de radares y sistemas LiDAR, fundamentales para el transporte autónomo y la vigilancia medioambiental. Este avance, basado en un concepto de simetría temporal, permite reducir significativamente el ancho de línea de las ondas generadas, lo que resulta en señales más estables y precisas.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ratificado el compromiso del Consell “por reforzar la protección animal, luchar contra el abandono animal y favorecer una mayor conservación de la biodiversidad de la Comunitat Valenciana”.

En memoria de un político de altura: Enrique Curiel

Vivimos tiempos convulsos en la política actual. No solo en nuestro país porque es una pandemia de ámbito internacional, solo hay que ver en los telediarios las estrambóticas figuras de Trump o Milei, a un decrépito Biden, o a hipotéticos canallas como Putin y Netanyahu.

El Ayuntamiento destina 400.000 € a las familias con hijos entre 3 y 6 años, empadronados en València y matriculados en centros públicos y concertados. El importe de la subvención por alumno para el curso 2023/2024 no podrá superar los 100 euros y el 23 de enero concluye la presentación de instancias.

El Ayuntamiento gestiona once centros de estas características en Patraix, Na Rovella, Natzaret, Pinedo, Sant Llorenç, Benicalap, Sant Pau, Ciutat de les Arts i les Ciències, la Bega Baixa y L’Illa Perduda.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Ocean Race 2023 situará a Alicante como capital mundial de la náutica con una edición de la salida de la Vuelta al Mundo de Vela comprometida con la sostenibilidad del medio marino, la igualdad y la innovación que incluirá del 7 al 15 de enero actividades para toda la ciudadanía enmarcadas en un evento de “alta rentabilidad económica y social”.

Un español en Alemania

Algún día nos gustaría que se estrenara la película de la vida Jose Carlos Ruíz Perales, emigrante muy solidario con el pueblo germano, quien ha colaborado por ejemplo en el último desbordamiento del río en su pueblo de adopción, Mayen en Rheinland-Pfalz (Alemania).

Labora ha convocado las ayudas por las que las mujeres autónomas embarazadas o en proceso de adopción podrán recibir hasta 4.000 euros por la contratación temporal de personas desempleadas para el mantenimiento de su actividad en el marco del programa EAUTOM 2022, que contempla subvenciones para el mantenimiento del trabajo autónomo de mujeres y por la contratación de personas desempleadas que efectúen mujeres autónomas embarazadas o en proceso de adopción.

La vicepresidenta informa que más del 87,23% de las personas de residencias de personas mayores ya tienen la tercera dosis. Oltra destaca que la apuesta del Consell por un sistema de servicios sociales público ha permitido afrontar la pandemia en mejor situación.

La Sala mantiene que la restricción de la movilidad nocturna no suspende el derecho a la libre circulación sino que lo limita. La resolución alude a la expansión de la variante Delta, al aumento de hospitalizaciones y defunciones, al crecimiento en la positividad de las pruebas diagnósticas y al incremento de la movilidad.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo ha destacado que el botellón será considerado "una infracción grave con multas que van desde 601 a 30.000 euros", tras haber sido aprobado por el Pleno del Consell celebrado este viernes el decreto ley que modifica el régimen sancionador contra los incumplimientos de las medidas frente a la COVID-19.

Alicante es desde el 2008 Puerto de Salida de las cuatro últimas ediciones de la regata Vuelta al Mundo a Vela y volverá a serlo en los años 2021-22 y 2025-26.