La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha alzado su voz en favor de la comunidad LGTBI, reafirmando su compromiso con “la igualdad real y efectiva” de estas personas. En un acto simbólico, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, junto a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han desplegado la bandera del Orgullo LGTBI en la fachada de la institución.
Este evento se inscribe dentro de una serie de actividades programadas para celebrar el Orgullo. Esta tarde, Pilar Bernabé sostendrá una reunión con representantes del colectivo LGTBI y, posteriormente, participará en un conversatorio titulado “50 años de democracia para las personas LGTBI”, donde intervendrán destacados activistas como Antoni Ruiz, superviviente de la represión franquista; Olga Ramos, activista feminista; Rosa Gisbert, referente del activismo social; y Gonzalo Carbonell, en representación de Lambda.
Compromiso gubernamental con los derechos LGTBI
La declaración institucional emitida por el Ministerio de Igualdad subraya que el Gobierno de España defiende los principios de libertad y dignidad para las personas LGTBI. Según este documento, “el Orgullo LGTBI es el orgullo de nuestro país”, enfatizando que el gobierno continuará trabajando para erradicar la violencia, el miedo y la discriminación hacia esta comunidad.
Este año también marca dos hitos importantes: el 20 aniversario de la Ley del Matrimonio Igualitario, que se convirtió en un referente internacional para el reconocimiento de derechos LGTBI en otros países, y el décimo aniversario del fallecimiento de Pedro Zerolo, un incansable defensor de los derechos civiles que dejó una huella imborrable en la visibilidad LGTBI en el ámbito político.
Apertura de actos institucionales
Los actos institucionales han comenzado con el despliegue simbólico de la bandera del Orgullo LGTBI, lo que refleja un fuerte apoyo a los derechos humanos. La Delegación del Gobierno se posiciona así como un aliado activo en la lucha por la igualdad y contra cualquier forma de discriminación hacia las personas LGTBI.
Con estos eventos, se busca no solo conmemorar avances logrados sino también recordar los desafíos aún presentes en la búsqueda de una sociedad más justa e inclusiva.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento se conmemora en la noticia?
La noticia conmemora el Orgullo LGTBI y defiende la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI.
¿Quiénes participaron en el despliegue de la bandera del Orgullo LGTBI?
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, desplegaron la bandera del Orgullo LGTBI en la fachada de la Delegación del Gobierno.
¿Qué actividades están programadas para celebrar el Orgullo LGTBI?
Se llevará a cabo una reunión con el colectivo LGTBI y un conversatorio titulado "50 años de democracia para las personas LGTBI", que contará con la participación de varios activistas.
¿Qué hitos importantes se mencionan en relación con los derechos LGTBI?
Se menciona el 20 aniversario de la Ley del Matrimonio Igualitario y el décimo aniversario de la muerte de Pedro Zerolo, un destacado luchador por los derechos civiles.
¿Cuál es el mensaje del Gobierno de España respecto a las personas LGTBI?
El Gobierno defiende los principios de libertad y dignidad para las personas LGTBI, asegurando que sigue luchando para que ninguna persona sufra violencia, miedo o discriminación.