El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado el programa ‘Mejores Amigos’, una iniciativa que busca ofrecer atención veterinaria gratuita o a precios reducidos a personas en situación de vulnerabilidad que conviven con animales de compañía. Este proyecto ha sido desarrollado por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) y cuenta con la financiación de la Dirección General de Derechos de los Animales.
Objetivos del Programa
La finalidad del programa es ampliar las coberturas de protección social para aquellos que enfrentan dificultades económicas y no pueden costear la atención veterinaria necesaria para sus mascotas. Además, se contempla la formación específica para trabajadores sociales, quienes recibirán pautas sobre cómo abordar las situaciones particulares de estas personas y los recursos disponibles para gestionar adecuadamente su bienestar.
Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, enfatizó durante la presentación del programa que “las políticas públicas requieren enfoques novedosos que pongan en el centro a las personas y sus necesidades”. En este sentido, destacó la importancia de incluir a los animales dentro del marco de derechos que deben ser garantizados, considerándolos parte fundamental del proyecto vital de las personas vulnerables.
Cambio en la Percepción Social
Martínez también subrayó el cambio en la percepción social sobre los cuidados y la protección familiar, señalando que iniciativas como ‘Mejores Amigos’ reconocen a los animales como miembros esenciales del núcleo familiar. Esto es especialmente relevante para quienes enfrentan situaciones críticas como el sinhogarismo o soledad, donde los animales ofrecen un apoyo emocional significativo.
Este programa tiene su origen en Barcelona en 2016, donde comenzó como un esfuerzo por visibilizar el vínculo entre personas y animales en situación vulnerable. En 2023, se expandió a nivel nacional tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Derechos Sociales y FAADA. “Aspiramos a que la atención que recibamos desde los sistemas de protección no solo sea de calidad, sino que también respete nuestras preferencias y voluntades”, afirmó Rosa Martínez. También hizo hincapié en la necesidad de proporcionar recursos adecuados tanto para las personas como para sus mascotas.
La presentación del programa contó con la participación de José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales, así como Noe Terrasa, responsable del programa social de animales domésticos en FAADA.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el programa 'Mejores Amigos'?
El programa 'Mejores Amigos' es una iniciativa del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, desarrollada en colaboración con FAADA, que ofrece atención veterinaria gratuita o a precios reducidos para personas vulnerables que tienen animales de compañía.
¿A quién está dirigido este programa?
Este programa está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad que conviven con animales de compañía y que no pueden asumir los costes de atención veterinaria debido a problemas económicos.
¿Qué tipo de formación se ofrecerá a los trabajadores sociales?
Se formará a trabajadores y trabajadoras sociales en la atención específica que requieren las personas vulnerables que conviven con animales de compañía, brindando pautas sobre cómo manejar diversas situaciones y qué recursos están disponibles.
¿Por qué es importante incluir a los animales de compañía en las políticas públicas?
Incluir a los animales de compañía en las políticas públicas es fundamental porque estos animales son parte integral del núcleo familiar para muchas personas, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad. La secretaria de Estado ha destacado la necesidad de abordar tanto las necesidades humanas como las de sus mascotas.
¿Desde cuándo se implementa el programa 'Mejores Amigos' a nivel estatal?
El programa 'Mejores Amigos' se extendió a nivel estatal en 2023, después de haber comenzado en Barcelona en 2016.