El concejal de Innovación, Antonio Peral, ha subrayado la relevancia de proporcionar formación tecnológica a la ciudadanía, enfatizando que esto permitirá a los ciudadanos utilizar herramientas digitales en su vida diaria y relacionarse de manera efectiva en un entorno digital que incluye la inteligencia artificial.
El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha un programa de formación digital destinado a ofrecer cursos gratuitos y talleres. Esta iniciativa busca mejorar las habilidades tecnológicas de los ciudadanos, capacitándolos para aplicar estas herramientas en su vida cotidiana. Los cursos se llevarán a cabo en los Smart Centers, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Detalles del Programa
La propuesta formativa incluye una variedad de cursos diseñados para ser impartidos en las aulas digitales y de innovación ubicadas en la zona Edusi y la zona Norte, con horarios tanto matutinos como vespertinos. Entre los temas abordados se encuentran el uso básico de smartphones y tablets, navegación por internet, gestión de trámites online, redes sociales, introducción a la inteligencia artificial y ciberseguridad.
A partir de esta semana, ya está abierta la inscripción para estos cursos dirigidos a mayores de 14 años. Las actividades comenzarán el 28 de enero y se extenderán hasta abril. Este programa forma parte del Plan Alicante Smart City y responde a una demanda creciente entre los ciudadanos.
Un Enfoque Integral hacia la Inclusión Digital
Antonio Peral destacó que es fundamental dotar a los ciudadanos con formación tecnológica para que puedan interactuar con la administración digitalmente. “Es crucial que aprendan a utilizar herramientas como la firma digital y las redes sociales para aprovechar sus beneficios”, afirmó Peral.
Los cursos están diseñados para abordar una amplia gama de temas relacionados con el uso práctico de las nuevas tecnologías. Esto incluye desde la gestión online hasta la protección de datos personales, así como el uso efectivo de redes sociales e introducción a la inteligencia artificial. Las aulas digitales estarán disponibles en varios puntos estratégicos: Casa de la Misericordia, Las Cigarreras, Plaza Argel y el Centro de Convivencia Juan XXIII.
Talleres Especializados para Todos
En un esfuerzo por fomentar el acceso a la transformación digital durante 2025, el Ayuntamiento también ofrecerá talleres especializados que buscan reducir la brecha digital existente. Uno de los cursos destacados es ‘Tu día a día desde el móvil’, orientado a enseñar desde cero el uso básico de smartphones y tablets sin requerir conocimientos previos.
Asimismo, se impartirá el taller ‘Realiza tus gestiones desde casa’, donde los participantes aprenderán sobre las diferentes formas de identificación digital necesarias para llevar a cabo gestiones cotidianas online. Otros cursos incluirán ‘La era de las redes sociales’, que abordará cómo comenzar a usar estas plataformas y sus riesgos asociados; ‘Inteligencia artificial (IA)’, centrado en herramientas útiles; ‘Fundamentos de ciberseguridad’ para un uso seguro; y ‘Principios del community manager’, enfocado en cómo Internet puede servir como medio comunicativo.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo comienza el programa de formación digital?
El programa de formación digital comienza el 28 de enero y se desarrollará hasta abril de 2025.
¿Quién organiza el programa de formación?
El programa es organizado por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
¿Qué tipo de cursos se ofrecen?
Se ofrecen cursos sobre el uso de smartphones y tablets, navegación por internet, gestión de trámites online, redes sociales, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otros.
¿A quiénes están dirigidos los cursos?
Los cursos están dirigidos a mayores de 14 años.
¿Dónde se llevarán a cabo los cursos?
Los cursos se impartirán en las aulas digitales y de innovación ubicadas en la Casa de la Misericordia, Las Cigarreras, la oficina del Centro municipal integrado en Plaza Argel y el Centro de Convivencia de Juan XXIII.
¿Cómo puedo inscribirme en los cursos?
A partir de esta semana está abierta la inscripción para los cursos, que se puede consultar en la web del Ayuntamiento.
¿Cuál es el objetivo del programa?
El objetivo es ofrecer formación tecnológica a los ciudadanos para reducir la brecha digital y fomentar una mayor inclusión tecnológica en la vida cotidiana.