www.cronicalocal.es
Alicante licitará 34 estaciones de recarga para vehículos eléctricos en la comarca
Ampliar

Alicante licitará 34 estaciones de recarga para vehículos eléctricos en la comarca

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 09 de diciembre de 2024, 18:35h

Escucha la noticia

La Mancomunidad de l'Alacantí está a punto de licitar un Plan de Instalación de Puntos de Recarga para Vehículos Eléctricos, que incluirá 34 estaciones en la comarca. Este proyecto busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el uso de combustibles fósiles. Se instalarán 20 estaciones con 40 plazas en Alicante, y se mantendrán otras ocho en localidades cercanas. La iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento por mejorar la sostenibilidad y la calidad del aire, incluyendo bonificaciones fiscales y la electrificación de la flota de autobuses urbanos.

La ciudad se encuentra en las etapas finales de preparación junto a la Mancomunidad de l’Alacantí para la instalación de un total de 20 estaciones de recarga para vehículos eléctricos. Estas estaciones ofrecerán 40 plazas distribuidas estratégicamente por el área urbana. Esta iniciativa forma parte del proceso de licitación para el desarrollo del Plan de Instalación de Puntos de Recarga en la comarca, que contempla la creación de 34 nuevas instalaciones y el mantenimiento de ocho ya existentes en localidades como San Vicente, San Joan, Mutxamel y El Campello.

La Mancomunidad está elaborando un pliego técnico que permitirá sacar a concurso público la concesión del servicio, que incluirá suministro, instalación, puesta en marcha y explotación durante un período inicial de diez años, con una posible prórroga adicional. Una vez adjudicado el contrato, se espera que la ejecución del proyecto se complete en un plazo de cinco meses.

Ubicación Estratégica y Sostenibilidad

Las nuevas estaciones estarán ubicadas en puntos clave como las avenidas Niza (números 22, 23 y 30) e Historiador Vicente Ramos (30), así como en varias calles y plazas del municipio. Entre estos lugares se encuentran Hondón de los Frailes (5), Foguerer José Ángel Girao (s/n), avenida de Elche (109), plaza de Campoamor y otras calles como Periodista Rafael González Aguilar (1) y Sol Naciente (40).

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, enfatizó que este contrato impulsará la creación de estaciones públicas para la recarga eléctrica y avanzará hacia una movilidad más sostenible. “Es fundamental reducir nuestra dependencia de combustibles fósiles”, afirmó. Esta medida se alinea con el compromiso del alcalde Luis Barcala por fomentar energías limpias y sostenibles en Alicante.

Compromiso con la Electromovilidad

El pasado 10 de junio, el alcalde anunció la implementación prevista para esta red coordinada durante la presentación del nuevo hub de recarga instalado por Iberdrola en el centro comercial Gran Vía. Este hub cuenta con 32 plazas y utiliza energía completamente verde. Barcala destacó que Alicante lidera en transporte colectivo eléctrico, con la mitad de su flota ya electrificada.

Carlos de Juan también recordó otras iniciativas municipales que promueven el uso del vehículo eléctrico. Estas incluyen bonificaciones fiscales en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y esfuerzos por electrificar la flota urbana mediante la incorporación reciente de 23 autobuses totalmente eléctricos y 20 híbridos. Además, se están implementando zonas bajas en emisiones y mejoras en infraestructura para bicicletas.

Iniciativas Ambientales

El Ayuntamiento continúa promoviendo acciones que apoyen la protección ambiental. Esto incluye una declaración institucional aprobada durante el pleno ordinario celebrado el 28 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial del Transporte Sostenible declarado por la ONU. A través de esta declaración, los representantes municipales reafirmaron su compromiso hacia nuevos modos de transporte más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
34 Número de estaciones a instalar
40 Número de plazas distribuidas
8 Número de estaciones existentes que se mantendrán
5 meses Plazo de ejecución tras adjudicación

Preguntas sobre la noticia

¿Qué plan está preparando la Mancomunidad de l’Alacantí?

La Mancomunidad de l’Alacantí está preparando la licitación de un Plan de Instalación de Puntos de Recarga para Vehículos Eléctricos que incluirá 34 estaciones en la comarca.

¿Cuántas estaciones se instalarán en Alicante y cuántas plazas habrá?

Se instalarán 20 estaciones para vehículos eléctricos con un total de 40 plazas distribuidas por la ciudad de Alicante.

¿Cuál es el plazo de ejecución del contrato una vez adjudicado?

El plazo de ejecución del contrato se establece en cinco meses después de su adjudicación.

¿Qué otras iniciativas está tomando Alicante para fomentar la movilidad sostenible?

Alicante está implementando bonificaciones en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), electrificando su flota de autobuses, creando Zonas de Bajas Emisiones, y promoviendo la peatonalización y nuevos carriles para bicicletas.

¿Qué declaró el Ayuntamiento respecto al transporte sostenible?

El Ayuntamiento aprobó una declaración institucional para avanzar en la implantación de nuevos modos de transporte más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, coincidiendo con el Día Mundial del Transporte Sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios