www.cronicalocal.es
El Archivo de la Democracia de la UA celebra su 20 aniversario
Ampliar

El Archivo de la Democracia de la UA celebra su 20 aniversario

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 09 de diciembre de 2024, 18:33h

Escucha la noticia

El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante cierra sus actos conmemorativos por su veinte aniversario con un evento anual el 11 de diciembre a las 19 horas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Durante el acto, se reconocerá la labor de quienes han donado documentos al archivo y se hará un repaso de las actividades realizadas en 2024. Este archivo, creado en 2004, ha sido fundamental para conservar y difundir la memoria histórica, destacando su impacto positivo en la sociedad a través de numerosas donaciones y eventos.

El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante (UA) culminará su programa de actividades conmemorativas por su vigésimo aniversario con un acto anual programado para el próximo miércoles 11 de diciembre a las 19:00 horas. Este evento se llevará a cabo en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, ubicada en San Fernando, 40.

Durante la ceremonia, intervendrán figuras destacadas como Catalina Iliescu, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; José María Perea, coordinador del Consejo Asesor del Archivo; y Emilio Rosillo, director del Archivo de la Democracia. El acto servirá para reconocer la labor y generosidad de quienes han contribuido al archivo mediante donaciones de documentación y ofrecerá un repaso sobre las actividades conmemorativas realizadas a lo largo del año 2024.

Un proyecto pionero con vocación pública

El Archivo de la Democracia fue fundado en 2004 con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio documental que permita recuperar la memoria histórica. Según los responsables del archivo, esta iniciativa es más relevante que nunca. “El balance de estos 20 años de actividad no puede ser más positivo”, señalan, destacando la buena acogida del proyecto por parte de la sociedad. Esto se evidencia en el elevado número de donaciones recibidas, así como en la alta asistencia a los diversos actos organizados periódicamente por el vicerrectorado.

Además, mencionan que existe una creciente demanda por exposiciones y publicaciones relacionadas con el archivo, así como colaboraciones con otras instituciones y organismos externos a la universidad. Esta respuesta positiva resalta el impacto significativo que ha tenido el Archivo de la Democracia en su comunidad durante estas dos décadas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento cierra los actos conmemorativos del Archivo de la Democracia de la UA?

El acto anual del Archivo de la Democracia de la UA, que se celebrará el 11 de diciembre a las 19 horas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, cierra los actos conmemorativos por su veinte aniversario.

¿Quiénes participarán en el acto anual del Archivo de la Democracia?

En el acto participarán Catalina Iliescu, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; José María Perea, coordinador del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia; y Emilio Rosillo, director del Archivo de la Democracia.

¿Cuál es el propósito del Archivo de la Democracia de la UA?

El Archivo de la Democracia tiene como propósito reunir, conservar y difundir el patrimonio documental para permitir la recuperación de la memoria histórica.

¿Cuándo se fundó el Archivo de la Democracia?

El Archivo de la Democracia fue fundado en 2004.

¿Qué logros ha tenido el Archivo en sus 20 años de actividad?

El balance tras 20 años ha sido positivo, evidenciado por un alto número de donaciones recibidas, elevada asistencia a eventos y colaboraciones con otras instituciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios