Noticias Regionales

La Generalitat incrementa un 21% sus ingresos fiscales, alcanzando 1.433 millones de euros

Redacción | Miércoles 10 de septiembre de 2025

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía, ha anunciado un aumento del 21,25 % en los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos, alcanzando los 1.433 millones de euros en el primer semestre de 2025. Este incremento se atribuye a la actividad inmobiliaria, con más de 928 millones recaudados por Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Castellón destaca con un aumento del 52 % en la recaudación, impulsado por el crecimiento en Sucesiones y Donaciones. Las medidas fiscales implementadas han permitido aliviar la carga fiscal sobre las familias y estimular la economía, generando mayores recursos para la Administración. La bonificación del 99 % en el Impuesto de Sucesiones ha llevado a un ahorro acumulado de 177,5 millones de euros para los contribuyentes.



Los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos han experimentado un notable incremento del 21,25 % durante los primeros siete meses del año, alcanzando un total de 1.433 millones de euros. Este aumento fue anunciado el martes por la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, quien atribuyó este crecimiento a la sólida recuperación de la economía valenciana, especialmente impulsada por el sector inmobiliario.

En una presentación llevada a cabo en Castellón de la Plana, junto al director de la Agencia Tributaria Valenciana (ATV), Ángel Zaera, y otros altos funcionarios tributarios, Merino destacó que los derechos reconocidos también han crecido un 19,96 %, sumando 1.474 millones de euros.

Crecimiento fiscal y alivio para las familias

La consellera enfatizó que estos resultados demuestran que es posible reducir la carga fiscal sobre las familias con rentas medias y bajas mientras se estimula la actividad económica. “El alivio fiscal selectivo, mediante medidas como la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones o deducciones sociales, es una prioridad para este Consell”, afirmó Merino.

Más de la mitad de los ingresos provienen del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Este tributo se ha convertido en el principal generador de ingresos para la ATV, con una recaudación que supera los 928 millones de euros, lo que representa un aumento del 17,81 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es indicativo del dinamismo en el sector inmobiliario y de construcción en la Comunitat Valenciana.

Aumento significativo en Castellón

En Castellón, los datos son aún más alentadores: la recaudación ha crecido un asombroso 52 %, superando ampliamente el promedio autonómico. Este incremento se debe principalmente al aumento en Sucesiones y Donaciones, que han visto incrementos del 148 % y 161 %, respectivamente.

Las acciones del Departamento de Inspección y Gestión Tributaria han sido fundamentales para combatir el fraude fiscal. En cuanto a las Transmisiones Patrimoniales, estas han pasado de 65 millones a 86 millones, marcando un crecimiento del 32 %.

Ahorros significativos para los contribuyentes

A nivel general, los contribuyentes en toda la Comunitat Valenciana continúan beneficiándose de las medidas fiscales implementadas por el Consell desde el inicio de su legislatura. La bonificación del 99 % sobre la cuota tributaria para Sucesiones y Donaciones ha tenido un impacto directo tanto en el ahorro individual como en el fomento de actividades económicas.

Mientras tanto, Ruth Merino ha subrayado que una fiscalidad justa combinada con menos burocracia genera confianza y seguridad jurídica, lo que a su vez impulsa la economía local. Según sus declaraciones, “la percepción sobre el potencial económico de la Comunitat Valenciana ha cambiado significativamente”.

Ahorros acumulados por bonificaciones fiscales

En términos concretos, durante los primeros siete meses del año 2025 se estima que el ahorro acumulado por bonificaciones fiscales alcanza ya los 177,5 millones de euros. Esto incluye un ahorro estimado en Sucesiones de 78,4 millones, además de otros ahorros significativos logrados durante todo 2024.

Por provincias, Alicante ha reportado ahorros por un total de 22,4 millones; Castellón ha alcanzado 7,9 millones; mientras que Valencia suma unos impresionantes 48,1 millones.

Aumento en donaciones e incentivos económicos

No menos importante es el incremento observado en las donaciones: el número de declarantes ha aumentado un 65,6 %, lo cual refleja cómo las reformas fiscales están incentivando esta práctica entre las familias. La base liquidable también ha mostrado un crecimiento significativo.

A medida que se implementan nuevas tarifas reducidas para jóvenes y colectivos vulnerables desde enero de 2024 y nuevas tarifas agrarias desde junio pasado, se estima que estos cambios han generado un ahorro total aproximado de 41,2 millones de euros.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Incremento en ingresos 21,25%
Total de ingresos 1.433 millones de euros
Ingresos por Transmisiones Patrimoniales Onerosas 928 millones de euros
Incremento en Castellón 52%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el aumento en los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos?

Los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos se incrementaron un 21,25 % hasta alcanzar los 1.433 millones de euros entre enero y julio de 2025.

¿Qué factores contribuyeron al aumento de la recaudación fiscal?

El aumento en la recaudación es reflejo de la buena marcha de la economía valenciana, especialmente impulsada por la actividad inmobiliaria y las medidas fiscales implantadas por el Consell.

¿Cuáles son los principales impuestos que han contribuido a este aumento?

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas ha representado más de la mitad de la recaudación, con 928 millones de euros recaudados, lo que representa un incremento del 17,81 % respecto al año anterior.

¿Cómo ha afectado el alivio fiscal a los contribuyentes?

Las medidas de alivio fiscal, como la supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, han permitido un ahorro significativo para los contribuyentes, alcanzando un ahorro acumulado de 177,5 millones de euros en los primeros siete meses del año.

¿Qué impacto han tenido las bonificaciones en las donaciones?

Se ha registrado un incremento del 65,6 % en el número de declarantes del impuesto sobre Donaciones, lo que indica que las reformas fiscales están incentivando su uso para estimular la economía familiar.

¿Cómo se distribuyó el ahorro entre las provincias?

En Alicante se ahorraron 22,4 millones; en Castellón fueron 7,9 millones; y en Valencia se alcanzaron 48,1 millones gracias a las bonificaciones aplicadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas