www.cronicalocal.es

economia valenciana

La Generalitat incrementa un 21% sus ingresos fiscales, alcanzando 1.433 millones de euros

10/09/2025@13:49:37

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía, ha anunciado un aumento del 21,25 % en los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos, alcanzando los 1.433 millones de euros en el primer semestre de 2025. Este incremento se atribuye a la actividad inmobiliaria, con más de 928 millones recaudados por Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Castellón destaca con un aumento del 52 % en la recaudación, impulsado por el crecimiento en Sucesiones y Donaciones. Las medidas fiscales implementadas han permitido aliviar la carga fiscal sobre las familias y estimular la economía, generando mayores recursos para la Administración. La bonificación del 99 % en el Impuesto de Sucesiones ha llevado a un ahorro acumulado de 177,5 millones de euros para los contribuyentes.

Mazón subraya el papel protagonista del cooperativismo en la transformación de la economía valenciana

Ratifica que el cooperativismo formará parte de la Ley de Señas de Identidad de la Comunitat Valenciana porque “es un sistema netamente valenciano con un modelo único de valores”.

La economía valenciana creció en el cuarto trimestre de 2020 cinco décimas por encima del incremento nacional

El informe trimestral nº20 que ha publicado la Dirección General de Economía Sostenible de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, expone que la economía valenciana creció un 0,9 % en el cuarto trimestre de 2020 en tasa inter-trimestral, de acuerdo con la última estimación del modelo METCAP de la AIReF (datos desestacionalizados y corregidos de efectos de calendario).

Puig destaca el papel de las becas Ivace para 'fortalecer el pilar internacional' de la economía valenciana

En esta edición, el Ivace destinará a 110 becarios a oficinas comerciales, delegaciones del Ivace y empresas tanto del territorio valenciano como de países de todo el globo.
  • 1

Bravo: "La Generalitat no será un obstáculo, sino la puerta para facilitar la actividad emprendedora"

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha acordado con la dirección de la Confederación Empresarial Valenciana potenciar la agilización de los trámites administrativos para facilitar la recuperación económica tras los estragos causados por la COVID-19 en el tejido económico valenciano.

Ximo Puig pone en valor el cooperativismo valenciano moderno y consolidado con raíces en el territorio

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado el papel "fundamental" para la economía valenciana de un cooperativismo moderno y consolidado con raíces en el territorio.