El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo al aprobar las Ordenanzas Fiscales para 2026, manteniendo así la bajada de impuestos que se implementó en 2024. Esta decisión fue ratificada durante el Pleno ordinario celebrado este jueves, que había sido pospuesto debido a la alerta roja por fuertes lluvias.
La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, destacó que estas ordenanzas representan “la mayor bajada de impuestos en la historia del Ayuntamiento”, lo que ha permitido un ahorro anual de 52,4 millones de euros para familias y comerciantes. La reducción del 20 % en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es uno de los puntos más destacados, junto con otras bonificaciones significativas.
Medidas fiscales y su impacto
Entre las medidas aprobadas se incluye una bonificación del 60 % o 90 % en el IBI para familias numerosas y una exención del 95 % en la plusvalía por fallecimiento entre familiares directos. Además, se contempla una disminución del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y una rebaja del 50 % en la tasa por servicios de alcantarillado y estaciones de bombeo.
Ferrer San Segundo subrayó que estas iniciativas son “un escudo, alivio y estímulo fiscal” para el 99 % de la población valentina, contrastando con la política fiscal del anterior gobierno que incrementó impuestos durante momentos críticos como la pandemia.
Criticas desde la oposición
Asimismo, Eva Coscollà, representante de Compromís, calificó las ordenanzas como “maquillaje” y argumentó que evidencian el fracaso de una política fiscal enfocada más en generar titulares que en transformar realmente la ciudad. Coscollà abogó por un modelo fiscal justo y progresivo que priorice la transparencia y la redistribución.
Nuevas disposiciones y mejoras sociales
Las Ordenanzas también introducen mejoras como flexibilidad fiscal para contribuyentes con deudas superiores a 18.000 euros, permitiendo aplazamientos sin necesidad de garantías. Además, se eliminará el costo asociado a copias de atestados emitidos por la Policía Local relacionados con accidentes.
Otro aspecto relevante es la derogación del precio público por el servicio de ayuda a domicilio, garantizando así su gratuidad para todos los usuarios. También se prevé no cobrar tasas por consumo de agua potable ni alcantarillado entre octubre de 2024 y marzo de 2025 para los vecinos afectados por inundaciones.
Incentivos para inversiones tecnológicas
Se ha aprobado una bonificación del 95 % en el ICIO para nuevas inversiones tecnológicas en enclaves específicos, así como un 75 % en el IBI para inmuebles destinados a actividades deportivas municipales. Estas medidas buscan impulsar tanto el desarrollo tecnológico como la reactivación del uso deportivo municipal.
A través de estas decisiones fiscales, el Ayuntamiento pretende no solo aliviar la carga tributaria sobre sus ciudadanos sino también fomentar un entorno propicio para inversiones que beneficien a toda la comunidad.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 20% |
Reducción del tipo de gravamen general del IBI. |
| 52,4 millones de euros |
Ahorro anual para las familias y comerciantes. |
| 60% o 90% |
Bonificación aplicable en el IBI a familias numerosas. |
| 95% |
Bonificación en la plusvalía por causa de muerte entre familiares directos. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué medidas fiscales se han aprobado para 2026 en Valencia?
Se han aprobado las Ordenanzas Fiscales para 2026, que incluyen la bajada del 20% del IBI y otras reducciones de impuestos y tasas que ya estaban en vigor desde 2024 y consolidadas en 2025.
¿Cuánto ahorro anual suponen estas medidas para las familias y comerciantes?
Estas medidas han supuesto un ahorro anual de 52,4 millones de euros para las familias y comerciantes de Valencia.
¿Qué cambios se han realizado en la terminología relacionada con la discapacidad?
Se ha aprobado por unanimidad la adaptación de la terminología relativa a la discapacidad, eliminando referencias vejatorias, inapropiadas o desfasadas en las ordenanzas de impuestos como el IAE o el ICIO.
¿Qué bonificaciones se ofrecen para familias numerosas y transmisiones entre familiares directos?
Se amplía la bonificación del 60% o 90% aplicable en el IBI a familias numerosas y se establece una bonificación del 95% en la plusvalía por causa de muerte entre familiares directos.
¿Cómo afecta esta bajada de impuestos a la población según el equipo de gobierno?
El equipo de gobierno afirma que beneficia al 99% de la población y sector comercial, a diferencia del anterior gobierno que subió impuestos durante momentos difíciles como la pandemia.
¿Qué críticas han surgido respecto a estas ordenanzas fiscales?
La oposición ha criticado estas medidas, argumentando que implican subidas en otros impuestos y que no representan una verdadera rebaja fiscal, acusando al gobierno de priorizar intereses selectivos.
¿Qué nuevas bonificaciones se han introducido para inversiones tecnológicas?
Se ha aprobado una bonificación del 95% en el ICIO para nuevas inversiones tecnológicas o innovadoras implantadas en enclaves tecnológicos.
¿Qué cambios se han hecho respecto al servicio de ayuda a domicilio?
Se ha derogado el precio público del servicio de ayuda a domicilio, extendiendo su gratuidad a todas las personas usuarias.
¿Qué medidas se implementarán para los afectados por inundaciones?
No se cobrará el importe del consumo de agua potable ni la tasa de alcantarillado para los vecinos afectados por la riada entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.