La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha hecho un llamado al Gobierno de España para que implemente las medidas necesarias que permitan a los propietarios de vehículos afectados por la riada del pasado octubre conservar las ayudas recibidas, incluso si sus vehículos han sido declarados desaparecidos y no han podido ser peritados.
Merino ha señalado que es crucial evitar que cientos de personas se vean obligadas a reembolsar las ayudas al no poder demostrar la declaración de siniestro total de sus automóviles. Para ello, instó a la Dirección General de Tráfico (DGT) a establecer un procedimiento extraordinario que facilite la baja definitiva de estos vehículos.
Problemas con el peritaje
A pesar de contar con una baja provisional, la DGT no puede proceder a la baja definitiva sin un peritaje que confirme que los vehículos son inservibles y deben ser achatarrados. Esta situación podría impedir que los titulares accedan a la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros y a las ayudas ofrecidas por la Generalitat para vehículos siniestrados en la riada, dado que generalmente se requiere el achatarramiento del vehículo como condición.
“Entendemos la preocupación y frustración que esta situación genera entre los afectados, y en ningún caso deseamos que lleguen a ese extremo”, expresó Ruth Merino. “Por eso, la Agencia Tributaria Valencia (ATV) está llevando a cabo todas las gestiones necesarias para asegurar que los perjudicados puedan mantener sus ayudas; sin embargo, es la DGT quien tiene la competencia para emitir dicha declaración”, añadió.
Gestiones ante la DGT
La consellera también indicó que la ATV ya ha contactado con la DGT para buscar una solución viable y garantizó que desde la Generalitat se realizarán todas las gestiones pertinentes para proteger a aquellos afectados que ya han recibido su compensación.
Por lo tanto, instó a la DGT, como entidad responsable del trámite de baja definitiva, a habilitar lo antes posible un procedimiento extraordinario que permita dar de baja automáticamente aquellos vehículos con baja provisional que no hayan podido ser localizados para su peritaje.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha solicitado la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino?
Ruth Merino ha solicitado al Gobierno de España que adopte medidas para que los titulares de vehículos siniestrados en la riada del pasado octubre puedan conservar las ayudas recibidas, a pesar de que sus vehículos estén desaparecidos y no hayan podido ser peritados.
¿Cuál es el problema que enfrentan los titulares de vehículos desaparecidos?
Los titulares de vehículos desaparecidos se enfrentan al riesgo de tener que reembolsar la ayuda recibida al no poder acreditar la declaración de siniestro total de sus vehículos, ya que la DGT requiere un peritaje para dar de baja definitiva a estos vehículos.
¿Qué acciones está tomando la Generalitat para ayudar a los afectados?
La Generalitat, a través de la Agencia Tributaria Valencia (ATV), está realizando gestiones para garantizar que las personas afectadas puedan conservar sus ayudas. Han instado a la DGT a habilitar un procedimiento extraordinario para dar de baja definitiva a los vehículos con baja provisional que no han sido localizados.
¿Por qué es importante el peritaje para los titulares de vehículos siniestrados?
El peritaje es crucial porque es un requisito necesario para certificar que un vehículo es inservible y debe ser achatarrado. Sin este proceso, los titulares no pueden recibir indemnizaciones ni ayudas correspondientes.
¿Qué consecuencias tendría no habilitar un procedimiento extraordinario?
Si no se habilita un procedimiento extraordinario, muchos afectados podrían perder las ayudas y compensaciones económicas debido a la imposibilidad de acreditar el estado de sus vehículos desaparecidos.