www.cronicalocal.es

Solidaridad

21/03/2025@14:34:07

El 22 de marzo, València será el escenario de una exhibición de natación artística en la piscina Nou Moles, presentada por el equipo nacional absoluto de España. Este evento destaca por su combinación de deporte, arte y solidaridad, ofreciendo un espectáculo de alto nivel con las talentosas nadadoras que brillaron en los Juegos Olímpicos de París 2024. Las entradas están disponibles por solo 5€ en la entrada del evento, y toda la recaudación se destinará a ayudar a los afectados por la DANA. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del deporte mientras contribuyes a una buena causa.

Un estudio de investigadores de la Universitat de València y la Universitat de Barcelona revela cómo las escuelas son fundamentales en la recuperación comunitaria tras desastres naturales, utilizando como ejemplo la DANA de València en octubre de 2024. Publicado en la revista Sustainability, el estudio propone directrices para prácticas educativas que promueven la resiliencia y solidaridad en comunidades afectadas. Se identificaron seis acciones clave desarrolladas con 18 centros educativos, incluyendo mapeo de necesidades y creación de redes solidarias. La investigación destaca la importancia de crear entornos seguros y apoyar a grupos vulnerables para mitigar el impacto emocional y social tras fenómenos adversos. Para más detalles, visita el enlace.

La Biblioteca de la UPV lanza una campaña solidaria "Dona libros" del 24 de febrero al 7 de marzo para apoyar a las bibliotecas escolares afectadas por la DANA. Esta iniciativa, en colaboración con el Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunitat Valenciana, busca recuperar los fondos perdidos en diversas bibliotecas educativas. Se invita a la comunidad universitaria a donar libros nuevos o usados en buen estado en puntos de recogida ubicados en los campus de Vera, Gandia y Alcoi. Los tipos de libros aceptados incluyen literatura infantil, cómics y títulos obligatorios para estudiantes. Colabora y ayuda a reconstruir el acceso a la lectura y el aprendizaje.

Las inscripciones para VoluntariatUV, la iniciativa de la Universitat de València que promueve el voluntariado entre estudiantes, se reabren hasta el 19 de enero. Esta propuesta busca facilitar la participación en programas de acción social y fue aplazada debido a las circunstancias provocadas por la DANA. Los participantes recibirán formación sobre voluntariado y podrán involucrarse en diversas áreas como prevención de violencia machista, apoyo a personas con discapacidad y derechos humanos. Además, los estudiantes pueden obtener créditos ECTS por su participación. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas.

Más de 1.000 personas participaron en la Carrera Solidaria de Navidad organizada por la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche, con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por la DANA en Valencia. La totalidad de los fondos será donada a Cáritas, que se encargará de su distribución. Esta iniciativa, que también incluyó pruebas adaptadas para personas con diversidad funcional, se llevó a cabo en tres localidades: Alfara del Patriarca, Castellón y Elche. Los participantes recorrieron distancias de 2 km y 5,2 km, y aquellos que no pudieron asistir físicamente tuvieron la opción de contribuir mediante un "dorsal 0". Este evento destaca el compromiso del CEU con causas solidarias y su papel como vehículo de inclusión y solidaridad a través del deporte.

En los últimos años las marchas por una vivienda digna vienen siendo un tema recurrente en varias ciudades españolas.

Alicante celebra la Navidad con el evento 'Navidad Fitness 2024', donde alrededor de 400 personas participaron en actividades deportivas solidarias en la Explanada. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de combinar deporte y celebración en esta época del año. Las actividades incluyeron clases de barre, body combat y zumba, además de una caminata fitness por el centro. La programación navideña continuará con la Travesía de Navidad y el Navi-Vóley, así como la popular San Silvestre, cuyos beneficios se destinarán a Aspanion, la Asociación de Madres y Padres de Niños con Cáncer. Este evento promueve hábitos saludables y el espíritu solidario en Alicante durante las festividades.

Las agrupaciones musicales de la Universitat de València celebran una Navidad solidaria con una serie de conciertos del 12 al 27 de diciembre, destinados a apoyar a las familias afectadas por la devastadora DANA. La Orquestra Filharmònica, bajo la dirección de Hilari Garcia Gázquez, abrirá el ciclo en el Teatro Serrano de Gandia y ofrecerá un Concierto de Navidad en el Palau de la Música, destacando obras como 'El cascanueces' de Chaikovski. Este evento busca fomentar la solidaridad y recuperar la cultura perdida, involucrando a diversas corales infantiles. La entrada será gratuita en algunas actuaciones, promoviendo así un ambiente festivo y comunitario.

La Diputació de València ha expresado su agradecimiento a la Diputació de Barcelona por la cesión de un bibliobús, que se transformará en una oficina de atención ciudadana. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo informativo y administrativo a las comunidades afectadas por la reciente riada, facilitando la tramitación de ayudas y la resolución de dudas para los ciudadanos y ayuntamientos. La colaboración busca contribuir a la reconstrucción del tejido social y administrativo local tras la catástrofe. Para más información, visita el enlace.

Vicent Mompó, presidente de la Diputación de València, ha expresado su agradecimiento a las entidades provinciales por su apoyo tras la dana durante la VI Conferencia de Presidencias de Diputaciones Provinciales en Palma. Mompó destacó que la verdadera solidaridad se demuestra no solo con recursos, sino también con la disposición a colaborar y enfrentar juntos las adversidades. Esta declaración resalta la importancia del trabajo conjunto en momentos difíciles. Para más detalles, visita el enlace.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Destacó que España ha reducido la mortalidad a 37 fallecidos por millón de habitantes y subrayó la importancia de integrar la seguridad vial en políticas de movilidad, medio ambiente y educación. Grande-Marlaska enfatizó el papel fundamental de la Dirección General de Tráfico y la necesidad de poner a las víctimas en el centro de las políticas viales. También abogó por una cooperación internacional para compartir buenas prácticas en seguridad vial.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha visitado Ucrania para reafirmar el apoyo español en medio del conflicto con Rusia. Durante su visita, anunció una nueva ayuda humanitaria de 10 millones de euros, que se suma a los 100 millones ya entregados desde el inicio de la guerra. Albares inauguró un centro cultural en Leópolis, financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, destinado a preservar la cultura ucraniana afectada por la guerra. Además, destacó el compromiso de España con la formación de médicos en Ucrania y reiteró el apoyo al proceso de adhesión del país a la Unión Europea.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado el "Día de Alicante" en Fitur, destacando la importancia del nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Durante el evento, se anunciaron diversas actividades para promover el turismo, incluyendo una "Noche de Estrellas y Soles" en Tabarca y un congreso nacional de gastronomía. Barcala subrayó que la gastronomía es un motor turístico clave y que se espera un impacto económico significativo para la ciudad. Además, se lanzarán las Rutas del Cine, que permitirán a los visitantes explorar los lugares donde se han rodado importantes películas. La promoción turística incluirá campañas en medios nacionales e internacionales bajo el lema “Mediterráneo a la mesa”.

Mediodía en una parada de autobús en la ciudad de España. Dos posturas dispares, dos voces que se alzan en un debate que refleja el complejo escenario de la migración en el país.

À Punt emitirá el concierto solidario "CâSA. Músicas para cambiar el mundo" de Nacho Mañó y Gisela Renes el 29 de diciembre, de 11:00h a 12:00h. Este evento benéfico, grabado por estudiantes de Comunicación Audiovisual del CEU, se realizó en el Teatro Salesianos San Juan Bosco de Valencia y tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación VIA (Vida i Autismo). Nacho Mañó destacó la profesionalidad de los alumnos durante la grabación, que fue un desafío técnico y una valiosa experiencia de aprendizaje práctico. El concierto aborda temas sociales profundos y busca crear conciencia sobre causas importantes a través de la música.

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha presidido la tercera reunión de la Comisión Interministerial para el desarrollo de medidas urgentes por la DANA. En esta sesión se coordinaron esfuerzos para evaluar los daños y planificar las ayudas necesarias para la reconstrucción de las áreas afectadas, con el objetivo de solicitar apoyo del Fondo de Solidaridad Europeo a principios de 2025. La Comisión está compuesta por varios ministros del Gobierno español y se ha acordado que sus reuniones se celebren antes de las sesiones del Consejo de Ministros.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la entrega de las primeras 21 viviendas del edificio de La Torre en València a familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Esta acción forma parte del compromiso del Ejecutivo valenciano para ofrecer soluciones habitacionales a quienes perdieron su hogar. Hasta ahora, se han ofrecido un total de 114 viviendas, con 72 familias ya realojadas. Las viviendas están completamente equipadas y se adjudican inicialmente por seis meses sin costo. Además, se han implementado ayudas directas al alquiler para apoyar a los afectados. La inversión total en el reacondicionamiento del edificio supera los 2 millones de euros, y el proyecto cuenta con financiación de fondos europeos.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha llevado a cabo una exitosa Campaña Solidaria de Navidad, recaudando aproximadamente 1.000 juguetes y 300 kilos de alimentos. Los juguetes se destinarán a las personas afectadas por la DANA en Valencia, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Elche. La entrega de estos materiales se realizó en el campus de Elche, con la participación de autoridades universitarias y representantes del centro de menores Casita de Reposo. Este año, además, colaboraron el Conservatorio Profesional de Música de Elche y el Colegio La Devesa School.

El turismo puede jugar un papel crucial en la recuperación de Valencia tras la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que causó devastadoras inundaciones. Expertos destacan la importancia de una gestión adecuada del sector turístico para mitigar el impacto de desastres naturales y fomentar la resiliencia económica. La experiencia de otras ciudades, como Nueva Orleans y Christchurch, demuestra que el turismo sostenible y cultural puede revitalizar comunidades afectadas. Es esencial implementar planes educativos y protocolos de crisis, así como asegurar una comunicación efectiva durante emergencias. La colaboración entre turistas y locales es clave para superar esta crisis y promover un futuro más seguro y próspero para Valencia.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la reapertura de la CV-36 para el 10 de diciembre, tras finalizar un vial provisional que restablece la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas. Esta obra permite recuperar el tráfico en los 47,3 kilómetros de vías cerradas debido a inundaciones, beneficiando a casi 30.000 vehículos diarios.

El Ayuntamiento celebra una sesión ordinaria en la que todos los grupos aprueban por unanimidad una declaración institucional que recalca el compromiso con los damnificados.

Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.

El 5 de abril de 2025, el Observatorio de Medio Ambiente Urbano en Alicante acogerá un Showcooking gratuito con David Ariza titulado "Ven a conocer el viaje del alimento". Organizado por Solidaridad Internacional PV y el Programa Hogares Verdes del Ayuntamiento, este evento tiene como objetivo promover alternativas sostenibles de consumo y la conservación de saberes locales. La jornada comenzará a las 11:00 h con una presentación sobre la importancia de la alimentación en la salud y el medio ambiente, seguida de una degustación del plato preparado. El aforo es limitado a 30 personas, por lo que se requiere inscripción previa.

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València celebra su 30 aniversario con un programa que destaca la solidaridad y la inclusión. Este año, se realizarán conciertos benéficos para apoyar a las víctimas de la dana y promover la inclusión de personas con discapacidad auditiva. El primer concierto, dirigido por Hilari Garcia Gázquez, se llevará a cabo el 15 de febrero en el Palau de la Música de València, donde se interpretará la novena sinfonía de Beethoven. La recaudación irá destinada a proyectos de inclusión y recuperación musical. Además, se desarrollarán intercambios culturales y otros conciertos en diferentes localidades, reafirmando el compromiso de la orquesta con la música y la comunidad.

Se ha inaugurado el nuevo Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, vinculado a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Este observatorio tiene como objetivo mejorar el acceso de personas con discapacidad a los espacios naturales. Desde su creación, se han implementado iniciativas como la adquisición de materiales para deportes adaptados y la formación de estudiantes en este ámbito. Además, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de la discapacidad y fomentar valores como la solidaridad y el trabajo en equipo. Con un enfoque multidisciplinario, el observatorio también se dedicará a la investigación y transferencia de conocimientos para impactar positivamente en la comunidad.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado la "fraternidad y solidaridad" entre Alicante y Castellón para enfrentar la reconstrucción tras las recientes riadas en Valencia. Durante la Noche de la Solidaridad Alicantina, Mazón agradeció el apoyo del sector empresarial alicantino a los damnificados y destacó la importancia de impulsar la economía local. También se comprometió a seguir apoyando el turismo como motor económico, mientras criticó la falta de inversión del Gobierno central en Alicante. Además, se premiaron diversas empresas por su innovación y contribuciones al sector turístico.

En noviembre, el 30% de los discursos de odio en España se relacionaron con la población migrante, según un informe del Ministerio de Migraciones y el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). Este aumento coincide con la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana, donde se criminalizó a grupos específicos como las personas del norte de África. Más del 50% de los contenidos de odio se centraron en la inseguridad ciudadana, alimentando estigmas y bulos sobre los migrantes. Además, se reportó un incremento en los mensajes discriminatorios hacia comunidades musulmanas y gitanas. Las plataformas sociales retiraron un 14% de los mensajes denunciados, siendo Facebook la más activa en este aspecto. La monitorización revela que el discurso de odio sigue siendo un problema significativo en el contexto social actual.

La comunidad universitaria de la Universitat de València se unió el 9 de diciembre para guardar un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la DANA. Este emotivo acto, convocado por la rectora Maria Vicenta Mestre y otros miembros del consejo, reunió a estudiantes, profesores y personal administrativo en varios campus. La participación masiva reflejó el compromiso solidario hacia los afectados por esta tragedia. Además, la universidad ha implementado iniciativas de apoyo y recuperación para ayudar a las personas damnificadas.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha querido hoy “agradecer las muestras de solidaridad que se están dando por todas partes de la sociedad castellonense” y ha destacado un último ejemplo como es “el del alumnado del modulo de soldadura del Taller – T’Avalem del Centro Municipal de Formación Tetuán XIV, que están fabricando rastrillos para entregar a los voluntarios que partan desde Castellón a ayudar en las zonas afectadas por la DANA en Valencia”.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con madres y viudas de víctimas de migración irregular en Senegal. Durante el encuentro, Saiz expresó su apoyo a las familias afectadas y destacó la importancia de promover vías de migración seguras y regulares. La Asociación de madres y viudas trabaja para ayudar a las mujeres que quedan desprotegidas tras la pérdida de sus seres queridos y busca concienciar a los jóvenes sobre los peligros de las rutas irregulares. Saiz reafirmó el compromiso del Gobierno español para prevenir la migración irregular y mejorar las condiciones de los emigrantes. Además, anunció cursos de verano en el Instituto Cervantes de Dakar para facilitar el acceso a la lengua y cultura española a menores senegaleses.

José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Valencia, participó en la reunión de presidencia de Eurochambres en Varsovia como vicepresidente de la organización. Durante su intervención, agradeció el apoyo de la red europea tras la tragedia de la DANA y destacó las reformas pendientes en España, como la consolidación fiscal y la reducción de burocracia. En el encuentro se debatió sobre la economía polaca y se abordaron prioridades para mejorar la competitividad en Europa. Eurocámaras representa a más de 20 millones de empresas en 45 países, actuando como voz del sector empresarial europeo.

Dos acontecimientos que he vivido en los últimos días me han hecho reflexionar para romper el silencio y recuperar la memoria.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los desafíos de la Presidencia de Polonia en la Unión Europea. La situación en Ucrania fue un tema central, destacando el compromiso de ambos países con la seguridad europea frente a la agresión rusa. Además, se abordaron las relaciones culturales y educativas entre España y Polonia, así como el impulso a la oficialidad de las lenguas cooficiales españolas en la UE. El comercio bilateral alcanzó cifras récord, consolidando a Polonia como un socio clave para España. También se destacó el aumento del turismo polaco en España. Albares enfatizó la importancia de seguir fortaleciendo la cooperación entre ambos países.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia de fortalecer la "estrategia preventiva" en materia migratoria durante su intervención ante embajadores españoles en Madrid. Subrayó que la colaboración con países de origen y tránsito ha sido eficaz para reducir muertes en el mar y evitar un aumento en las llegadas irregulares a España. Además, enfatizó la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Grande-Marlaska también mencionó el compromiso de España con operaciones de mantenimiento de la paz y la implementación del Pacto europeo de Migración y Asilo.

La Universitat de València y el Ayuntamiento de Utiel han lanzado el programa "Melodies Solidàries per Utiel" para recaudar fondos destinados a las personas afectadas por la dana del 29 de octubre. Este ciclo de conciertos solidarios comenzará el 4 de enero de 2025 en el Teatro Rambal, con actuaciones de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, la Banda Municipal de València y la Camerata la Stravaganza. La recaudación, que se espera sea significativa, se destinará íntegramente a ayudar a los damnificados. Además, se implementará el programa "Salvem les Fotos", que busca rescatar fotografías dañadas por la tragedia. Con esta iniciativa, se promueve la cultura y la solidaridad en Utiel tras los recientes desastres.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que establece la revalorización de las pensiones y prestaciones del sistema de Seguridad Social para 2025. Las pensiones contributivas aumentarán un 2,8%, en línea con la inflación media, mientras que las pensiones mínimas subirán alrededor del 6%. Este incremento beneficiará a más de 12 millones de pensionistas, garantizando su poder adquisitivo. La revalorización se aplicará desde el 1 de enero de 2025 y se comunicará a los pensionistas a través de cartas del Ministerio de Inclusión.

La Universitat de València ha recibido cerca de 400.000 fotografías afectadas por la DANA como parte del proyecto ‘Salvem les fotos’, lanzado tras la tragedia del 29 de octubre. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de las cinco universidades públicas valencianas y diversas entidades, busca restaurar y conservar las imágenes dañadas para devolverlas a sus familias. Durante la campaña navideña, que se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a voluntarios interesados en participar en este esfuerzo solidario. La UV ha establecido laboratorios en varias localidades para facilitar el proceso de recuperación.

Un total de 22 Clínicas Jurídicas de universidades españolas, incluida la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), han creado una Guía Jurídica para ayudar a las personas afectadas por la DANA. Más de 200 estudiantes y 40 profesionales del Derecho han colaborado en esta iniciativa, que busca facilitar el acceso a información legal y asistencia jurídica tras los desastres. La guía aborda diversas preguntas jurídicas relacionadas con la DANA y se puede consultar en línea. Esta colaboración destaca el compromiso social de las universidades en apoyar a colectivos vulnerables.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento reunirá a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el diálogo y la participación en políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. La ministra destacó la importancia de integrar una perspectiva humanitaria en el debate sobre migración, subrayando que la gestión adecuada de este fenómeno representa tanto un reto como una oportunidad para Europa. La conferencia se alinea con el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que busca equilibrar responsabilidad y solidaridad en la gestión migratoria.

En Manresa, un lugar conocido por su encanto en la comarca del Bages, también se esconde una dura realidad. La vida en la calle se ha convertido en una batalla diaria para muchos, como Verónica, una mujer de 44 años que encontró en la música su refugio y medio de subsistencia. Con su flauta, transforma cada nota en un intento por salir adelante.

En el palmarés, que no pudo darse a conocer en la gala de clausura por la suspensión de actividades del festival, destaca también la libanesa ‘Moondove’ con la Palmera de Plata y Mejor Fotografía.

Mercavalencia recibió el martes, 5 de noviembre, 17 toneladas de alimentos y material para los pueblos afectados por la dana. A lo largo de hoy, miércoles, se podría llegar a las veinte toneladas de ayuda.

La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.