13/02/2025@13:27:30
La Universidad CEU Cardenal Herrera ha celebrado una jornada para resaltar la importancia del periodismo local en situaciones de emergencia, con un enfoque en la reciente DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Durante el evento, periodistas de COPE, À Punt y Las Provincias compartieron sus experiencias sobre la cobertura informativa durante la catástrofe. Se destacó el papel crucial de los medios de comunicación en la difusión de información veraz y en la lucha contra la desinformación. Además, se reconoció la labor periodística con premios otorgados a asociaciones locales y se presentó el proyecto "Germans Vingau", que busca documentar las historias de los afectados por la tragedia. Para más detalles, visita el enlace.
En la era digital, crear y gestionar contenidos es esencial y desafiante para los medios de comunicación. Cibeles Group, pionera en el sector, presenta un nuevo impulso de Inteligencia Artificial (IA) en Editmaker. Esta herramienta promete transformar el trabajo de periodistas y editores con contenido digital gracias a la automatización de los canales de noticias.
CLABE (Club Abierto de Editores) celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia su XVIII Congreso de Editores, que se ha convertido ya en una referencia en el sector editorial y de medios de comunicación.
En algunos casos se podría visibilizar a un periodista y confundirlo con un espía o bien un secreta. Todo depende de la escuela en la que se hayan formado.
Desde que Eva mintió a Adán sobre la manzana, las noticias falsas han sido parte de la historia de la humanidad. Todo el alboroto y los cientos de artículos y reportajes dedicados al, supuesto, nuevo fenómeno de las Fake News, son una construcción ficticia de medios y opinadores en decadencia.
El V Seminario Internacional de Gráfica Visual y Animación (SIGVA) se llevará a cabo el 2 de abril a las 11:00 horas en la sala Scenario Lab del edificio Innova de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Organizado por el Centro de Investigación en Artes y el Grupo de Investigación Massiva, el evento está dirigido a estudiantes de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Bellas Artes, así como a investigadores y profesionales del sector. Contará con la participación de destacados ponentes como la ilustradora Amelia Navarro y el premiado animador Pablo Llorens. Este seminario busca fomentar el debate y la práctica en gráfica y animación contemporáneas, adaptándose a las demandas del mercado laboral.
La Universitat Jaume I ha entregado becas a 89 deportistas de élite en una nueva edición de la Càtedra Endavant Villarreal C.F. de l’Esport. Este año, se han distribuido 40.000 euros entre los beneficiarios, destacando la importancia de compaginar estudios y deporte. La rectora Eva Alcón subrayó el compromiso de la UJI para facilitar esta dualidad con programas adaptados. Los becados provienen de 19 modalidades deportivas, siendo el atletismo y el fútbol las más representadas. Además, los estudiantes están matriculados en 24 grados diferentes, con mayor concentración en Ciencias de la Actividad Física y Educación Primaria.
La centenaria y premiada empresa de Alzira utilizará 170,5 kg de pólvora en una combinación de arañas infernales, candelas turbo, truenos Crespo doble, volcanes y un terremoto final ensordecedor “marca de la casa”.
Los mecanismos de defensa de las plantas ante posibles plagas se basan, generalmente, en una reasignación de recursos que priorice la protección frente al crecimiento. Lo que suele provocar una penalización en su desarrollo o reproducción con la consiguiente merma en el rendimiento del cultivo.
La 53º edición de la Feria del Libro de Alicante reunirá, del 5 al 14 de mayo, en el Espacio Séneca a un centenar de autores, de los cuales un 60% son nacionales y un 40% locales. La programación, la forman 18 presentaciones, 2 conferencias y 27 actividades dirigidas al público infantil y juvenil, todas ellas con carácter presencial.
Primer congreso a nivel europeo de literatura de espionaje
Aparece en estos días Cinco años no son nada, del escritor y editor de La Crítica Juan M. Martínez Valdueza. Editado por CSED, ya está disponible a través de su librería habitual, directamente en la editorial y directamente en Amazon, en los formatos de papel y e-book (...)
La Biblioteca Histórico Militar de Ceuta en el centenario de la Campaña de Melilla de 1921 presenta la colección de monografías relacionadas con las crónicas de guerra y otros trabajos realizados por periodistas de la época sobre los hechos bélicos que conmocionaron a la opinión pública española de principios del siglo XX.
Un español en Alemania (73)
El fenómeno del fontanero polaco en Alemania ha mutado. Ahora se busca al fontanero español, mano de obra barata que emigra a un país de la llamada Europa rica en busca de tres cosas: calidad de vida, nula tasa de paro y, sobre todo, capacidad de progresar.
Un español en Alemania (61)
Y aunque se trata de una vivencia personal, íntima, que se atraviesa y se sufre en el interior de los hogares, adquiere también la dimensión de un fenómeno con relieves políticos, sociales y económicos. El exilio de los hijos siembra desencanto, impotencia y frustración entre sus padres. Son sentimientos que se traducen en escepticismo, reproche y desconfianza hacia los gobiernos, y que incuban hasta cierto enojo con el país.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez abrirá el próximo 16 de septiembre a las 10 de la mañana, la decimoquinta edición del Congreso de Editores que convoca anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).
Una primavera de furia se ha apoderado de EE.UU. En más de 25 ciudades se estableció el toque de queda. Tras la muerte de George Floyd, imágenes como las de una iglesia histórica en llamas frente a la Casa Blanca o el Ejército patrullando las calles de Santa Mónica se hicieron virales.
Reza un viejo refrán español que “Nunca segundas partes fueron buenas” ¡¡Craso error!! Si aplicásemos el citado aforismo al II Afterwork de APD celebrado en Málaga el pasado viernes día 5 de abril en las instalaciones del Hotel Puente Romano (Marbella), y afirmáramos que superó al realizado en el 2018 destrozaríamos la máxima, pero así fue.
Los separatistas catalanes han tomado de sus inspiradores nazis, que a su vez la copiaron de los comunistas, la ocupación totalitaria de los espacios públicos con sus símbolos partidarios, como objetivo.
El veterano periodista echa la vista atrás para centrar el foco de atención de su primer libro, “Descubriendo a Carrillo”, en la figura del que fuera uno de los personajes clave de la Transición y de la política española en general de la segunda mitad del siglo XX.
|
El pasado mes, Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del evento AInnovación, organizado por CMS MAG en la sede de Google for Startups. Este evento reunió a once destacados ponentes del ámbito tecnológico, siendo el primero en subir al atril Cibeles Group, la empresa decana en Internet con más de 20 años de experiencia en el sector.
La inmensa mayoría de la información, imágenes, datos, cálculos y etc... que recibimos está trastocada. Es decir, un grupo determinado, en este caso que hablamos hoy de los medios de comunicación, manipulan estos parámetros que hemos descrito con respecto a sus propios intereses o intereses de quienes los apoyan económicamente.
Llevo varios días escuchando lamentos de editores, de periodistas, que se quejan de que en las pasadas campañas electorales a sus digitales no les ha llegado ni las migajas de lo que se han gastado los partidos políticos en sus campañas electorales.
lahoradigital.com es un nuevo medio dirigido por Concha Minguela, experimentada periodista, reportera y ex corresponsal en zonas de conflicto bélico, además de su vertiente empresarial y editora de medios.
El Centro Internacional de Gandía de la Universidad de Valencia (CIG-UV) inicia el 23 de enero la tercera edición del ciclo "Pensamiento Ambiental y Acción por el Clima". Esta iniciativa busca ser un espacio de reflexión sobre las problemáticas del territorio valenciano, abordando temas de sostenibilidad y ecología a través de diversas conferencias. Expertos en periodismo, historia, geografía y biología compartirán sus conocimientos en sesiones abiertas al público. El ciclo se desarrollará hasta mayo, con ponencias que incluyen desde la toponimia valenciana hasta la defensa del territorio agrícola.
La Clínica Jurídica para la Justicia Social de la Universitat de València colabora con la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) en la elaboración de una comunicación dirigida a la Relatoría Especial sobre defensores de derechos humanos de Naciones Unidas. Estudiantes del Máster en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional participaron en este proyecto, que denuncia la detención arbitraria del periodista Víctor Barahona y busca medidas de protección para él y su profesión. Esta iniciativa resalta el compromiso de la Universitat de València con la defensa de los derechos humanos y la formación ética de futuros profesionales.
El Porrate de San Antón se pregona en la Plaza de Toros y la primera mascletà del 2024 sacudirá Plaza Galicia. Además, la Carrera de los Castillos San Fernando y Santa Bárbara cuenta con dos recorridos, de 5 y 10 kilómetros, que salen junto a las piscinas del Monte Tossal.
El Patronato de Turismo destaca la contribución de una pionera de la gastronomía en Tabarca y los 50 años de uno de los hoteles más emblemáticos de la ciudad.
Un español en Alemania
Escribir sobre inmigrantes es la mayor acrobacia que puede realizar un escritor. La acrobacia, la música y la luz son los elementos que utilizo en “Un español en Alemania” para mostrar al mundo entero la travesía que recorren los inmigrantes.
Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra
Un español en Alemania (106)
La incontenible diáspora española dejó tras de sí infinidad de relatos de añoranza, de deseos y de fuerza: el costado íntimo de una tragedia que aún no encuentra solución.
En una columna anterior decía que, tras la muerte de George Floyd, se produjeron unas protestas incluso peores que tras el asesinato de Martin Luther King, en 1968. Crisis que se desató en plena frustración dadas las cuarentenas forzadas -por el monopolio estatal de la violencia- con la excusa de frenar al Covid 19 como si la naturaleza, en libertad, no tuviera sus recursos.
Un español en Alemania (62)
Cuando los temas polémicos como este se tratan desde las cifras y las generalizaciones provocan un sin fin de opiniones en las que personas motivadas por el miedo a los cambios, el desconocimiento de la realidad o la inducción de grupos de opinión hacen juicios livianos y muchas veces violentos.
Comenzando por la RAE, por Populismo entiende: Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. Es decir, no nos aclara casi nada. Porque cualquier partido tradicional también pretende atraer el voto de la gran mayoría, y por ende, de todas las clases populares.
Honestamente espero que esta sea mi última columna acerca del coronavirus porque no merece más atención, ni quiero seguir al periodismo terror que cuenta cadáveres como si se tratara de un macabro partido de fútbol. Me pregunto si seguirán contando hasta superar la marca del año 2017 de hasta 650.000 muertos en el mundo -32.000 en Argentina- por influenza, según la maoísta OMS.
A mis casi 80 años y mi origen argentino hacen que algunas veces utilice ejemplos que para una gran mayoría de mis lectores, al lado mío todos jóvenes empresarios y ejecutivos éstos, al día de hoy casi 3.400.000 distribuidos en todo Latino América, España y Portugal, sean por ellos desconocidos, para aquellos que requieran mayor información los invito a ingresar a Google en donde encontrarán actualización sobre la que ésta nota está fundada.
Personalmente no lo conozco, nunca crucé con él una sola palabra, pero tengo un amigo que sí tiene llegada fluida y directa.
El veterano periodista ha regresado a su ciudad natal para presentar su polémico libro, ‘Descubriendo a Juan Asensio’. Un grito a un pasado muy presente en el imaginario almeriense que narra la época más negra de la ciudad bajo el imperio del mafioso.
|
|