www.cronicalocal.es

Paella

13/09/2024@19:20:09
El próximo 20 de septiembre, València volverá a ser el epicentro de la gastronomía mundial con la celebración del World Paella Day, una fecha señalada en el calendario para homenajear uno de los platos más emblemáticos de la cocina valenciana. La convocatoria de este año se ha realizado con el lema "Paella, un idioma universal", para reforzar la idea de que la paella “no solo es un plato, sino una forma de conectar culturas y unir a personas de todo el mundo”, tal como ha señalado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.

La concejala de Turismo, Sandra Gómez, ha presentado la cuarta entrega de distintivos Wikipaella, junto al presidente de la asociación, Guillermo Navarro. Wikipaella es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin la difusión cultural de esta tradición gastronómica conocida internacionalmente.

Las batallas de las fiestas de moros y cristianos protagonizan el desembarco este sábado a las 19 horas en la playa de El Postiguet.

La Comunidad Valenciana, ubicada en la costa este de España, es uno de los destinos turísticos más populares del país. Con sus hermosas playas, clima mediterráneo y una rica historia y cultura, esta región atrae a millones de visitantes cada año. En este artículo, exploraremos la importancia del turismo para la Comunidad Valenciana y cómo ha contribuido al desarrollo económico y social de la región.

La ciudad es el único destino español que aparece en la lista “52 Places to Go” que The New York Times publica anualmente. Además, la revista norteamericana AFAR considera también que Valencia es uno de los mejores destinos para visitar en el mes de marzo.

Un total de 97 de las 137 hogueras y barracas participantes superan el reto de reciclaje de 400 kilos propuesto siendo 'No poem fer mes' la barraca ganadora de la paella gigante.

Un español en Alemania

¿Como de conocida es la gastronomía española en Alemania? ¿Conocen algo más aparte de la típica paella? Si preguntáis a unos cuantos alemanes, comprobaréis que todos ellos saben (aunque sea mínimamente) algo de nuestras tradiciones culinarias, pero por supuesto, pocos de ellos se saldrán de la paella, el jamón y de la tortilla de patatas. Eso sí, el que ha estado en España y ha probado nuestra cocina, está eternamente enamorado de ella.

La campaña ‘Vidre Vítol’ pretende incentivar la separación de uno de los principales residuos en el marco de unas fiestas sostenibles.

Un español en Alemania (115)

Quiero compartir contigo la experiencia que tengo viviendo en otro país, en mi caso, Alemania. Salir de tu zona de confort no es para nada fácil, siempre te enfrentas a muchas dudas y “peros” que hacen que todo ese impulso que tenías de vivir una nueva experiencia se vea opacado por el miedo a lo desconocido.

Un español en Alemania (107)

Otra cara de la migración. Isabel Allende: el inmigrante, si se asimila, es un tesoro para el país; Winnipeg: 80 años de la misión de amor de Neruda, la historia de la "gran muerte venezolana"; Exposición Nil Yalter: Las huellas del exilio en los migrantes. 300 años de inmigración a Alemania; Museo de la emigración: hacerse a la mar.

Un español en Alemania (65)

Las historias de la emigración española a Alemania en los años sesenta siguen estando grabadas a fuego en la piel de sus protagonistas. Para quien las vivió, esa huella es por momentos una herida que se hace más profunda todavía.

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González, ha valorado hoy la labor solidaria de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, que preside Alfredo Llopis, con la Asociación Perro Guía de Alicante, “que se encarga del cuidado y adiestramiento de los cachorros que, posteriormente, son entregados a personas invidentes”. A este colectivo, como ha explicado Llopis, irá destinada una aportación económica que hará efectiva la Junta Mayor.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha acordado fijar como objetivo prioritario del Consell en materia turística el impulso del mercado japonés, pues "está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años y desde la Comunitat Valenciana aspiramos a multiplicar los visitantes actuales dado el potencial turístico que podemos ofrecer a la sociedad japonesa".
  • 1

El Ayuntamiento de Castellón ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del ‘Mes del Arroz’, una iniciativa que, durante todo el mes de noviembre, buscará potenciar el arroz como uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local.

El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.

Se acercan las fiestas de la Magdalena 2024 en Castellón y ya tenemos la programación. ¡Consúltala aquí!

Los datos acumulados de enero a julio muestran un incremento en las pernoctaciones de turistas procedentes de estos tres países. El turismo norteamericano se ha revelado como “uno de los principales mercados emisores” y ha alcanzado en el mes de julio 118.615 pernoctaciones.

Este fin de semana tendremos dos conciertos muy especiales en la Isla de Tabarca. Este viernes a las 20 horas el vibrafonista Arturo Serra Quartet, con Rafa González al saxo, Curro García a la batería y Andrés Lizón contrabajo. Y el sábado a la misma hora dará un concierto el grupo Fusta i Jazz.

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Turismo e Internacionalización y con la colaboración de Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino, ha organizado unas jornadas en Los Ángeles los próximos 11 y 12 de junio para conmemorar el periplo del cineasta valenciano Luis García Berlanga en la ciudad californiana con motivo de su participación en la 34 edición de los premios Oscar en los que participó con la cinta ‘Plácido’ en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

Un español en Alemania (130)

Las historias de determinación y perseverancia son comunes entre las familias españolas que emigran a Alemania. De acuerdo a los datos del censo en el país, 190.889 españoles llegaron entre julio del 2007 y julio del 2020.

Un español en Alemania (114)

Hijos de inmigrantes nacidos en Alemania forman la llamada generación, bien integrada, y que aporta diversidad a un país históricamente homogéneo. Testimonios de varios hijos de ellos, como Leandro Mateos y Yhasmin Hernández.

Un español en Alemania (93)

Viaje al corazón de la emigración española en Europa para conocer la vida y la obra de las Misiones Católicas de Lengua Española y Asociaciones de padres de Familia y Bares en Alemania.

Acompañado del concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, y de la concejala de Deportes, Pilar Bernabé, el alcalde de València ha presentado los datos de impacto turístico del Maratón de ValènciaTrinidad Alfonso EDP. El acto ha contado también con la presencia de la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor; el gerente de la Sociedad Deportiva Correcaminos, Juan Botella, y numerosos representantes de los sectores hotelero, de viajes y gastronómico, que dan apoyo a la organización del Maratón.

El secretario autonómico de Turisme Comunitat Valenciana, Francesc Colomer, ha avanzado que la Comunitat espera recibir este verano 4,4 millones de visitantes. Esta cifra supone un 3,3% más que el año pasado y un incremento del ·% en el gasto que realizan durante su estancia.

La Fundación Turismo Valencia lanza una campaña de invierno con el objetivo de contribuir a la desestacionalización del turismo en la ciudad y posicionar Valencia como un destino urbano y reconocible los 365 días del año.