www.cronicalocal.es

Humor

Inauguran en Valencia la exposición '¡Viva el Arroz!' dedicada a K-Hito y su obra

03/06/2025@18:51:01

La exposición '¡Viva el Arroz! Gutiérrez visita València' se inaugurará el 3 de junio en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València, destacando la obra del reconocido humorista gráfico K-Hito y su revista 'Gutiérrez', una de las más influyentes del siglo XX. Esta muestra ofrece una mirada al legado cultural y humorístico de la época, explorando los viajes del personaje Juan Gutiérrez a las fallas de Valencia. La exposición es comisariada por Salvador Albiñana, Vicente Ferrer y René Parra, y cuenta con la colaboración de Emilia García Robledo, quien preservó valiosos documentos relacionados con K-Hito.

Valenciaport lanza la exposición "Consciència en verd" con Mafalda como protagonista

Valenciaport presenta la exposición «Consciència en verd» del 2 al 29 de junio de 2025, destacando a Mafalda como símbolo de la lucha medioambiental. La muestra, que se llevará a cabo en el Edificio del Reloj de la Marina Norte de València, es gratuita y busca concienciar sobre la protección del planeta. Además, se ofrecerán talleres creativos para niños mayores de 5 años los días 6, 8, 10, 15, 17, 22, 25 y 29 de junio, donde los participantes aprenderán sobre la reducción de emisiones de carbono mientras crean collages y máscaras con materiales reciclados. Para más información y participación en los talleres, se puede contactar a través del correo asistenciasala@articlar.com.

Ángel Martín presenta su monólogo «Somos monos» en València en abril de 2026

Ángel Martín presenta su nuevo espectáculo «Somos Monos» en el Auditori de Les Arts de València los días 18 y 19 de abril de 2026. Este monólogo promete hacer reír y reflexionar sobre la desconexión mental que muchos sienten en la era digital. Con un enfoque humorístico, Martín aborda situaciones cotidianas absurdas y la influencia de Internet en nuestra capacidad de atención. Si te identificas con esta pérdida de concentración, no te pierdas la oportunidad de adquirir tu entrada y disfrutar de una experiencia divertida y reveladora.

Agenda cultural de Alicante del 9 al 11 de agosto

Las fiestas vecinales de las urbanizaciones de Las Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan arrancan este fin de semana de agosto en el que comparten actualidad con el barrio de Altozano y los prolegómenos de sus fiestas de Moros y Cristianos. El Avís de Festa y el Pregón de este sábado darán paso al resto de celebraciones la semana entrante.

Gran afluencia en la conferencia 'Los Guardianes de la Ciencia' en el Museu de les Ciències

Cerca de 500 personas asistieron a la conferencia ‘Los Guardianes de la Ciencia’ en el Auditorio del Museu de les Ciències, un evento que celebra el 25 aniversario del museo. La mesa redonda contó con la participación de destacados divulgadores científicos: la biomédica Sandra Ortonobes, el físico José Luis Crespo y el ingeniero Javier Santaolalla, moderados por Natalia Ruiz Zelmanovitch. Durante la jornada se enfatizó la importancia de la divulgación científica y el papel de los museos en acercar la ciencia a la sociedad, ofreciendo a los asistentes, especialmente al público joven, una oportunidad única para interactuar con estos creadores de contenido. Cada ponente compartió su perspectiva sobre ciencia y salud, física y los retos científicos actuales, combinando rigor y entretenimiento.

Verano de risas en el Castillo de Santa Bárbara en Alicante

Este verano, el Castillo de Santa Bárbara en Alicante acoge el ciclo 'Risas en el Castillo', un evento que promete noches llenas de humor. Desde el 6 de julio hasta el 30 de agosto, cada noche a las 20:30 horas, el Patio de Armas se convierte en un escenario para destacados cómicos y monologuistas del panorama nacional. La entrada es libre, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar del verano. Algunos de los artistas programados incluyen a Antonio Melgar, Diego "El Notario", Ismael Galletero y Pepa Golden. No te pierdas esta oportunidad de reír en uno de los lugares más emblemáticos de Alicante.

València acoge la octava edición del Festival Contorsions con artistas de circo internacionales

València acogerá del 19 al 22 de junio la octava edición del Festival Internacional de Circo Contorsions, que reunirá a artistas de diversas regiones como la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Portugal y Francia. Este evento, con espectáculos gratuitos en espacios emblemáticos como el Teatre El Musical y la plaza de la Virgen, ofrecerá una programación diversa que incluye acrobacias, malabares y humor. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destaca su importancia como punto de encuentro para el circo contemporáneo y su contribución a la cultura local. La inauguración contará con el espectáculo "Fins al cel" de Spinish Circo, seguido por otras propuestas destacadas a lo largo del festival.

Convocan el II Certamen de Monólogos Científicos en la UPV

La Universitat Politècnica de València convoca el II Certamen de Monólogos Científicos, una iniciativa de divulgación científica abierta a toda la comunidad universitaria. Los participantes pueden enviar un vídeo de hasta 3 minutos interpretando un monólogo en castellano o valenciano sobre temas científicos. El plazo para participar finaliza el 13 de junio de 2025. Se otorgarán premios a los mejores monólogos, incluyendo merchandising de la UPV y la oportunidad de presentar su trabajo en la gala de los IV Premios de Investigación. Para más información, visita el enlace.

André Rieu y su Orquesta Johann Strauss actuarán en València en 2026

André Rieu y la Orquesta Johann Strauss se presentarán en València el 30 de enero de 2026, en el Roig Arena. Este evento promete una noche inolvidable con más de 60 músicos interpretando valses, operetas y bandas sonoras. Rieu, conocido por su estilo cercano y festivo, ha cautivado a millones durante casi 40 años. Las entradas ya están disponibles para quienes deseen disfrutar de esta experiencia musical única. No te pierdas la oportunidad de vivir una velada llena de música y diversión con uno de los directores más carismáticos del mundo.

Fallas sostenibles: innovación y arte en la fiesta valenciana

La Falla del Poli participa en la III Edición de los Premios de Fallas Neutras y Sostenibles, presentando la falla grande titulada "Intel-ligència Art-i-ficial?" y la infantil "Què és una falla?". Vicente Julián García Pastor y Clara Ruiz Barberá son los artistas encargados de estas obras, que promueven la inclusión femenina en el campo de la inteligencia artificial y destacan la esencia cultural de las fallas. Este año, se utilizan materiales ecológicos en un 99% para minimizar el impacto ambiental. La falla del Poli, con 26 años de historia, busca educar sobre la tradición fallera y su sostenibilidad.

Sainz destaca el gran cambio en Williams y su adaptación al nuevo motor Mercedes

Carlos Sainz ha señalado que la adaptación a un nuevo motor es el "cambio más grande" que ha enfrentado desde su llegada a Williams, donde competirá con un motor Mercedes por primera vez en su carrera en F1. Con experiencia previa en equipos como Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, Sainz destaca las ventajas de conocer diferentes culturas de trabajo. En una reciente entrevista, comentó sobre los desafíos que implica cambiar de unidad de potencia y cómo esto afecta la sensación del coche. Predice que le tomará alrededor de seis meses adaptarse completamente al FW47 debido a las limitadas oportunidades de prueba. A pesar de los retos, se siente optimista y emocionado por esta nueva etapa con Williams.

Agenda de Alicante del 11 al 13 de octubre de 2024

El Rocanrola llega a Rabasa con raperos como SFDK, Ayax y Kaze y el Principal homenajea al dramaturgo Carlos Arniches.

Agenda cultural de Alicante del 19 al 21 de julio con el Orgullo por bandera

Este viernes, sábado y domingo el barrio de San Blas revivirá la época medieval de 8.00 a 00 horas con desfiles, almuerzos y pasacalles mientras que "Alegría" del Circo del Sol ha arrancado esta semana con un espectáculo que acoge hasta 2.500 personas por sesión y en el que participan más de 54 artistas.

El Desfile del Ninot prologa con magia, color, imaginación y buen humor las Hogueras 2024

El dispositivo especial de Tráfico y Transportes comienza este lunes y se extenderá hasta las 8 horas del martes 25 de junio.

Agenda cultural de Alicante del 7 al 9 de junio

Fin de semana con mascletà, entrada de bandas y comisiones, mercado medieval en el castillo y el humor de Soto en el Principal.

Agenda cultural de Alicante para el fin de semana

El festival de arte Alacant Desperta, referente en la Comunidad Valenciana de libertad y diversidad cultural, llega este fin de semana al Monte Tossal con una gran fiesta al aire libre para disfrutar de varios movimientos alternativos.

Noviembre arranca con pólvora en la Playa de San Juan, la Muestra de Teatro Español y el Festival Fotograma Rojo

Alicante acoge en este primer fin de semana de noviembre la XXXI edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras, que tendrá diversos escenarios y se celebra en el Maca, Teatro Arniches y Las Cigarreras.

Agenda cultural de Alicante del 29 de septiembre al 1 de octubre

Alicante comienza el otoño con una amplia oferta cultural y ocio en la ciudad. El Teatro Principal estrena la obra, ganadora del premio Residencia de Producción Teatral José Estruch, ‘El Intruso’ este viernes a las 20:30 horas.

Jueces y fiscales. Relativismo ético y sentencias espurias

Dentro del tablero político, cada vez más movedizo e inestable, también juegan las instancias judiciales.

Agenda cultural de Alicante del 8 al 10 de septiembre

Fin de semana de terror, humor y magia con el Circo de los Horrores y los shows de Jorge Cremades y Jorge Blass en el Principal.

Agenda cultural de Alicante para el fin de semana

Alicante reúne este fin de semana a más de 20.000 personas en el Spring Festival, que se celebra el viernes y sábado en el Multiespacio Rabasa con conciertos de una veintena de artistas.
  • 1

Luis Piedrahita presenta su monólogo "Apocalípticamente correcto" en València

Luis Piedrahita presentará su espectáculo «Apocalípticamente correcto» en València los días 7 y 8 de noviembre de 2025. Este monólogo ingenioso invita a reflexionar sobre la libertad y la vida a través de un humor irónico y surrealista. Con preguntas provocativas y una lógica única, Piedrahita desmantela conceptos mientras hace reír al público. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un show que combina inteligencia y diversión. Asegura tu asiento comprando entradas ahora.

Vuelve a València el espectáculo de humor "La Ruina" para reírse de anécdotas ridículas

Disfruta del espectáculo de humor "La Ruina" en València, donde Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes invitan al público a compartir sus anécdotas más ridículas. Este evento, que promete risas a raudales, se llevará a cabo en La Rambleta los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 2025. No te pierdas la oportunidad de reírte con las historias más absurdas y divertidas. ¡Consigue tus entradas antes de que se agoten!

Castelló presenta la campaña del 'Día de la Suegra'

El concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, ha presentado las diferentes acciones que se van a llevar a cabo con motivo del ‘Día de la Suegra’, que se celebrará el próximo 16 de junio.

Récord de visitantes en agosto: 35,000 personas en el Centre del Carme

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha registrado un récord histórico en agosto de 2025, con 34.975 visitantes, lo que representa un aumento del 52 % respecto al año anterior y casi un 90 % más que en 2023. Este verano, una media de 1.295 personas diarias disfrutaron de su variada oferta cultural, que incluyó el ciclo CCCCinema d’Estiu y diversas exposiciones sobre arte urbano y cerámica contemporánea. La mayoría de los visitantes fueron residentes de la Comunitat Valenciana (59 %), seguidos por turistas extranjeros, principalmente de Italia, Francia y Alemania. El director del Consorci de Museus destacó la creciente popularidad del centro durante los meses de verano, tradicionalmente menos concurridos en el ámbito artístico.

Nueva app para evaluar habilidades de comunicación en niños de 5 a 12 años disponible en Hogrefe TEA Ediciones

PleaseApp es una nueva aplicación diseñada para evaluar y tratar las habilidades de comunicación social en niños de 5 a 12 años, desarrollada por la Universitat Jaume I y la Universitat Oberta de Catalunya. Esta herramienta digital, ahora disponible en el catálogo de Hogrefe TEA Ediciones, está destinada a profesionales que trabajan con menores con trastornos del neurodesarrollo. Con actividades interactivas en contextos cotidianos, PleaseApp permite valorar cómo los niños comprenden y utilizan el lenguaje en situaciones sociales. Ofrece un itinerario de evaluación para identificar fortalezas y debilidades, así como un itinerario de intervención con actividades adaptadas a las necesidades específicas de cada menor. Su enfoque integrador y formato atractivo facilitan su uso y motivación entre los usuarios.

Nacho Pereda y l@s Chatarrer@s del Amor clausuran la temporada de músicas urbanas en La Nau

Nacho Pereda y l@s Chatarrer@s del Amor cerrarán la temporada de músicas urbanas en La Nau el 30 de mayo a las 19 horas. Este concierto, que promete una "fusión de autor" con buen humor, se llevará a cabo en la Capilla de la Sapiencia de la Universitat de València. Además, será un evento solidario, destinando la recaudación a las víctimas de las riadas del 29 de octubre. Pereda, acompañado por su banda, presentará ritmos mestizos que combinan reggae, música africana y latinoamericana, además de adelantar temas de su próximo álbum. El cantautor destaca por sus letras reflexivas y su compromiso con la cultura y la paz. Para más información y entradas, visita el enlace.

Carmen Alemany apadrina a Isabel Allende como doctora honoris causa en la UIMP

Carmen Alemany, catedrática de la Universidad de Alicante, fue la madrina en la investidura como doctora 'honoris causa' de Isabel Allende en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante el evento, Alemany destacó la relevancia de la obra de Allende, comenzando con "La casa de los espíritus", que revolucionó el realismo mágico y abordó temas como la defensa de la mujer. La catedrática subrayó cómo Allende ha visibilizado a personajes agraviados, especialmente mujeres, a través de su narrativa innovadora y su perspectiva feminista. Alemany es una experta en literatura hispanoamericana y ha dirigido importantes estudios literarios en la UA. Para más detalles, visita el enlace.

València acogerá el festival de series LABdeseries 2025 del 1 al 6 de abril

Del 1 al 6 de abril de 2025, València acogerá el festival LABdeseries, un evento imprescindible para los amantes de las series. Este año, el festival se centrará en la comedia y contará con nuevas sedes como La Mutant y el Palau de la Música, además de su espacio habitual en La Filmoteca. La programación incluye charlas, proyecciones y preestrenos con destacados invitados como Ana Belén, Víctor Manuel y Nacho Vigalondo. Los asistentes podrán participar en debates sobre temas relevantes en la ficción contemporánea. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del mundo audiovisual en un ambiente cultural vibrante. Compra tus entradas o accede a sesiones con entrada libre.

Nits de Vivers 2025: Música y gastronomía en los Jardines de Viveros

El Ciclo de Conciertos Nits de Vivers 2025 se celebrará del 29 de mayo al 8 de junio en los Jardines de Viveros, València. Este evento anual marca el inicio del verano con una serie de conciertos que combinan música, gastronomía y naturaleza. El cartel incluye artistas destacados como SHINOVA, La Fúmiga, Rozalén y un tributo a ABBA. Además de las actuaciones, los asistentes podrán disfrutar de zonas gastronómicas en un entorno único. Las entradas están disponibles a través del enlace de cada concierto. No te pierdas esta oportunidad de vivir noches inolvidables en València.

Garrido critica la admiración por Elon Musk como un peligro para la sociedad

Vicente Garrido, experto en psicopatía y catedrático de la Universidad de Valencia, ha afirmado que un mundo donde Elon Musk es considerado un modelo a seguir favorece la mentalidad psicopática. Durante una jornada en la Universidad Católica de Valencia, Garrido destacó el impacto de la cultura actual en el desarrollo de conductas psicopáticas y la importancia de educar a los niños en valores responsables. Su obra "Los hijos tiranos: El síndrome del Emperador" aborda las dificultades educativas que enfrentan los padres hoy en día. Además, subrayó que aunque los rasgos psicopáticos pueden manifestarse en la infancia, muchos jóvenes pueden reconducir su comportamiento al llegar a la adultez. Garrido también advirtió sobre la necesidad de identificar comportamientos manipuladores en relaciones personales y laborales para protegerse de estas personas.

Agenda de cultura y ocio de Alicante del 6 al 8 de septiembre

La fiesta y la 'poalà' toman el Raval Roig, Mikel Izal llega en solitario al Área 12 y Leo Harlem al Principal.

Agenda cultural de Alicante del 5 al 7 de julio

Las fiestas de Moros y Cristianos llegan a El Rebolledo y el 13º Summer Brass Festival a la Plaza del Ayuntamiento.

La Gran Feria de València arranca con un gran espectáculo de danza aérea en la plaza del Ayuntamiento

La Gran Feria de València comienza este lunes con un amplio programa de actividades culturales, lúdicas y tradicionales para todo tipo de público.

València celebra la séptima edición del Festival Internacional de Circo 'Contorsions' del 13 al 16 de junio

La plaza de L’Ajuntament acoge este jueves el arranque del certamen con el espectáculo ‘Tartana’ de la compañía madrileña Trocos Lucos.

Agenda cultural de Alicante para el fin de semana del 8 de diciembre

La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.

Agenda cultural de Alicante para el fin de semana

Las Cigarreras acoge el Festival Pueblo, el Principal ofrece ‘La isla de Aire’ y vuelve ‘Kids & Stories’ con ‘Los Tres Cerditos’.

El Circo del Sol devuelve Alicante a la gran escena internacional en julio de 2024

Alicante comparte sede de la principal compañía circense mundial junto con Barcelona, Málaga, Sevilla y Madrid tras el éxito de público del anterior espectáculo ‘Luzia’ en 2022.

Agenda cultural de Alicante del 15 al 17 de septiembre

El Festival de Teatro Clásico llega al Principal, Rels B actúa en el Área 12 y el Retroalacant vuelve a Las Cigarreras.

El latido rítmico de África resuena en Sagunt con 'Omma' de Josef Nadj

El prestigioso artista y coreógrafo serbio presenta en el Teatre Romà una pieza con bailarines de diferentes países africanos. Miguel Barreto y La Pequeña Victoria Cen ofrecen una pieza intimista sobre las relaciones en el Centro Cívico.

El Grau de Circ a Castelló más internacional

De viernes a domingo, las plazas La Panderola y Sète serán pistas de circo al aire libre con clown, malabares, trapecio o mástil.