El programa se desarrollará en las instalaciones municipales del Centro de Recursos de Consumo del 2 al 5 de abril con talleres de cocina, manualidades y bailes.
Del 1 al 6 de abril de 2025, València acogerá el festival LABdeseries, un evento imprescindible para los amantes de las series. Este año, el festival se centrará en la comedia y contará con nuevas sedes como La Mutant y el Palau de la Música, además de su espacio habitual en La Filmoteca. La programación incluye charlas, proyecciones y preestrenos con destacados invitados como Ana Belén, Víctor Manuel y Nacho Vigalondo. Los asistentes podrán participar en debates sobre temas relevantes en la ficción contemporánea. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del mundo audiovisual en un ambiente cultural vibrante. Compra tus entradas o accede a sesiones con entrada libre.
La Universidad de Alicante (UA) recibe a más de 1,130 estudiantes en su programa "Ven a hacer prácticas a la Universidad" durante enero de 2025. Esta iniciativa, que promueve el acercamiento a la ciencia y fomenta vocaciones científicas desde 2011, permite a los jóvenes realizar prácticas guiadas en diversas áreas como Bioquímica, Biotecnología y Ciencias del Mar. Este año se incorporan nuevas actividades innovadoras y se espera que los participantes exploren diferentes ramas científicas, ayudándoles a decidir su futuro académico. El programa cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y busca desdramatizar el paso a la universidad, ofreciendo experiencias prácticas en laboratorios equipados.
Las fiestas vecinales de las urbanizaciones de Las Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan arrancan este fin de semana de agosto en el que comparten actualidad con el barrio de Altozano y los prolegómenos de sus fiestas de Moros y Cristianos. El Avís de Festa y el Pregón de este sábado darán paso al resto de celebraciones la semana entrante.
Este viernes, sábado y domingo el barrio de San Blas revivirá la época medieval de 8.00 a 00 horas con desfiles, almuerzos y pasacalles mientras que "Alegría" del Circo del Sol ha arrancado esta semana con un espectáculo que acoge hasta 2.500 personas por sesión y en el que participan más de 54 artistas.
En la mayoría de los informes de los acosadores se observa que muchos de ellos afirman que la ropa de la víctima fue el motivo del acercamiento.
La conjura de los necios
Ante los acontecimientos políticos, habrá que rememorar a Émile Zola y clamar con fuerza un sonoro y profundo «Yo acuso»
La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.
La política actual siempre da motivos para hacer, no sólo una película, sino una saga entera.
Parecería que el 2023 es un nuevo año, pero los temas y hábitos del gobierno parecen añejos.
La conjura de los necios
Empezamos hablando de jueces con la ley del «solo sí es sí», ahora toca el «obsceno espec-táculo» con el nombramiento de los miembros del Constitucional.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Se han cumplido 25 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y la liberación de Ortega Lara.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Ha empezado la campaña electoral en Andalucía, un momento para que partidos y políticos se desmelenen y se retraten.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Si pensábamos que la conjura de los necios era insuperable, pensemos que todo es susceptible de mejorar.
Alicante recibe el fin de semana con música en directo en Las Cigarreras y concierto por la paz en La Explanada.
Pregón y ‘Entierro de la Sardina’ por Carnaval y fin de semana medieval en el Castillo como principales novedades.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Seguimos con la hoja ruta, que explica la aparición y crecimiento de los populismos políticos y su nivel de implantación en nuestro país.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Empezamos el curso comentado la última comparecencia del presidente de gobierno Pedro Sánchez.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Cada día este gobierno nos prepara un «más difícil todavía» circense, que ya deja indiferentes a niños y mayores.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
La resaca de las elecciones madrileñas nos permite seguir haciendo comentarios y analizar sus consecuencias inmediatas.
|
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado, en su primera visita institucional a la ciudad de Elche, que el Gobierno valenciano acelerará la “hoja de ruta” para impulsar todas las infraestructuras pendientes en la ciudad y para lograr que la línea de tranvía que unirá el Polígono de Carrús con Elche Parque Empresarial sea una realidad en esta legislatura.
El Aula de Còmic de la Universitat de València (UV) organiza un coloquio el lunes 10 de marzo a las 19 horas en la Capella de la Sapiència, donde los dibujantes Sento Llobel y Elena Uriel discutirán su novela gráfica "Días sin escuela". Esta obra aborda la guerra de los Balcanes desde la perspectiva infantil, mostrando cómo los niños enfrentan el miedo y la pérdida en medio del conflicto. La entrada es libre hasta completar aforo. Este evento destaca la importancia de la narrativa gráfica en la educación y la reflexión sobre las experiencias infantiles en situaciones extremas.
Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.
Las batallas de las fiestas de moros y cristianos protagonizan el desembarco este sábado a las 19 horas en la playa de El Postiguet.
Las fiestas de Moros y Cristianos llegan a El Rebolledo y el 13º Summer Brass Festival a la Plaza del Ayuntamiento.
El dispositivo especial de Tráfico y Transportes comienza este lunes y se extenderá hasta las 8 horas del martes 25 de junio.
Con el lío que se ha formao con los agricultores, que han echao el tablacho en las carreteras y está la Región atrancá, como si se hubiera zampao 5 kilos de higos de pala con las punchas y tó.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
En el periplo del presidente Pedro Sánchez por las televisiones desliza su malestar por los insultos a su prestigio.
Las consecuencias de la ley del «sólo sí, es sí», el caso Tito Berni o la salida de Ferrovial son acontecimientos que le están rompiendo el «relato» a La Moncloa.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Los túneles y trenes en Cantabria inspiran alguna reflexión.
El vodevil de los diputados y del gobierno debía avergonzarles y hacernos reflexionar.
El «obsceno espectáculo» de los ataques y descalificaciones a los jueces, desde el legislativo y el ejecutivo, tiene consecuencias y parece oportuno hacer algún apunte.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
En un periodo muy corto hemos tenido las cumbres del G7 y ahora la de la OTAN, con Ucra-nia y Putin como trasfondo.
Nos dicen que es música celestial, pero suena a heavy metal, otras a indie o rap, aunque nos parece algo desafinado y chirriante.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Parece que nunca se acaban los mensajes triunfalistas y una realidad que los acaba desmintiendo.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Primero fue la pandemia, que nos ha trastocado social y económicamente, ahora la invasión de Ucrania. Signos importantes para darnos cuenta de que estamos ante un nuevo escenario.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Cada día hay nuevos sucesos políticos que comentar, pero sigamos analizando las consecuencias de una deriva política populista.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Aprovechemos este final veraniego para hacer analogías, elucubraciones y unas risas.
Editoriales, tertulias o columnas se han llenado de referencias al anuncio del indulto a los delin-cuentes del procés catalán.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Hemos asistido a unas imágenes bochornosas con la avalancha de emigrantes marroquíes por la frontera del Tarajal en Ceuta; invasión orquestada por el gobierno marroquí que nos motivan a reflexionar.
|