Falsificaban documentación para poder retirar los cuerpos de hospitales y residencias para venderlos posteriormente a universidades para su estudio por 1.200 euros cada cadáver. Llegaron a facturar 5.040 euros a una universidad por realizar 11 incineraciones de cuerpos, una vez estudiados, las cuales no aparecían reflejadas en las facturas emitidas por ninguna de las incineraciones que operan en la ciudad.
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) ha obtenido desde enero de este año un total de 77.009 unidades de sangre: 43.133 en Valencia; 26.087 en Alicante y las 7.789 unidades restantes en Castellón. Además, el CTCV tiene contabilizados en lo que va de año 7.567 donantes nuevos, que es uno de los principales objetivos del centro.
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) e ISABIAL han desarrollado un innovador método para administrar terapias celulares en pacientes críticos conectados a oxigenación por membrana extracorpórea. Liderado por el catedrático Bernat Soria, este avance permite la administración intrabronquial controlada de células madre, superando las limitaciones de métodos convencionales. Publicado en la revista Stem Cell Research & Therapy, el método CIBA (Administración Consecutiva Intrabronquial) promete abrir nuevas opciones de tratamiento para enfermedades pulmonares graves. Este enfoque ha sido probado en un paciente pediátrico y representa un paso significativo hacia la aplicación clínica de terapias avanzadas sin costo adicional.
El Centenario Sorolla ha culminado con más de 2,5 millones de visitas a 43 exposiciones en España y el extranjero. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó la importancia de esta celebración para dar a conocer la obra del pintor Joaquín Sorolla. A lo largo de tres años, se han realizado exposiciones temporales que han permitido apreciar más de dos mil obras del artista. La conmemoración también incluyó actividades educativas y culturales, así como una inversión de 6,5 millones de euros para ampliar el Museo Sorolla, que se espera reabra en 2026. Esta celebración ha sido reconocida como un Acontecimiento de Excepcional Interés Público por el Gobierno español.
En 2023, las solicitudes de eutanasia en España aumentaron un 24,8% respecto al año anterior, alcanzando un total de 766 peticiones, según el informe del Ministerio de Sanidad. Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Eutanasia en junio de 2021, se han registrado 1.515 solicitudes. La mayoría de los solicitantes son personas entre 70 y 79 años con enfermedades oncológicas o neurológicas. El tiempo medio desde la solicitud hasta la prestación fue de 67 días, y un 25% falleció antes de que se resolviera su petición. Las comunidades autónomas con más solicitudes incluyen Cataluña y Madrid.
València lidera la investigación médica contra el cáncer, con el desarrollo de la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas, que ha comenzado a funcionar con sede en La Harinera.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ratificado el compromiso del Consell “por reforzar la protección animal, luchar contra el abandono animal y favorecer una mayor conservación de la biodiversidad de la Comunitat Valenciana”.
Los servicios de Inspección de la Generalitat evaluarán la gestión de la Dirección General de Salud Pública ante indicios que apuntan a una gestión negligente de programas y servicios durante los últimos años.
La intención del Ministerio es mantener el mismo nivel de protección para todos los ciudadanos y dar cobertura legal a las CCAA que ya lo han hecho. Se rebaja, a recomendación, el uso de mascarillas en centros sociosanitarios y farmacias.
El Ayuntamiento de Castellón ha acogido la presentación de la décimo cuarta edición del concurso de tarjetas de Navidad organizado por la Asociación Cultural Jesús Medrano – Ciudad de Castelló.
El president de la Generalitat ha asistido a la sesión de control de Les Corts donde ha anunciado que el Consell “llegará hasta donde haga falta, y si es necesario hasta el Tribunal Constitucional, para defender los derechos de los españoles”, si se aprueba la amnistía.
Carlos Mazón ha presidido la entrega de las distinciones que concede la Generalitat en el Dia de la Comunitat Valenciana. He aquí su discurso íntegro...
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha activado un dispositivo especial con motivo de la celebración de las fiestas falleras en la ciudad de València y su provincia y la semana grande de la Magdalena en Castellón.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública supervisa hasta 700 muestras por semana de todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana para detectar tempranamente infecciones respiratorias relevantes para la Salud Pública.
La Generalitat ha puesto en marcha el Plan Valenciano de Acción en Salud Mental con una dotación de 40 millones de euros en 2023 y la incorporación inicial de 250 profesionales, a la que se sumarán nuevos refuerzos de plantilla en los siguientes ejercicios, para el desarrollo de la estrategia surgida de un proceso de participación ciudadana que permitirá desplegar acciones en este ámbito hasta 2026.
Un español en Alemania
Un español médico que emigró a Alemania contó en 23 puntos por qué eligió vivir en este país. El joven, que está desde hace unos años instalado aquí, habló desde su experiencia personal y hasta explicó cómo emigrar a Alemania.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este verano se van a mantener abiertos todos los centros de vacunación sin cita previa activados en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana para agilizar la vacunación frente a la COVID-19, y ha animado a las personas que todavía no lo han hecho a completar su pauta de vacunación.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido unidad, junto a la sociedad civil, para reclamar a todas las fuerzas del Congreso de los Diputados “un gran acuerdo por la financiación, las inversiones y la visibilidad que merecen” los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat Valenciana.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha publicado en la plataforma de contratación la licitación de la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras para instalar sendos aceleradores lineales de partículas en el Hospital comarcal Francesc de Borja de Gandía, el Hospital Universitario de la Ribera de Alzira, el Hospital General Universitario de Elche y el Consorcio Hospital General Universitario de València.
El proyecto transforma pasillos y habitaciones en una estación espacial para reducir el impacto de la estancia hospitalaria en los pacientes. La Unidad de Trasplante Hematopoyético Infantil consta de seis habitaciones de aislamiento de larga estancia.
|
La Comunitat Valenciana cuenta en estos momentos con catorce hospitales que trabajan en la implantación de planes de gestión de la huella de carbono con el objetivo de avanzar hacia una sanidad más sostenible.
A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.
Ferrer destaca la importancia de la colaboración con entidades del sector sanitario de Castelló durante la I Semana de la Salud. Este evento resalta el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, promoviendo sinergias entre diferentes organizaciones.
El ecosistema emprendedor español está experimentando un auge, con startups innovadoras en los sectores de salud y educación que abordan desafíos globales. Este artículo destaca seis startups que están transformando estos campos: Altum Sequencing, que ofrece test no invasivos para el seguimiento del cáncer; WIVI Vision, un entrenador personal para la salud ocular; Mathew, un asistente de IA para personalizar la enseñanza; hackrocks, una plataforma de formación en ciberseguridad; BooKyPets, un videojuego que fomenta la lectura infantil; y redacta.me, un asistente de IA para crear contenido formativo en español. Estas iniciativas demuestran cómo la innovación puede mejorar la vida de miles de personas y posicionan a España como líder en el cambio global.
La devastación causada por la DANA en Valencia ha conmovido a toda España y más allá, dejando tras de sí una tragedia de enormes proporciones con centenares de vidas perdidas y daños incalculables a la infraestructura y viviendas.
El Ayuntamiento de Castellón y la Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica presentan en la plaza Mayor seis nuevos vehículos que prestan ya servicio a más de un centenar de usuarios en la capital de la Plana.
El Consell concederá entre 6.000 y 10.000 euros en ayudas directas para gastos de primera necesidad, y entre 1.000 y 1.500 euros al mes para el alquiler de vivienda. Las ayudas de la Generalitat serán compatibles con las de otras administraciones y serán canalizadas a través de la ventanilla única del Ayuntamiento de València.
El departamento autonómico está actualizando el protocolo de atención sanitaria para agilizar la detección de casos. La Conselleria también centra sus esfuerzos en la prevención de nuevos casos y en la vigilancia de las casi 1.300 niñas en riesgo por su país de origen que viven en la Comunitat Valenciana.
"Ante el notable aumento de las infecciones por virus respiratorios de estos últimos días", la ministra de Sanidad, Mónica García, hizo un llamado al "sentido común" de la población. En consecuencia, recomendó el uso de mascarillas en lugares con aglomeraciones, interiores, centros sanitarios y residencias de mayores, para evitar el repunte de contagios, cuyo momento álgido se espera en una o dos semanas.
La Conselleria de Sanidad ha inmunizado en un mes a cerca de 15.500 menores frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) desde que se puso en marcha la campaña el pasado día 1 de octubre en los centros de salud y las áreas de maternidad de los hospitales de la Comunitat Valenciana.
Al igual que en el conflicto Rusia-Ucrania, también en el volcán de Israel-Gaza surge la controversia sobre la equidistancia, criticando desde algunos sectores fundamentalmente conservadores a quien osa situarse en tal lugar.
El president de la Generalitat ha anunciado que el nuevo Consell se estructura en Presidencia y nueve conselleries, dos de las cuales tendrán rango de vicepresidencias.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la inversión de la Generalitat en infraestructuras sanitarias de la ciudad de Alicante asciende a más de 50 millones de euros, lo que permitirá llevar a cabo una “mejora sustancial” de la atención sanitaria en esta ciudad.
Los hospitales valencianos tienen 372 personas ingresadas por COVID, 18 de ellas en la UCI. Sanidad notifica 1.777 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, 927 de ellos en personas mayores de 60 años.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado las obras del centro de salud Campanar II y del centro de especialidades de alta resolución del Complejo Sanitario Ernest Lluch de València que cuentan con un presupuesto de más de 25 millones de euros y que, según ha destacado, supondrán “una mejora sustancial en la atención sanitaria de la ciudadanía”.
Un español en Alemania
En el serial “Un español en Alemania”, el autor indaga en distintos aspectos de los procesos migratorios de España a Alemania, en especial, en clave de género.
Los pasos a seguir ya están marcados, y los dos primeros se han ejecutado. Parte del tercero ya está en marcha, pero se ha de explicar y proseguir con el mismo hasta sus últimas consecuencias. Hemos de encerrar en su área al equipo Ruso. Que no puedan revolverse, que cualquier balón despejado o perdido vuelva a nosotros, y seguir trabajando incansablemente, porque los goles irán llegando.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado la importancia del Estatut d'Autonomia como "instrumento vivo para la transformación social, económica y cultural" en un momento en que se inaugura un nuevo tiempo con la creación de empleo, la igualdad de género y de oportunidades y una sostenibilidad justa como principales prioridades.
El alcalde destaca que el objetivo municipal es “mejorar día a día el servicio de transporte público, que también amplía su cobertura en los pueblos y área metropolitana”.
|