Metrovalencia reanudará el 1 de septiembre sus horarios e itinerarios habituales tras finalizar el servicio especial de agosto y los cortes en las líneas L1, L5 y L7. Desde el 27 de junio, se llevaron a cabo obras que afectaron el tráfico ferroviario entre Masies y Bétera, así como en el tramo Aragó-Marítim. Con la conclusión de estos trabajos, se incrementará la frecuencia de trenes y tranvías, mejorando así el servicio para los usuarios. La estación de Aragó funcionará como punto de inicio y final para las Líneas 5 y 7, mientras que Marítim mantendrá su conexión con las Líneas 6 y 8.
La vuelta al horario habitual tras el periodo estival permitirá aumentar el número de unidades en circulación.
El concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero, ha anunciado una nueva convocatoria de Presupuestos Participativos en Castellón que comenzará el 15 de octubre. Se destinarán 1 millón de euros para financiar las propuestas de los ciudadanos, divididos en 500.000 euros para el presupuesto de 2026 y otros 500.000 para 2027. Este proceso incluirá la presentación de propuestas tanto en línea como de manera presencial, con un enfoque en la participación activa de los Consejos de Distrito. Las fechas clave del calendario son: recogida de propuestas del 15 de octubre al 4 de diciembre, votación pública del 12 de diciembre al 16 de enero, y selección final entre el 21 de enero y el 30 de abril. Cabañero invita a todos los ciudadanos a participar y contribuir a la mejora de su ciudad.
Alicante celebrará este sábado 18 de octubre una gran fiesta gastronómica en la avenida de la Constitución, donde los asistentes podrán disfrutar de una coca de mollitas gigante de más de 100 metros y degustaciones gratuitas. El evento, que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas, contará con música, animación y actividades para toda la familia, en el marco de la capitalidad gastronómica que ostenta la ciudad. Además, se realizará un concurso para elegir “la mejor coca de mollitas de Alicante”, con versiones sin gluten disponibles. La jornada busca rendir homenaje a la tradición culinaria alicantina y al trabajo de panaderos locales.
Alicante ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización organizada por la concejalía de Bienestar Social en la avenida de la Constitución. El evento, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó talleres, música en vivo y actuaciones, además de información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental. La edil Begoña León destacó la participación de más de 400 personas en el Diagnóstico Participativo del primer Plan Local de Salud Mental, enfatizando la importancia del bienestar emocional. La jornada concluyó una semana dedicada a la salud mental que comenzó el 1 de octubre con conferencias y actividades comunitarias.
El episodio de lluvias en la Comunidad Valenciana ha tenido una afección limitada en la red de Metrovalencia, el TRAM d’Alacant y las carreteras autonómicas. Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha mantenido reuniones con los responsables de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) para evaluar la situación. Se ha suprimido temporalmente el servicio de la línea 5 del TRAM d’Alacant y la L1 de Metrovalencia entre L’Alcudia y Castelló debido a un accidente. En las carreteras, se han registrado pequeños desprendimientos, pero la mayoría de la red permanece operativa, con afectaciones parciales en algunas vías específicas.
El Institut Valencià de Cultura celebra el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con una actuación de Les Folies de Carcaixent en el Teatre Principal de Castelló. El espectáculo, titulado 'Chróma', se llevará a cabo el 8 de octubre a las 20.30 horas y presenta una exploración del simbolismo de los colores a través de la danza y la música valenciana. Fundado en 1998, el grupo Les Folies se dedica a recuperar y reinterpretar el folclore valenciano, ofreciendo una experiencia cultural rica y moderna. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Alicante celebra la XVII edición de 'Botigues al Carrer' el sábado 11 de octubre, de 11 a 20 horas, en la emblemática calle San Francisco. Este evento contará con la participación de más de 70 comercios y restaurantes que ofrecerán sus productos al aire libre, además de un variado programa de actividades que incluye talleres infantiles, espectáculos, y conciertos en directo. La concejala de Comercio y Hostelería, Lidia López, invita a los ciudadanos a disfrutar de una jornada festiva que promueve el comercio local y la gastronomía. Esta iniciativa busca dinamizar el centro de la ciudad y atraer tanto a residentes como a turistas.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado un refuerzo en el servicio del TRAM de Castelló durante el CAPLA Festival, que se celebrará el 4 de octubre. El servicio se extenderá hasta las 05:00 de la madrugada del día siguiente, con una frecuencia de paso de treinta minutos. Las últimas salidas estarán programadas a las 04:30 desde UJI hacia Grau y a las 05:00 de Grau hacia UJI. Esta medida busca facilitar el acceso al festival, que espera una gran afluencia de público.
El Ayuntamiento de València refuerza su apoyo a las pedanías afectadas por la dana con la implementación de nuevos cursos gratuitos de inglés para jóvenes en Castellar-l’Oliveral, que comenzarán el 29 de septiembre y se extenderán hasta junio de 2026. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, se suma a los servicios de acompañamiento psicofamiliar y actividades educativas iniciadas el pasado 15 de septiembre. Los cursos ofrecerán formación en nivel B2, con modalidades de Speaking y teóricas, buscando brindar a los jóvenes herramientas clave para su futuro académico y profesional. La concejala Mónica Gil destaca que estas acciones son parte del compromiso del Ayuntamiento para apoyar a las familias en su proceso de recuperación tras las inundaciones.
La Comunitat Valenciana celebrará la Noche Europea de la Investigación el 26 de septiembre de 2025, con más de 50 actividades gratuitas en Castellón, València y Alicante. Bajo el lema "La ciencia se vive, se toca y se comparte", el evento busca acercar la ciencia a la sociedad, destacando su importancia en la vida cotidiana y en el desarrollo económico y social. Los Jardines de Viveros en València se convertirán en un laboratorio al aire libre con talleres interactivos para escolares y familias, abarcando diversas áreas científicas. Además, CaixaForum València ofrecerá actividades como un 'Speed Dating' Científico y talleres sobre investigación biomédica. Este evento refuerza la conexión entre la investigación y la ciudadanía, promoviendo una cultura de innovación y pensamiento crítico.
El Ayuntamiento de València ha cerrado la temporada de playas con más de 8.000 asistencias, destacando un aumento en las atenciones sanitarias leves y una notable reducción en los traslados hospitalarios. Entre el 1 de junio y el 15 de septiembre se registraron 8.084 asistencias, con un incremento de incidencias por picaduras de medusa y 5.758 apoyos a personas con movilidad reducida. La concejala de Playas, Mónica Gil, resaltó la eficacia del sistema preventivo implementado. Aunque la temporada alta ha finalizado, se mantendrán servicios mínimos de socorrismo durante los fines de semana de septiembre y principios de octubre.
FGV destinará más de 750.000 euros al mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de TRAM d'Alacant durante los próximos tres años. Este nuevo contrato, adjudicado por 758.671,81 euros, incluye mejoras significativas en el servicio, como un mantenimiento integral, disponibilidad 24/7 y trabajos en horario no comercial. Además, se implementarán medidas para prolongar la vida útil de los equipos y mejorar la accesibilidad. Actualmente, la red cuenta con 5 ascensores y 14 escaleras mecánicas en diversas ubicaciones clave de Alicante.
La biblioteca de Natzaret en València alberga la exposición 'Mira’m', que presenta obras de artistas mujeres vinculadas a la ciudad, en el marco del I y II Premi Jerònima Galés Llibre d’Artista. La muestra, impulsada por Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y apoyada por el Ayuntamiento de València, busca celebrar la diversidad artística y visibilizar la creación femenina en el ámbito del libro de artista. Comisariada por Chiara Carzan, Lluci Juan y Marisa Giménez Soler, la exposición estará abierta hasta el 2 de octubre, con horarios específicos para su visita.
El Hospital General Universitario de Valencia ha ampliado su consulta de Micropigmentación Oncológica, permitiendo atender a más pacientes tras el éxito obtenido con mujeres que han sufrido cáncer de mama. Esta técnica ambulatoria y segura ayuda a restaurar la apariencia del pezón y areola, impactando positivamente en la autoestima y bienestar emocional de los pacientes. Desde su implementación, más de 200 mujeres han solicitado este servicio, destacando sus beneficios psicológicos al recuperar su identidad tras una mastectomía. Además, la consulta ahora también incluye a hombres y se están explorando otras aplicaciones para secuelas de diferentes patologías. La colaboración entre profesionales médicos y enfermeras especializadas en dermopigmentación es clave para garantizar un tratamiento seguro y efectivo.
El Ayuntamiento de València lanza el Plan València + Segura, que comenzará el 1 de septiembre en las pedanías del sur de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo formar a la ciudadanía en medidas de autoprotección ante emergencias, incluyendo sesiones formativas en cerca de 50 centros educativos y más de 60 entidades sociales durante septiembre y octubre. Las carpas informativas se instalarán en mercados y plazas para proporcionar información sobre el plan y las fechas de formación. Se priorizará la educación sobre alertas meteorológicas, especialmente en relación con fenómenos como lluvias intensas. El plan contará con un equipo de aproximadamente 300 formadores y se extenderá a toda la ciudad.
La Generalitat ha comenzado la implementación de asfalto fonoabsorbente en la CV-35 para reducir el impacto acústico en las áreas residenciales cercanas. Esta iniciativa, liderada por el conseller Vicente Martínez Mus, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Burjassot y otras localidades afectadas por el tráfico intenso. El nuevo asfalto, que incluye una mezcla especial con fibras orgánicas, disminuirá el ruido generado por los vehículos. Los trabajos se realizan principalmente en horario nocturno para minimizar las molestias al tráfico y abarcarán desde Valencia hasta San Antonio de Benagéber. Además, se modernizará la señalización y el alumbrado de la vía.
La Junta Municipal de Patraix ha lanzado un concurso de redacción escolar enfocado en la sostenibilidad medioambiental, dirigido a alumnos de sexto curso de primaria. Las solicitudes se podrán presentar del 1 al 31 de octubre de 2025. El certamen busca fomentar la escritura y la creatividad entre los estudiantes, quienes deberán presentar textos originales en valenciano o castellano, con una extensión máxima de dos folios. Se otorgarán premios por un total de 700 euros, distribuidos entre cinco categorías. La evaluación considerará aspectos como la creatividad, calidad técnica y relevancia social del contenido.
El Ayuntamiento de Castellón, a través del concejal de Movilidad Cristian Ramírez, ha anunciado un refuerzo especial del transporte público para el próximo fin de semana, coincidiendo con los conciertos del SOM Festival. Se ofrecerán servicios de autobús entre Castellón y el Grao hasta la 1:15 h, con frecuencias cada 20 minutos hasta las 23 h y cada 30 minutos después. Además, el TRAM contará con convoyes cada 30 minutos en horarios nocturnos. Este refuerzo busca facilitar el acceso a los eventos y promover el uso del transporte público, en un contexto de alta afluencia turística.
Las Naves en Valencia acogerán del 1 al 5 de septiembre un Campamento Digital gratuito dirigido a niños y jóvenes de 9 a 17 años. Este programa, organizado por la Fundación Cibervoluntarios y el Ayuntamiento de València, tiene como objetivo enseñar a los participantes a utilizar la tecnología de manera segura y responsable. A lo largo de cinco días, los asistentes aprenderán sobre protección de identidad online, detección de noticias falsas, creación de contenido digital y primeros pasos en programación e inteligencia artificial. Al finalizar, recibirán un certificado oficial que acreditará sus competencias digitales. Las inscripciones están abiertas para quienes deseen participar.
Durante 2024, los Servicios Sociales de València han atendido a más de 76.000 personas, según el balance presentado por la concejala de Bienestar Social, Marta Torrado. Este informe destaca la atención a diversos grupos vulnerables, incluyendo 1.036 beneficiarios del programa Menjar a Casa y 34.913 personas en situación de dependencia. Además, se han creado 74 nuevas plazas para personas sin hogar y se ha incrementado significativamente el personal y los recursos destinados a estos servicios. La mejora en la atención refleja un compromiso continuo del Ayuntamiento para apoyar a las poblaciones más desfavorecidas.
|
El Cementerio de Alicante modificará su horario el 19 de marzo, coincidiendo con la festividad del Día del Padre. El nuevo horario será de 08:00 a 14:00 horas, permitiendo a los visitantes rendir homenaje a sus seres queridos en esta fecha especial. Para más información, visita el enlace.
Pese a que cada vez son más los detractores del cambio de hora, este se producirá en la madrugada del próximo sábado 30 al domingo 31 de octubre de 2021 en España. Abordamos el origen de esta medida y los efectos negativos que puede acarrear a la salud...
Castellón ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para establecer un aula destinada a personas mayores de 55 años en el Grao. Este espacio, conocido como UNED Senior, ofrecerá formación y actividades culturales durante el curso 2025/2026, con una inversión municipal de 20.000 euros. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia de fomentar el aprendizaje continuo y el envejecimiento activo entre los mayores. Las inscripciones se realizarán los días 15 y 22 de octubre, y las clases comenzarán el 27 de octubre, abarcando diversas asignaturas que promueven el desarrollo personal e intergeneracional.
Metrovalencia implementará servicios especiales de tranvía del 14 al 19 de octubre para facilitar el acceso a Feria Valencia, donde se llevarán a cabo eventos como Iberflora, Funermostra y competiciones deportivas. El tranvía operará entre las paradas Doctor Lluch y Fira, con una frecuencia de 20 minutos en días laborables y de 30 a 40 minutos durante el fin de semana. Los horarios varían, comenzando desde las 6:00 horas y finalizando a las 23:00 horas. Este servicio especial busca mejorar la movilidad de los asistentes a estos importantes certámenes y actividades deportivas.
El Ayuntamiento de Alicante lanza una nueva edición de "Senderos de Otoño", un programa gratuito de rutas guiadas que comenzará el 26 de octubre. Estas actividades están diseñadas para explorar los espacios verdes y el patrimonio natural de la ciudad, incluyendo itinerarios por los árboles singulares del Centro Tradicional, el parque de La Ereta y el parque inundable La Marjal. Las rutas se llevarán a cabo en domingos alternos hasta el 23 de noviembre e incluirán actividades complementarias como visitas al Museo de Aguas y anillamientos científicos de aves. Las inscripciones son limitadas y deben realizarse a través de la web municipal.
El Escalante, proyecto teatral de la Diputació de València, estrenará el 25 de octubre su nueva producción 'Todo saldrá mal (y será perfecto)', un musical de Infinito Teatro que celebra la amistad y la autenticidad. Dirigido a adolescentes de 12 a 17 años, el espectáculo se presentará en el Centro Cultural Nave 3 Ribes con funciones adicionales los días 2 de noviembre y varios pases escolares del 22 al 31 de octubre. La obra aborda las presiones sociales que enfrentan los jóvenes a través de historias conmovedoras y divertidas. Además, el Escalante ofrecerá en octubre el espectáculo 'Copiar', de Animal Religion, destinado a niños de 8 a 10 años. Esta temporada marca el 40º aniversario del Escalante, que contará con más de 230 funciones y la participación de 40 compañías.
La Generalitat Valenciana celebrará el 9 d’Octubre en Castellón con una variada programación que incluirá actividades infantiles, música y un castillo de fuegos artificiales. La delegada del Consell, Susana Fabregat, ha destacado que la festividad será abierta y participativa, enfocándose en el centenario del himno de la Comunitat Valenciana. Las actividades comenzarán el 5 de octubre con una Feria Kermesse para los más pequeños y culminarán con un gran concierto en la plaza Huerto Sogueros, donde se rendirá homenaje al himno regional junto a otras piezas emblemáticas. Esta celebración busca fortalecer la identidad y los lazos comunes de la comunidad.
Alicante celebrará el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, con un variado programa de actividades que comenzará el lunes 6 y culminará el jueves 9 en la Plaza del Ayuntamiento. Entre los eventos destacados se incluyen un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y una dansà popular. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, enfatiza la importancia de celebrar las tradiciones y la cultura alicantina, involucrando a las nuevas generaciones. Las actividades son gratuitas y abiertas a todos los ciudadanos, promoviendo la participación comunitaria en esta festividad cultural.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el aplazamiento del partido programado para esta tarde entre el València Club de Fútbol y el Real Oviedo. Esta petición se realiza en el contexto de una alerta roja por lluvias intensas, con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios por la ciudad. Catalá ha aclarado que la suspensión del partido no es competencia del Ayuntamiento, ya que se trata de una competición privada. Sin embargo, ha expresado su preocupación y ha instado a la población a evitar desplazamientos durante la situación meteorológica adversa. La alcaldesa se ha comunicado directamente con la RFEF y espera que se tome una decisión sobre el aplazamiento del encuentro.
El Hospital Universitario Doctor Peset ha demostrado la eficacia y seguridad de la hemodiálisis nocturna domiciliaria en dos pacientes, marcando un hito en España. Esta técnica permite aumentar las horas de tratamiento semanal de 12 a 30, mejorando la calidad de vida al reducir restricciones dietéticas y facilitar la conciliación laboral y social. Los pacientes, que antes recibían diálisis diurna, experimentaron mejoras significativas en su salud general y bienestar. La hemodiálisis nocturna es una opción poco utilizada globalmente, pero ya está consolidada en países como Canadá y Australia. Este avance promete personalizar el tratamiento y aumentar la autonomía de los pacientes con enfermedad renal crónica.
El Ayuntamiento de València ha lanzado un programa de actividades gratuitas para apoyar a las pedanías afectadas por la DANA, que se desarrollará entre septiembre y diciembre. Este programa incluye talleres de refuerzo educativo para jóvenes de secundaria en Castellar-l’Oliveral, Forn d’Alcedo, Saler-Perellonet y La Torre, así como un servicio de acompañamiento psicológico para familias. Los talleres se llevarán a cabo de lunes a jueves en horario vespertino, mientras que el apoyo psicológico será ofrecido por profesionales titulados en sesiones programadas. La concejal Mónica Gil ha enfatizado la importancia de esta iniciativa para brindar respaldo académico y emocional a los afectados.
La Semana Europea de la Movilidad se celebra en València del 16 al 22 de septiembre, con el lema "la movilidad para todas las personas". Este evento promueve el uso del autobús, la bicicleta y los desplazamientos a pie como alternativas al vehículo privado. La EMT visitará centros de educación especial para informar sobre mejoras en accesibilidad. El sábado 20 se llevará a cabo una Gran fiesta de la movilidad en los Jardines de Viveros, y el lunes 22, Día sin coche, ofrecerá transporte público gratuito. Además, se realizará un concurso fotográfico “Muévete sin coche” para fomentar prácticas sostenibles entre los jóvenes.
El evento 'Quintana en Vendimia' regresa a Alicante el 20 de septiembre con una participación duplicada de bodegas, alcanzando un total de 30. Organizado por el Ayuntamiento, la asociación Zona Quintana y el Consejo Regulador de la DOP Alicante, la jornada contará con talleres, catas y promociones comerciales. Desde las 10 hasta las 17 horas, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, actividades para niños y degustaciones gastronómicas. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó la importancia de reactivar el comercio local y promover los vinos de calidad de la región. La entrada es libre, aunque se requerirá la compra de tickets para degustar los vinos. Este evento no solo celebra la vendimia, sino que también promueve el comercio tradicional de Alicante.
El Hospital Provincial de Castellón ha adoptado un nuevo modelo de productividad impulsado por la Conselleria de Sanidad, que vincula incentivos económicos al logro de objetivos en el ámbito sanitario. Este acuerdo, aprobado por unanimidad, beneficiará a todo el personal del hospital, promoviendo mejoras en la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema. Los incentivos económicos, que oscilarán entre 960 y 6,000 euros semestrales según el cumplimiento de indicadores clave, buscan optimizar la gestión clínica y garantizar una atención más eficiente. La evaluación del impacto de este modelo se llevará a cabo a principios de 2026.
Más de 350 menores han disfrutado este verano de actividades deportivas y de ocio en los centros socioeducativos del Ayuntamiento de Alicante. Este programa, que complementa las escuelas de verano, ha beneficiado a un total de 805 niños, priorizando a aquellos en situaciones vulnerables. La concejala de Bienestar Social, Begoña León, destaca la importancia de estas iniciativas para la socialización y prevención de comportamientos de riesgo. Las actividades incluyen deportes acuáticos, excursiones culturales y un torneo de fútbol interbarrios, con una participación activa y sin lista de espera. Los centros operan adaptándose a las necesidades familiares durante todo el año.
El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 200.000 euros para dinamizar y modernizar el comercio, los mercados y la hostelería en la ciudad. La concejala Lidia López ha instado a las asociaciones a presentar proyectos innovadores que mejoren la competitividad del sector. Las subvenciones, que pueden alcanzar hasta 25.000 euros por programa, están dirigidas a asociaciones de comercio al por menor y hostelería, así como a vendedores en mercados municipales. Los interesados podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento tras la publicación oficial de la convocatoria. Este programa incluye iniciativas para fomentar la transformación digital y el uso de herramientas tecnológicas en el sector.
Durante el primer semestre de 2025, el Ayuntamiento de València ha recogido cerca de 7.000 toneladas de muebles y enseres, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este servicio gratuito, accesible a través del teléfono 010, ha visto un incremento en la participación ciudadana, alcanzando un 35,22% de avisos para la retirada de objetos. El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, subraya la importancia de utilizar este servicio para mantener la limpieza urbana y evitar el abandono de residuos en las calles. Se seguirán realizando campañas de concienciación para fomentar su uso entre los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una campaña especial contra el ruido nocturno que se extenderá hasta el 30 de septiembre. Este dispositivo, que contará con aproximadamente 50 agentes, se activará entre las 22:00 y las 8:00 horas para atender denuncias y realizar inspecciones en locales. El objetivo es garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en los barrios, especialmente en zonas de ocio y residenciales con antecedentes de molestias acústicas. Las infracciones pueden resultar en multas que oscilan entre 600 euros y 300,000 euros, dependiendo de la gravedad. La campaña incluye controles sobre actividades ruidosas, así como vigilancia en terrazas y playas para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
El Ayuntamiento de Alicante ha autorizado la celebración de fiestas en urbanizaciones privadas durante agosto. Las urbanizaciones de La Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan podrán festejar del 15 al 17 de agosto, mientras que el resto de urbanizaciones lo harán del 29 al 31 de agosto. La concejalía de Urbanismo busca minimizar las molestias por ruidos a los vecinos, unificando las celebraciones en fechas específicas. Se establecen horarios y niveles sonoros máximos para las actividades musicales, así como requisitos para permisos relacionados con fuegos artificiales y atracciones.
Medio millar de menores de familias vulnerables participan en las Escuelas Municipales de Verano en Alicante, un programa gratuito que ofrece actividades educativas, lúdicas y sociales. Este año, se lleva a cabo en seis colegios y dos centros comunitarios, con servicio de comedor y plazas para educación especial. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia del programa para proporcionar un espacio seguro y enriquecedor durante el verano, fomentando la alimentación saludable y el desarrollo personal de los niños. Las actividades están diseñadas para diferentes grupos de edad y se complementan con menús diarios para llevar a casa.
Más de 230 niños, niñas y adolescentes participan en el Campamento Digital en Castellón, donde aprenden a identificar bulos y a utilizar la inteligencia artificial de manera responsable. Este programa, que comenzó el 23 de junio y se extenderá hasta el 23 de septiembre, ofrece once cursos adaptados a diferentes grupos de edad. Los jóvenes desarrollan habilidades digitales esenciales, como la creación de currículums y la ciberseguridad. La iniciativa busca preparar a los participantes para un futuro digital, enfatizando la importancia de discernir información veraz en un entorno mediático complejo.
|