Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, destacando la riqueza cultural y turística de la región. Este evento promete ser un atractivo importante para los visitantes, ofreciendo diversas actividades y celebraciones que resaltan las tradiciones locales. La festividad forma parte de un esfuerzo por promover el turismo en la Comunidad Valenciana, especialmente en Castellón, donde se busca impulsar el interés por sus municipios y su patrimonio cultural.
Las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán del 12 al 20 de julio en el Grao de Castellón, ofreciendo una variedad de actividades para todas las edades. El programa incluye un concurso infantil de dibujo, juegos tradicionales, conciertos y una misa cantada. Destacan el pregón inaugural, la procesión marinera y espectáculos de fuegos artificiales. Estas festividades son una oportunidad para disfrutar de la cultura local y rendir homenaje a la patrona de los marineros.
El Ayuntamiento de València ha lanzado un nuevo QR Inclusivo para facilitar el acceso a la información sobre la festividad del Corpus Christi, que se celebrará el 22 de junio. Este código permite a las personas con discapacidad acceder a detalles sobre los actos programados, incluyendo explicaciones en lengua de signos y formatos accesibles. La iniciativa, impulsada por entidades como Plena Inclusión CV y Fesord CV, busca garantizar que todos los ciudadanos y visitantes disfruten de esta celebración histórica. Además, incluye un enlace para contactar con la Policía Local en caso de emergencia, mejorando así la seguridad y atención a las necesidades de la comunidad.
El Ayuntamiento de València ha movilizado un dispositivo especial para la Noche de San Juan, que contará con más de 700 efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Este operativo busca garantizar la seguridad y salubridad en las playas durante las celebraciones del 24 de junio. Se repartirán más de 25 toneladas de leña en nueve puntos y se establecerán cuatro Puntos Violeta para prevenir la violencia contra las mujeres. La EMT reforzará el transporte público con cerca de 200.000 plazas disponibles. Además, se implementará un plan de limpieza para mantener las playas en óptimas condiciones tras la festividad. Se recuerda que está prohibido encender hogueras en las playas del sur para proteger el entorno natural.
Rubén Hernández, reconocido diseñador alicantino, ha inaugurado las Hogueras 2025 con un emotivo pregón en el que rinde homenaje a todas las mujeres alicantinas, destacando la influencia de su madre en su vida y carrera. El alcalde Luis Barcala elogió la intervención por su carga emocional y conexión con la ciudad. Hernández expresó su orgullo por sus raíces y agradeció a las mujeres que han inspirado su trabajo a lo largo de los años. Durante el evento, se llevó a cabo un desfile y una verbena, marcando el inicio oficial de las festividades de las Hogueras en Alicante.
Descubre las Fiestas de San Pedro 2025 en Castellón, un evento lleno de tradiciones y celebraciones que no te puedes perder. Conoce las fechas, actividades y todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta festividad local.
La Fiesta de la Rosa 2025 se celebrará el 17 de mayo en Castellón. Este evento destaca por su ambiente festivo y actividades culturales que atraen a visitantes locales y turistas. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial.
Descubre todo sobre la Semana Santa 2025 en Castellón. Conoce las tradiciones, actividades y eventos que se llevarán a cabo durante esta celebración religiosa en la ciudad. Visita el enlace para obtener más información sobre horarios, procesiones y recomendaciones para disfrutar de esta festividad única en Castellón.
El Ministerio del Interior de España ha intensificado las medidas de prevención antiterrorista durante la Semana Santa, activando el Nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista. Esta decisión sigue a una reunión de evaluación de la amenaza terrorista y busca reforzar la seguridad en eventos públicos con alta afluencia de personas. Las medidas incluyen un aumento en la vigilancia y controles aleatorios en lugares concurridos, así como en infraestructuras estratégicas y medios de transporte. Estas acciones estarán vigentes desde el 11 hasta el 22 de abril de 2025.
La Iglesia de San Juan del Hospital en València celebra la Semana Santa 2025 del 6 al 20 de abril con un variado programa de actos litúrgicos y música sacra. La entrada es gratuita y se invita a los asistentes a vivir esta experiencia con el corazón abierto. Entre los eventos destacados se encuentran la Fiesta del Cristo de las Penas, una meditación musical, procesiones, misas diarias y la Vigilia del Sábado Santo. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la tradición y el recogimiento de la Semana Santa en un entorno histórico. Para más información sobre el programa completo, visita el enlace en la noticia.
Castellón ha cerrado unas fiestas de récord con la celebración del tradicional 'Magdalena Vitol'. Este evento destaca por su relevancia cultural y su capacidad para atraer a numerosos visitantes. La festividad, que se celebra anualmente, refleja las tradiciones locales y el espíritu festivo de la ciudad. Para más detalles sobre este evento emblemático, visita el enlace.
Participa en la XXIX Subida del Grao a la Magdalena por el Camino de la Pedrera, un evento destacado que se llevará a cabo el 20 de marzo de 2025. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la tradición y la belleza del entorno. Para más información, visita el enlace.
El Instituto Confucio de la Universitat de València celebra el Año Nuevo Chino de la Serpiente de Madera con una serie de actividades culturales del 20 de enero al 13 de febrero de 2025. La programación incluye talleres, conferencias y actuaciones, culminando en una gran cabalgata el 25 de enero en la plaza del Ayuntamiento. Este evento, que espera atraer a más de 20,000 asistentes, contará con exhibiciones de taichí, danzas tradicionales chinas y música. El Año Nuevo Chino comienza oficialmente el 29 de enero y se extenderá hasta el 16 de enero de 2026.
El barrio de Altozano y la partida de Verdegás homenajean a la Virgen de la Asunción y la Santísima Trinidad con ofrendas de flores y procesiones.
El viernes, 5 de abril, se dará a conocer el primer premio del “Concurso de Milagros”, y el día siguiente a las 11 horas se hará una representación del Milagro ganador.
La alcaldesa Begoña Carrasco, junto al Teniente Alcalde del distrito Norte, Juan Carlos Redondo, el concejal de Barrios, Paco Cabañero, y otros ediles del Ayuntamiento, ha asistido a los actos por las fiestas de Sant Antoni en el grupo San Agustín y San Marcos.
La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.
Los actos organizados por el Ayuntamiento de Castellón para celebrar la festividad del 9 d’Octubre han movilizado a más de 350 personas que, como indica la alcaldesa, Begoña Carrasco, han protagonizado “la celebración del orgullo de ser y sentirnos valencianos”.
Una de las principales apuestas es el FallasBot, el primer asistente virtual de turismo verificado por Meta, que el año pasado ya fue un caso de éxito para la empresa propietaria de WhatsApp, Facebook e Instagram.
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el calendario de actos de la “Navidad a lo Grande” 2022-23, en la que las figuras de los tres Reyes Magos, de grandes dimensiones, se sumarán al Belén Monumental, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, y que volverá a estar situado en la intersección entre la Explanada y la Rambla.
|
El 3 de agosto de 2025, se realizarán modificaciones en los recorridos de las líneas de autobús 2, 5, 12, 21 y 22 en Alicante debido a la celebración de la Alborada a la Virgen del Remedio. Los cambios comenzarán a las 20:30 horas y se extenderán hasta el final del servicio. Esta medida busca facilitar el acceso a los eventos programados en esta festividad local.
La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.
El Pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad el Acuerdo Laboral para el personal funcionario para los años 2024-2027, con el objetivo de mejorar los servicios municipales. Este acuerdo, respaldado por todas las secciones sindicales, finaliza un proceso de estabilización que ha permitido a 1.216 personas convertirse en funcionarios de carrera. La concejala de Recursos Humanos, Julia Climent, destacó la creación de nuevas estructuras retributivas y la incorporación de 300 nuevos funcionarios interinos. Además, se aprobaron dos festivos locales para 2026 y se rechazaron mociones sobre el Día del Orgullo LGTBI+. La sesión también abordó temas relacionados con la atención a la dependencia y la gestión de servicios sociales en la ciudad.
Casi 3.300 personas participaron en el sorteo organizado por el Ayuntamiento de Valencia para asistir a la mascletà del Corpus Christi desde el balcón del consistorio. El evento, que se llevará a cabo el 22 de junio, contará con la pirotecnia Zaragozana. Aunque inicialmente hubo cerca de 4.000 inscripciones, se excluyeron solicitudes de no empadronados y menores de edad, resultando en 3.294 participantes válidos. Los distritos con mayor participación fueron Quatre Carreres y Camins al Grau, destacando también la inscripción de personas hasta 98 años. La iniciativa busca recuperar el protagonismo de la pólvora en esta festividad local.
Las Fiestas de Verano 2025 en honor a la Virgen de Campanar se celebrarán del 11 al 14 de junio en el barrio de Campanar, Valencia. Este evento tradicional incluye actividades como la distribución de horchata, conciertos al aire libre y una cena popular. La celebración comenzará el miércoles 11 a las 18:00 h, seguida por un concierto el jueves a las 20:30 h y la cena vecinal el viernes a las 20:30 h. Las festividades culminarán el sábado 14 con una misa y procesión a las 20:00 h. Ven y disfruta de la cultura local, la música y la gastronomía en esta fiesta que da la bienvenida al verano.
Este evento destaca por su ambiente festivo y actividades culturales. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial. No te pierdas esta celebración que reúne a la comunidad en un día lleno de alegría y tradición.
Descubre las XI Jornadas Gastronómicas del Pulpo y la Sepia, un evento culinario que celebra los sabores del mar. Esta festividad se llevará a cabo en Castellón, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la gastronomía. No te pierdas la oportunidad de degustar platos exquisitos y disfrutar de actividades relacionadas con estos deliciosos mariscos.
La Semana Santa 2025 en la Catedral de València se celebrará del 13 al 20 de abril, ofreciendo una experiencia única llena de solemnidad y emoción. Durante esta semana, se llevarán a cabo diversos actos litúrgicos que conectan con la tradición y la esperanza. El programa incluye el Domingo de Ramos con la bendición de ramos y misa, así como celebraciones especiales como la Misa Crismal, el Vía Crucis y la Vigilia Pascual. Todos los eventos estarán presididos por el arzobispo de València, Mons. Enrique Benavent, y podrán seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la Catedral para quienes no puedan asistir en persona. No te pierdas esta oportunidad de vivir una de las semanas más significativas del calendario litúrgico.
La Semana Santa Marinera 2025 se celebrará en València del 11 al 20 de abril, destacando como una de las festividades más importantes y auténticas de la ciudad. Con raíces que datan del siglo XV, esta celebración tiene lugar en los antiguos barrios marineros como el Grau y el Cabanyal, donde se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. La festividad incluye procesiones emblemáticas como la del Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, ofreciendo un espectáculo único donde las imágenes religiosas son custodiadas por los vecinos en sus hogares. Este evento es considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional y atrae a numerosos visitantes cada año. Para más información sobre la agenda de actos y detalles, visita el sitio web oficial.
Descubre el Programa Oficial de Actos de la Semana Santa 2025 en Alicante. Conoce los detalles del evento religioso más importante de la ciudad, que se celebrará bajo el lema "El Capuchino 2025". No te pierdas las actividades y tradiciones que marcan esta festividad única.
El Museu Valencià d’Etnologia, L’ETNO, ha organizado una gimcana fotográfica con temática fallera, conocida como ‘Wiki Takes’. Este evento tiene como objetivo capturar imágenes de monumentos fallers y la celebración de las Fallas en la calle, para enriquecer Wikimedia Commons y mejorar la representación gráfica de esta festividad en Wikipedia. La iniciativa busca promover la cultura valenciana y facilitar el acceso a recursos visuales sobre las Fallas, contribuyendo así al conocimiento colectivo. Para más información, visita el enlace.
Descubre las Fiestas de la Magdalena 2025 en Castellón, una celebración llena de tradiciones y eventos culturales. Conoce las actividades programadas y disfruta de esta festividad emblemática que atrae a visitantes de todas partes.
La Comisión de Presidencia aprueba este viernes la propuesta del Ayuntamiento para el próximo año y el día de Sant Joan también tendrá carácter de festividad autonómica recuperable.
La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, junto a la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner y el concejal de Juventud y Movilidad, Cristian Ramírez, ha asistido este domingo a la misa con motivo de la festividad del Domingo de Ramos en la parroquia de Sant Pere del distrito marítimo.
La concejala, Lidia López, y varios presidentes del sector comercial y de la hostelería presentan en la plaza de Argel la iniciativa ‘Para un papá genial. Tenemos el mejor regalo’.
En anteriores ocasiones ya he reseñado como las culturas tienen más aspectos en común que diferenciadores. Y más concretamente en su funcionalidad, en la búsqueda de los objetivos concretos.
Unos 40 agentes de la Policía Local y un dron vigilarán los accesos y el interior del camposanto los días de mayor afluencia, a los que se unen voluntarios de Protección Civil.
La jornada se desarrolla entre las 11 y las 16 horas frente al Skatepark de la playa de San Juan y tendrá un Dj, fruta, pizzas, agua y refrescos.
El Porrate de San Antón de Alicante, una de las celebraciones con más tradición de la ciudad, concluye este fin de semana los actos más significativos en la primera edición celebrada tras la pandemia.
|