La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, junto a Alfonso Calero y Arturo Albaladejo presidentes de Jovempa Federación y Alicante presentan la gala de este jueves.
Después de que nos dejara Adolfo Suárez, ya que durante los gobiernos centristas parece que se la cogían con papel de fumar y apartaba al que oliera que no era legal, nos hemos acostumbrado a que tanto PSOE como PP nos sorprendan con cientos, cuando no miles, de casos de corrupción [algo que se puede comprobar en los libros de Abad, El cártel socialista y El cártel del Partido Popular].
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario para españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoramiento a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral español. Actualmente, cerca de 3 millones de españoles residen en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos. Además, Saiz ha presentado otros objetivos para 2025, como la integración de personas extranjeras en el mercado laboral y el desarrollo del Plan de Integración y Convivencia Intercultural. La ministra también ha hecho un balance positivo del año 2024, resaltando el crecimiento en afiliaciones laborales y mejoras en políticas sociales.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado un estudio técnico que proporciona datos objetivos para regular las viviendas de uso turístico (VUT) y erradicar las ilegales. Con un 2,31% de VUT en la ciudad, se implementará un censo de estos alojamientos, una moratoria en la concesión de licencias y un refuerzo en las inspecciones. Barcala enfatiza que el objetivo es garantizar un orden y seguridad jurídica en el sector turístico sin perjudicar su modelo productivo. El estudio también revela que Alicante no enfrenta problemas de saturación generalizada, aunque hay barrios con mayor concentración de VUT donde se establecerán límites. Las recomendaciones incluyen controles más estrictos y la creación de un censo público para mejorar la transparencia y convivencia vecinal.
La comisión del Pleno accede al informe sobre la capacidad de carga de la isla encargado al Instituto de Ecología Litoral que aconseja avanzar en la desestacionalización.
El gobierno municipal ha presentado la programación que este verano llenará de vida e ilusión la ciudad de Castellón con más de 250 actividades deportivas, de ocio, familiares y culturales.
La edil Lidia López destacó que "gracias a cocineros, productos de calidad e innovación con 100 tipos de arroces Alicante es una de las ciudades donde mejor se come del mundo".
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado, en su primera reunión con los sindicatos CSIF, USO y Sindicato Independiente, la necesidad de avanzar para conseguir “empleo de calidad y estable” y generar una “buena convivencia” en el seno de las empresas.
El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha acordado, con la unanimidad de todos los grupos políticos, solicitar a la Generalitat la protección institucional de los dos clubes de fútbol centenarios de la ciudad.
El alcalde, Joan Ribó, se ha reunido hoy con los sindicatos UGT-PV y CSIF-CV para informarlos de la propuesta de declarar festivo local de la ciudad de València un lunes del mes de abril de 2023 con el objetivo de analizar las repercusiones económicas y sociales de tener cuatro semanas seguidas de cuatro días laborables. La reunión, a la que también ha asistido el concejal de Comercio, Carlos Galiana, es la continuación del encuentro que el alcalde mantuvo hace unos días con representantes de los empresarios y de la Cámara de Comercio. El alcalde ha reiterado que “València quiere adelantarse a las distintas situaciones que ya están apareciendo en varias ciudades de Europa”.
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha presentado este martes el proyecto de remodelación del paseo marítimo de la avenida Ferrandis Salvaldor ante representantes del sector turístico de la ciudad.
Un español en Alemania (145)
Estimado Excelentísimo Sr. Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez…
Barcala: ”La respuesta de los ciudadanos ha sido ejemplar y pone de manifiesto la solidaridad del pueblo alicantino, que se ha volcado una vez más con una causa noble y necesaria”.
València se ha consolidado como referencia en talento, innovación y sostenibilidad en Expo Dubái 2020, el mayor encuentro global en el que 191 países conectan para exhibir en este gran escaparate internacional sus últimos avances y sus proyectos más disruptivos y de mayor impacto en la sociedad.
Tras la reunión de Sánchez con Díaz y Calviño todo está solucionado, lo que indica que o bien era “una tormenta en un vaso de agua”, o se nos miente.
Aparece en estos días Cinco años no son nada, del escritor y editor de La Crítica Juan M. Martínez Valdueza. Editado por CSED, ya está disponible a través de su librería habitual, directamente en la editorial y directamente en Amazon, en los formatos de papel y e-book (...)
Alicante percibirá 175.000 euros mientras que Castellón, con menos plazas y establecimientos recibirá 200.000 euros. El equipo de gobierno denuncia que no existen unos criterios turísticos claros y objetivos sobre el reparto de las ayudas de Turisme de la Generalitat Valenciana.
No es de sorprender ya cómo gobierno y sindicatos vendidos arreglan a escondidas acuerdos contra la gente.
Que los sindicatos españoles “de clase” ya no representan a los trabajadores es una obviedad que todos los asalariados conocen y sufren.
|
El Ayuntamiento de Alicante comienza en septiembre la nueva programación del Centro de Recursos de Consumo, que da inicio con la celebración de los dos eventos culinarios para los que cede sus instalaciones y nueva cocina, de la 1ª edición de las jornadas de showcookings de tapas 'La millor tapeta del món', abiertas al público, y el taller para niños “Disfruta con la fruta” de ‘Gastrocinema’.
Toda empresa debe tener absolutamente claro lo que pretende hacer y entregar a sus clientes, sobre todo porque sabe claramente lo que quiere y de quién lo quiere. Por lo tanto, una empresa que es inconsistente o desorganizada desde la producción hasta la entrega al cliente, quiebra. Las empresas que no realizan análisis de mercado para comprender el comportamiento del consumidor y la competencia tienen una fuerte tendencia a perder participación de mercado. Sin embargo, es muy bueno saber:
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado subvenciones por un total de 200.000 euros destinadas a 14 asociaciones del comercio, mercados y hostelería, con el objetivo de dinamizar y modernizar el tejido comercial de la ciudad. La concejala de Comercio, Lidia López, destacó que estas ayudas no solo impulsan el crecimiento económico en las zonas comerciales, sino que también fomentan la transformación digital y la sostenibilidad en los pequeños negocios. Las subvenciones oscilarán entre 5.000 y 25.757 euros por asociación y se centrarán en acciones realizadas en 2024. Además, se ha ampliado el plazo para presentar la documentación justificativa hasta el 10 de diciembre de 2024. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo en un entorno cada vez más digitalizado.
Las empresas afectadas por la catástrofe pueden recibir una ayuda de entre 10.000 y 150.000 euros en función de su volumen de operaciones y los autónomos percibirán un pago de 5.000 euros.
El centro comercial y de ocio del sector Fuente de San Luis, tendrá una superficie construida de 165.753,13 metros cuadrados y contará con 3.832 plazas aparcamiento en dos plantas de sótano.
La concejal de Comercio, Lidia López, resaltó que “es una iniciativa de éxito impulsada para dinamizar el tejido económico comercial con varios millones, fomentar el consumo y apoyar la economía de las familias que los agotan en horas”.
La programación de la fortaleza incluye un fin de semana temático para niños, recupera el Antiguo Hospital para exposiciones y adelanta su apertura a las 9 horas para los cruceros.
El stand de Alicante ha organizado actividades, talleres junto con las principales entidades y asociaciones del sector de la hostelería y restauración durante cuatro días.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este viernes el Pleno del Consell aprobará la declaración por la que se instituye el día 3 de marzo como Día de la Empresa de la Comunitat Valenciana, y cuyo acto institucional conmemorativo se celebrará cada año en Castelló de la Plana, a partir de 2023.
La alcaldesa destaca la iniciativa que se activará el próximo viernes para los establecimientos en general y el día 27 para los de Lidón.
También es imprescindible que analicemos en profundidad cual es la Posición y los Intereses de China.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha valorado los datos del primer trimestre de la Encuesta de Población Activa y ha asegurado que "la reactivación económica es una realidad" puesto que todos los indicadores económicos y sociales están mejorando a pesar de la guerra en Ucrania y de sus consecuencias económicas.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
La invasión de Ucrania centra nuestras noticias, pero revisemos otros temas. La diatriba de hoy es polémica, radical y provocadora, pero en algún momento, en contra de la propaganda oficial, habrá que clamar sin ambages, con vehemencia y sin miedos.
Luis Barcala firma junto al presidente de la Diputación y los alcaldes de los municipios con término municipal entre el pantano de Tibi y El Campello el convenio para su desarrollo.
El gobierno municipal desgrana las líneas estratégicas de unas cuentas para la reactivación y que refuerzan las políticas del bienestar.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado durante su intervención en el Debate de Política General de Les Corts las líneas estratégicas en las que se centrará la acción del Consell para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo y fortalecer el estado de bienestar valenciano.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de València ha aprobado hoy en Junta de Gobierno el bando fallero que regulará las fallas del próximo mes de septiembre y que incorpora como novedad la supeditación de las autorizaciones de celebración de los actos y los horarios a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.
La conjura de los necios
Seguimos con el insulto de los indultos.
La concejalía de Comercio pone en marcha esta iniciativa para animar el consumo este mes de Fogueres e incentivar la hostelería local y gastronómica con una gran propuesta de tapas.
|