La Cámara Valencia ha publicado un informe sobre el impacto de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a la industria automotriz. Aunque el efecto sobre los vehículos acabados es nulo, ya que no se exportan a EE.UU., sí afectará a componentes como motores y árboles de transmisión, que aún tienen relevancia en el mercado estadounidense. La industria valenciana, que ha diversificado sus mercados, podría enfrentar retos debido a las exigencias del Tratado de Libre Comercio y la posible repercusión en la industria europea del automóvil, principal cliente de sus componentes. Este contexto crítico para la industria automotriz europea resalta la necesidad de inversión en innovación y tecnología para mantener la competitividad global. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado durante su intervención en el Debate de Política General de Les Corts las líneas estratégicas en las que se centrará la acción del Consell para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo y fortalecer el estado de bienestar valenciano.
Como escribió Roberto Cachanosky, en una columna titulada “El Estado presente hunde a la población en la pobreza”, la mayoría de las personas “…creyeron que los políticos tenían el monopolio de la solidaridad y que, con ellos cuidando a la población, todos tendrían… salud…, etc… iban a brindarle a la población la mejor condición de vida jamás vista…. Este perverso sistema del estado presente… ha transformado al estado en algo inmanejable…”.
Esta comisión específica servirá para reactivar la economía, además se pondrán en conocimiento los decretos aprobados por el alcalde para hacer frente a las consecuencias del virus.
Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.
|
Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.
Editoriales, tertulias o columnas se han llenado de referencias al anuncio del indulto a los delin-cuentes del procés catalán.
Como ya he dicho en varias oportunidades, la violencia destruye, entonces el Estado que se arroga su monopolio, destruye cuando la utiliza, cuando reprime, cuando crea leyes o regulaciones que prohíben actividades.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el Tratado de Libre Comercio de la UE con Japón permitirá un "aumento exponencial" de las relaciones comerciales entre este país y la Comunitat Valenciana.
Luego de una tregua, hasta el 1 de marzo, acordada en la reunión del G20 de Buenos Aires, las dos primeras economías globales retoman el conflicto, con más virulencia.
|