castillo de santa barbara
22/10/2025@12:47:52
Las obras de restauración del baluarte de Santa Ana, en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, han revelado un aljibe renacentista oculto hasta ahora. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, junto a la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, visitaron los trabajos que incluyen la renovación del pavimento y accesibilidad del espacio. Este proyecto, con un coste de 335.328 euros cofinanciado por la Conselleria de Cultura, también ha permitido localizar estructuras históricas como el brocal del pozo original y proyectiles de artillería del siglo XVII. La restauración no solo mejora el patrimonio local, sino que también enriquecerá la experiencia de los visitantes.
El Ayuntamiento de Alicante reabre este sábado a las 8:00 horas parques, el Castillo de Santa Bárbara y autoriza la celebración de mercadillos y competiciones deportivas tras la mejora en las condiciones meteorológicas. La alerta por lluvias ha sido reducida de roja a naranja, permitiendo así el acceso a las playas, excepto en La Albufereta, que permanecerá cerrada por daños. También se reactiva el cobro en la zona ORA y se mantiene un centro de acogida para personas sin hogar. Se recomienda a la población seguir informada sobre posibles cambios en el pronóstico del tiempo.
El Ayuntamiento de Alicante ha decidido levantar las restricciones impuestas por la emergencia meteorológica a partir de las 22:00 horas del martes 9 de septiembre. El alcalde, Luis Barcala, anunció que se reanudarán las clases y se abrirán parques, playas e instalaciones deportivas tras la mejora en las condiciones climáticas. La Agencia Española de Meteorología ha reducido el nivel de alerta en la ciudad, lo que permite volver a la normalidad. Sin embargo, el Centro de Coordinación Operativa Municipal seguirá monitorizando la situación hasta que se confirme la completa normalización.
Este verano, el Castillo de Santa Bárbara en Alicante acoge el ciclo 'Risas en el Castillo', un evento que promete noches llenas de humor. Desde el 6 de julio hasta el 30 de agosto, cada noche a las 20:30 horas, el Patio de Armas se convierte en un escenario para destacados cómicos y monologuistas del panorama nacional. La entrada es libre, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar del verano. Algunos de los artistas programados incluyen a Antonio Melgar, Diego "El Notario", Ismael Galletero y Pepa Golden. No te pierdas esta oportunidad de reír en uno de los lugares más emblemáticos de Alicante.
Las visitas guiadas a la Plaza de Toros de Alicante han sido reconocidas con el distintivo Sicted de calidad turística. Desde su lanzamiento en octubre de 2023, "La Plaza Alicante Tour" ha atraído cerca de 50.000 visitantes, ofreciendo una experiencia que combina recorridos por el coso y realidad virtual. Los participantes pueden explorar diversas áreas del recinto y disfrutar de audioguías en seis idiomas. Este distintivo, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, destaca la calidad en los destinos turísticos, siendo la plaza de toros de Alicante la segunda en España en recibirlo.
El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado a Nerco Infraestructuras la restauración del baluarte de Santa Ana del Castillo de Santa Bárbara por un total de 355.328 euros, cofinanciados en parte por la Conselleria de Cultura. Las obras, que se ejecutarán en un plazo de cinco meses, incluyen la renovación del pavimento interior, pasos de ronda, parapetos y coronación del espaldón, además de transformar el uso del baluarte de aparcamiento a zona peatonal. Esta intervención forma parte de un conjunto más amplio de mejoras en el Castillo que superan los tres millones de euros, con proyectos adicionales para mejorar la accesibilidad y modernizar la experiencia del visitante.
La programación del Castillo de Santa Bárbara en Alicante para el primer trimestre de 2025 incluye ocho sábados de actuaciones musicales, un concierto del Conservatorio Óscar Esplá y diversas actividades infantiles. Los conciertos se llevarán a cabo todos los sábados desde febrero hasta marzo, con entrada gratuita. Además, habrá visitas guiadas diarias, visitas teatralizadas los fines de semana y degustaciones de productos locales. Las actividades para niños incluyen juegos y talleres en el Jardín del Polvorín, así como una búsqueda del tesoro programada para finales de marzo. Esta oferta ha sido organizada por Esatur y el Patronato de Turismo Alicante City&Beach.
El arte y la escena tanto teatral como musical se hacen con la ciudad en la agenda de cultura y ocio de este fin de semana.
|
Alicante mantiene hasta la medianoche de hoy medidas preventivas ante el riesgo de tormentas, incluyendo el cierre del Castillo de Santa Bárbara, parques y jardines, así como la prohibición del baño en playas y la suspensión de actividades deportivas al aire libre. El alcalde Luis Barcala participó en una reunión con autoridades para evaluar la alerta naranja por fuertes lluvias, que podrían generar vientos de hasta 100 km/h y granizo. Se recomienda extremar precauciones debido a posibles fenómenos meteorológicos intensos en la región.
La Junta de Gobierno Local de Alicante ha aprobado el inicio de las obras de restauración del Baluarte de Santa Ana en el Castillo de Santa Bárbara, con un presupuesto de 335.328 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. La intervención incluye la renovación del pavimento interior, así como la restauración de los pasos de ronda y parapetos, transformando el baluarte en una zona peatonal. Este proyecto busca mejorar la accesibilidad y potenciar la experiencia turística del castillo, que ya cuenta con otras iniciativas en marcha para su conservación y modernización.
Alicante inicia la restauración del baluarte de Santa Ana en el Castillo de Santa Bárbara, con un proyecto que incluye la renovación del pavimento interior y la restauración de elementos patrimoniales. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un plan de seguridad para las obras, que tendrán un coste de 335.328 euros y se ejecutarán en cinco meses. Esta intervención transformará el baluarte de aparcamiento a zona peatonal, mejorando la accesibilidad y la experiencia del visitante en el emblemático castillo. Además, se están llevando a cabo otras mejoras en la fortaleza por un total superior a tres millones de euros.
La empresa GVAM Guías Interactivas se posiciona como la favorita para llevar a cabo el proyecto de digitalización y museografía del Castillo de Santa Bárbara, con una oferta de 89.540 euros. La propuesta busca modernizar la experiencia del visitante mediante nuevas tecnologías, incluyendo realidad aumentada, y está financiada por fondos europeos Next Generation. El proyecto incluye la creación de un modelo digital interactivo y una aplicación web que integrará contenido histórico y cultural en varios idiomas. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento ha valorado positivamente esta iniciativa, que tiene como objetivo impulsar el turismo y el conocimiento del patrimonio local.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado el "Día de Alicante" en Fitur, destacando la importancia del nombramiento de la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Durante el evento, se anunciaron diversas actividades para promover el turismo, incluyendo una "Noche de Estrellas y Soles" en Tabarca y un congreso nacional de gastronomía. Barcala subrayó que la gastronomía es un motor turístico clave y que se espera un impacto económico significativo para la ciudad. Además, se lanzarán las Rutas del Cine, que permitirán a los visitantes explorar los lugares donde se han rodado importantes películas. La promoción turística incluirá campañas en medios nacionales e internacionales bajo el lema “Mediterráneo a la mesa”.
El Castillo de Santa Bárbara en Alicante ha alcanzado un récord de 950.210 visitantes en 2024, lo que representa un aumento del 17% en comparación con el año anterior. De estos, el 63% visitó la fortaleza por primera vez. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó la variedad de actividades diarias, incluyendo visitas guiadas, conciertos y talleres, que han atraído a un público diverso, especialmente jóvenes entre 18 y 55 años. El mes de agosto fue el más concurrido, con más de 100.000 visitas. Se espera que futuras iniciativas mejoren aún más la accesibilidad y la experiencia del monumento más visitado de la Comunidad Valenciana.
El “abordaje” de la fortaleza se celebra del viernes al domingo desde las 10 de la mañana hasta la noche y cuenta con zona gastronómica.
|
|