www.cronicalocal.es

Algemesí

Universidad UJI se une en silencio contra la violencia machista tras recientes asesinatos

26/06/2025@15:55:54

La Universitat Jaume I (UJI) ha llevado a cabo una concentración silenciosa en repulsa por el asesinato de una mujer de 42 años y su hijo de dos, ocurrido en Algemesí. Convocada por la rectora Eva Alcón y su equipo, esta manifestación se suma al dolor expresado por otras universidades valencianas ante la violencia machista. La comunidad universitaria busca concienciar sobre la importancia de prevenir estos actos y apoyar a las víctimas. Se recuerda que existen recursos disponibles para aquellas personas que conozcan a mujeres en riesgo.

El Consell destina 1,2 millones de euros en ayudas para gestionar residuos tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto de ayudas extraordinarias por 1,2 millones de euros para dos consorcios de gestión de residuos, con el objetivo de compensar el sobrecoste en la gestión de residuos tras las riadas ocasionadas por la dana. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, destacó que estas ayudas buscan garantizar la sostenibilidad financiera de los consorcios y evitar que los costos adicionales afecten a la ciudadanía y al tejido productivo local. Además, se solicitó al Gobierno de España la declaración de "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" para más de 420 municipios dañados por las inundaciones. También se anunciaron ayudas directas para estudiantes universitarios en las áreas afectadas, con una dotación total de 3 millones de euros.

Valencia celebra el 9 d'Octubre con música y danza de cuatro comarcas

La Diputación de Valencia celebra el 9 d'Octubre con la primera Festa de les Comarques, un evento que tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 19 horas en la Plaza Manises. Este festival reunirá música y danza de cuatro comarcas: Ribera Alta, Camp de Túria, Plana de Utiel-Requena y Ribera Baixa. Grupos folklóricos y sociedades musicales mostrarán las tradiciones culturales valencianas, destacando danzas como las de Els Tornejants de Algemesí y la Sociedad Musical 'La Familiar' de Benissanó. Además, se ofrecerá una degustación gratuita de horchata y fartons al finalizar el acto. Las celebraciones se extenderán hasta el 26 de octubre con diversas actividades culturales.

València celebra el 9 d'Octubre con actividades que destacan su identidad y cultura

La Diputació de València ha presentado el programa de actividades para conmemorar el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, bajo el lema ‘On anem, ressonem!’. Destacan la primera Festa de les Comarques el 4 de octubre en la Plaza Manises, que rendirá homenaje a las tradiciones valencianas con actuaciones folclóricas. Además, se inaugurará una exposición sobre Jaume I y se ofrecerán visitas teatralizadas para revivir la historia del rey. Las actividades son gratuitas, aunque requieren reserva para las visitas. Esta celebración busca reafirmar la identidad y cultura del pueblo valenciano.

Plan de apoyo preventivo para municipios afectados por inundaciones en Valencia

La Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana ha activado un plan de apoyo preventivo para los municipios más afectados por la riada del 29 de octubre de 2024. Este plan se implementará ante posibles preemergencias por avisos de nivel naranja o rojo debido al riesgo de lluvias. Se está trabajando en colaboración con los ayuntamientos para identificar las zonas más vulnerables, considerando el estado del alcantarillado y los cauces. El objetivo es mejorar la vigilancia y la respuesta rápida en estas áreas, así como proporcionar información a la población. La reunión se llevó a cabo con representantes de 32 municipios que sufrieron daños significativos, destacando la importancia de contar con guías de recomendaciones para decisiones preventivas ante fenómenos meteorológicos adversos.

Museos locales exhiben su cultura en la feria Etnopobles de Valencia

La feria ‘Etnopobles’, organizada por L’ETNO de la Diputació de València, se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Centre Cultural La Beneficència. Este evento presentará la oferta cultural de 22 museos locales, destacando su patrimonio y actividades a través de una variada programación que incluye música, danza, talleres y degustaciones. El diputado de Cultura, Paco Teruel, resalta la importancia de estos museos como espacios para preservar la historia y cultura popular valenciana. La feria está dirigida a un público familiar y busca atraer nuevos visitantes a los municipios participantes, fomentando el turismo cultural en la provincia.

La Diputación vende 9.000 bonos en solo cinco horas para apoyar el comercio local afectado por la dana

La Diputación de Valencia ha lanzado una campaña para reactivar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana, vendiendo 9.000 bonos en solo cinco horas. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó la importancia de esta iniciativa, que busca un impacto económico de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros, están disponibles hasta el 31 de diciembre. Más de 300 comercios se han sumado a la campaña, y se espera que los ciudadanos continúen adquiriendo los bonos para apoyar a sus negocios locales. La venta está inicialmente dirigida a residentes empadronados en los municipios afectados, con una apertura posterior a otros ciudadanos.

Inician derribos para reconstruir escuelas afectadas por la riada en Valencia

La reconstrucción de los centros educativos afectados por la riada del 29 de octubre avanza con el inicio de los derribos en Massanassa y Catarroja. El conseller de Educación, José Antonio Rovira, supervisó las obras en el CEP Lluís Vives, la Escuela Infantil Ausiàs March y el IES Berenguer Dalmau. Se destinarán 3,3 millones de euros para demoler cinco centros dañados, con un plazo de ejecución de dos meses. Mientras se realizan las obras, los alumnos recibirán clases en aulas prefabricadas a partir del próximo curso escolar. La Conselleria trabaja para acelerar la reconstrucción y cubrir las necesidades educativas en las áreas afectadas.

Inician la construcción del Espai Dones i Igualtat, listo en un año

Comienzan las obras del nuevo Espai Dones i Igualtat en Valencia, un centro que contará con 950 metros cuadrados y estará operativo en junio de 2026. Este edificio, que triplica la superficie del actual, incluirá un salón de actos, salas de lactancia y zonas infantiles para facilitar la conciliación. Además, integrará restos arqueológicos descubiertos durante las excavaciones, visibles desde la calle. La inversión municipal asciende a 2.576.968 euros y se espera que el nuevo espacio ofrezca atención y apoyo a mujeres, especialmente a víctimas de violencia de género. En 2024, los recursos municipales atendieron a 1.871 mujeres, destacando la necesidad de generar espacios seguros y de confianza para ellas.

La UV recibe 400.000 fotos dañadas por la DANA para su restauración en Navidad

La Universitat de València ha recibido cerca de 400.000 fotografías afectadas por la DANA como parte del proyecto ‘Salvem les fotos’, lanzado tras la tragedia del 29 de octubre. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de las cinco universidades públicas valencianas y diversas entidades, busca restaurar y conservar las imágenes dañadas para devolverlas a sus familias. Durante la campaña navideña, que se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a voluntarios interesados en participar en este esfuerzo solidario. La UV ha establecido laboratorios en varias localidades para facilitar el proceso de recuperación.

UPV organiza recogida de juguetes para familias afectadas por la DANA

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha lanzado la campaña "Un juguete, una sonrisa" para recoger juguetes y material escolar destinado a las familias afectadas por la DANA en València y l'Horta Sud. La iniciativa busca llevar esperanza a los niños en esta Navidad. Las donaciones se recibirán del 16 al 18 de diciembre en los campus de Vera, Gandia y Alcoi. Los juguetes serán entregados a diversas fundaciones y ONG con las que la UPV colabora.

185 millones de euros para reparar la red de Cercanías y de alta velocidad de Valencia dañadas por la DANA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado una inversión extraordinaria de 184,6 millones de euros para reparar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias de Valencia dañadas por la DANA (vías, estaciones, plataforma, señalización, comunicaciones...).

La DANA en datos: Actualización a 12 de noviembre de 2024

Última actualización a 12 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Actualización de datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas

Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.

La Generalitat abarata hasta un 50 % el precio del transporte

La Generalitat abaratará hasta un 50 % los precios del transporte público con la ampliación de la tarjeta SUMA, que entra en vigor a toda la red de Renfe-Cercanías de las provincias de Valencia y Castellón, así como el recorrido de MetroBus.

Así serán las dos fallas municipales de 2023

Un gran corazón de vareta trasladará desde el centro de la falla grande municipal de 2023 las emociones y las experiencias que hacen que se nos encienda el corazón, mientras que la falla infantil municipal del año que viene propondrá un recorrido por las danzas y bailes de nuestra tierra para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas.

Consecuencias de la bajada de la natalidad en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte reducirá la ratio máxima en Infantil 3 años para el curso 2021-2022 en 53 municipios debido a una mayor bajada de la natalidad.

La Comunitat Valenciana registra 7.929 nuevos casos de coronavirus

Sanidad ha administrado ya 113.793 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias, se han registrado 852 nuevos positivos en Castellón, 3.849 en Alicante, 3.222 en la provincia de Valencia y 6 no asignados.

La Comunitat Valenciana vuelve a sobrepasar la barrera de los 2.000 contagios diarios por Covid-19

La Comunitat Valenciana ha registrado 2.120 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la actualización del pasado viernes, que sitúan la cifra total de positivos en 110.208 personas.

La Comunitat Valenciana vuelve a superar la barrera de los 2.000 contagios de coronavirus

La Comunitat Valenciana ha registrado 2.185 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 95.970 personas.

La Comunitat Valenciana vuelve a rozar los 2.000 nuevos casos de coronavirus

La Comunitat Valenciana ha registrado 1.908 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 87.303 personas.
  • 1

La Diputación lanza la campaña de Bonos Comercio Dana para todos los ciudadanos de Valencia

La Diputación de Valencia ha lanzado la campaña del Bono Comercio Dana, permitiendo a todos los empadronados en la provincia adquirir bonos para fomentar el comercio local. La vicepresidenta Natàlia Enguix destacó que se han vendido más de 60.000 de los 95.000 bonos emitidos, con un impacto económico previsto de 10 millones de euros. Los bonos, que cuestan 50 euros y ofrecen un crédito de 100 euros para gastar en más de 1.200 comercios adheridos, están disponibles desde el 29 de septiembre. Esta iniciativa busca reactivar el tejido comercial afectado por la riada, eliminando burocracia y facilitando el acceso a los comerciantes y consumidores. Los municipios participantes incluyen Catarroja, Alfafar y Algemesí, entre otros.

Valencia celebra su primera Festa de les Comarques con música y danza

El centro de Valencia celebró la primera Festa de les Comarques, un evento organizado por la Diputación de Valencia en el marco del 9 d'Octubre. La Plaza Manises se llenó de música, baile y tradiciones de diversas comarcas valencianas, con actuaciones destacadas como las danzas de Els Tornejants de Algemesí, la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó y el grupo L’Almogàver de Sueca. Este evento busca resaltar la cultura y el patrimonio artístico de los municipios valencianos, promoviendo una conexión más cercana entre la capital y sus pueblos. La vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, estuvieron presentes para apoyar esta celebración que destaca la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana.

La Diputación de Valencia vende 38.000 bonos para impulsar el comercio local

La Diputación de Valencia ha vendido 38.000 de los 95.000 bonos comercio dana, destinados a revitalizar el comercio local en 26 municipios afectados por la dana. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la inversión de cinco millones de euros y un impacto esperado de diez millones en los comercios adheridos. Con más de mil establecimientos participando, la campaña se amplía hasta el 20 de octubre para permitir que más comerciantes se sumen. Los bonos, que costarán 50 euros y ofrecerán un valor de 100 euros, están disponibles inicialmente para residentes locales antes de abrirse al resto del público.

Diputación reconoce a pequeños comercios por promover el valenciano

La Diputación de Valencia ha premiado a pequeños comercios en la IV edición de los 'Premis ús del valencià en el comerç local', reconociendo su papel crucial en la defensa del valenciano. El acto, presidido por Vicent Mompó, reunió a representantes de 30 municipios que apoyan el uso de la lengua propia en sus establecimientos. Estos premios, que incluyen subvenciones de hasta 3.200 euros por municipio, valoran aspectos como la rotulación y la comunicación en valenciano. Los galardones son elaborados por artesanos falleros y simbolizan la conexión entre el comercio local y la lengua valenciana.

La Generalitat destina 25 millones para recuperar cauces urbanos tras las riadas

La Generalitat Valenciana, a través del conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha anunciado una inversión de 25 millones de euros para la recuperación de cauces urbanos en 28 municipios afectados por las recientes riadas. Las obras incluyen la protección de márgenes, estabilización de taludes y mejora de sistemas de contención en ríos y barrancos. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Alborache, Buñol, Cheste y Torrent. Barrachina destacó la importancia de estas acciones no solo para reparar daños, sino también para prevenir futuros riesgos de inundaciones, reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad de los ciudadanos y el apoyo a las administraciones locales en la recuperación de infraestructuras.

CaixaBank lanza oficina móvil para servicios financieros en La Fonteta de València

València y CaixaBank han lanzado un proyecto piloto en el barrio de La Fonteta, implementando una oficina móvil para facilitar el acceso a servicios financieros básicos. Este servicio, que comenzó a operar en la carretera del Sabater, busca garantizar la inclusión financiera del vecindario, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida. La iniciativa responde a una demanda local y se evaluará su continuidad y posible expansión a otros barrios según los resultados obtenidos. CaixaBank ya cuenta con oficinas móviles en 70 localidades de la Comunidad Valenciana, atendiendo a comunidades en riesgo de exclusión financiera.

El Ayuntamiento de València ratifica el acuerdo laboral para funcionarios hasta 2027

El Pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad el Acuerdo Laboral para el personal funcionario para los años 2024-2027, con el objetivo de mejorar los servicios municipales. Este acuerdo, respaldado por todas las secciones sindicales, finaliza un proceso de estabilización que ha permitido a 1.216 personas convertirse en funcionarios de carrera. La concejala de Recursos Humanos, Julia Climent, destacó la creación de nuevas estructuras retributivas y la incorporación de 300 nuevos funcionarios interinos. Además, se aprobaron dos festivos locales para 2026 y se rechazaron mociones sobre el Día del Orgullo LGTBI+. La sesión también abordó temas relacionados con la atención a la dependencia y la gestión de servicios sociales en la ciudad.

Las falleras mayores de 2026 ya cuentan con sus indumentaristas oficiales

La Junta Central Fallera ha designado a los indumentaristas que se encargarán de vestir a las falleras mayores y sus cortes de honor para el ejercicio 2026. Este proceso comenzará el 27 de junio con las preselecciones y concluirá en julio, justo antes de la Cena de la Punxà y la Batalla de Flores. Las telas para los trajes serán suministradas por Compañía Valenciana de la Seda y Sedería Tradicional Valenciana, mientras que otras firmas como Montaña Caballero y La Joia Indumentaristas también participarán en la confección. Los detalles sobre los accesorios, como peinetas y mantillas, han sido asignados a proveedores reconocidos, asegurando así una representación fiel del patrimonio fallero.

Mazón anuncia la entrega de 3.000 euros a más de 13.300 autónomos afectados por inundaciones

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que se han abonado 3.000 euros de ayuda directa a más de 13.300 autónomos sin empleados afectados por las inundaciones del 29 de octubre. Esta medida, que busca ofrecer un "balón de oxígeno" a los afectados, ha sido gestionada sin burocracia y ha beneficiado al 90% de los solicitantes en zonas críticas como Beniparrell y Catarroja. Mazón destacó el compromiso del Consell para resolver estas ayudas antes de Navidad y anunció que en enero se abrirá nuevamente esta línea de apoyo, con un presupuesto total de 90 millones de euros.

Reabre la CV-36 y se restablece la circulación en carreteras afectadas por inundaciones

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la reapertura de la CV-36 para el 10 de diciembre, tras finalizar un vial provisional que restablece la circulación en todas las carreteras autonómicas afectadas por las riadas. Esta obra permite recuperar el tráfico en los 47,3 kilómetros de vías cerradas debido a inundaciones, beneficiando a casi 30.000 vehículos diarios.

La DANA en datos: Actualización a 13 de noviembre de 2024

Última actualización a 13 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

La DANA en datos: Actualización a 11 de noviembre de 2024

Última actualización a 11 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.

Mercavalencia recibe diariamente una veintena de toneladas de ayuda para los afectados por la DANA

Mercavalencia recibió el martes, 5 de noviembre, 17 toneladas de alimentos y material para los pueblos afectados por la dana. A lo largo de hoy, miércoles, se podría llegar a las veinte toneladas de ayuda.

Puig destaca la respuesta inmediata de la Comunitat tras el terremoto de Turquía y Siria

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la respuesta inmediata dada por la Comunitat Valenciana para ayudar a las ONG que trabajan en las zonas afectadas por el terremoto de Turquía Siria y participar en las labores de rescate.

La ola de calor podría afectar a gran parte de los municipios de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.

La Comunitat Valenciana supera los 100 fallecimientos y los 8.000 contagios en un solo día

La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 149.740 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Del total, 147.034 son de Pfizer y 2.706 de Moderna. Han recibido las dos dosis de la vacuna 46.143 personas. Además, se han registrado 8.095 casos nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 324.773 personas.

Nuevo récord de contagios de Covid-19 en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana ha registrado 2.841 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 119.877 personas.

Más de 100.000 personas han pasado el coronavirus en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana ha registrado 1.419 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 104.976 personas.

La Comunitat Valenciana ha registrado 1.900 nuevos casos de coronavirus

La Comunitat Valenciana ha registrado 1.900 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 91.410 personas.