www.cronicalocal.es
La AIReF aprueba las proyecciones económicas de la Generalitat para 2026
Ampliar

La AIReF aprueba las proyecciones económicas de la Generalitat para 2026

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 27 de octubre de 2025, 17:05h

Escucha la noticia

La Generalitat Valenciana ha recibido el respaldo de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) para sus previsiones macroeconómicas de 2026, que estiman un crecimiento del PIB real del 2,2%. Esta cifra coincide con la estimación de la AIReF y es ligeramente inferior a la media de otros organismos, como BBVA Research, que prevé un aumento del 2,9%. Además, se espera un crecimiento del PIB del 2,8% para 2025. La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, destaca la fortaleza de la economía valenciana y la importancia de las medidas adoptadas para fomentar la inversión y el empleo. Las proyecciones incluyen un incremento del empleo del 2,8% en 2025 y del 1,7% en 2026. Sin embargo, la AIReF advierte sobre la incertidumbre global que podría afectar estas cifras.

Las proyecciones macroeconómicas que acompañan el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2026 han recibido la validación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Esta aprobación se basa en el cumplimiento de los estándares de calidad, transparencia y realismo fiscal establecidos por la normativa estatal y europea.

En concreto, la Generalitat estima un crecimiento del PIB real del 2,2 % para 2026, cifra que coincide con la estimación central de la AIReF. Sin embargo, esta cifra se sitúa ligeramente por debajo de las proyecciones de otros organismos como BBVA Research, que prevé un aumento del 2,9 % para el mismo periodo.

Crecimiento económico y sus impulsores

BBVA Research considera que este crecimiento podría ser el más alto a nivel regional en el próximo año, impulsado principalmente por inversiones relacionadas con las medidas de apoyo tras la DANA y un buen desempeño en sectores como exportaciones y turismo.

De cara a 2025, la Generalitat proyecta un crecimiento del PIB del 2,8 %, dentro del rango central estipulado por la AIReF (entre el 2,7 % y el 3,3 %), aunque inferior al 3,1 % estimado por dicho organismo. Por su parte, BBVA anticipa un avance del PIB regional del 3,6 % para este año, colocándola a la vanguardia entre las comunidades autónomas en cuanto a crecimiento previsto.

Análisis detallado y credibilidad presupuestaria

El informe elaborado por la AIReF examina las estimaciones proporcionadas por la Conselleria de Hacienda y Economía para el periodo 2025-2027. Estas incluyen no solo el crecimiento del PIB sino también el deflactor del PIB y las cifras de empleo según la Contabilidad Regional de España (CRE).

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía, subraya que estas previsiones reflejan la robustez de la economía valenciana. Asegura que son resultado de las iniciativas implementadas por el Consell para fomentar un entorno propicio para la inversión y el empleo.

Merino resalta que el respaldo de la AIReF refuerza la credibilidad de los presupuestos autonómicos, evidenciando que “la Comunitat Valenciana está haciendo las cosas bien” con rigor técnico y responsabilidad.

Proyecciones laborales alineadas con las tendencias nacionales

Las previsiones sobre empleo elaboradas por la Generalitat indican un incremento del 2,8 % en 2025 y del 1,7 % en 2026, cifras que se encuentran dentro de las bandas centrales propuestas por la AIReF. Estas proyecciones también están en consonancia con las tendencias observadas por otros paneles económicos.

A pesar de estas optimistas proyecciones, es importante señalar que la AIReF advierte sobre el elevado nivel de incertidumbre presente en el escenario internacional. Este contexto podría influir significativamente en las cifras macroeconómicas futuras. Además, se sugiere extender las proyecciones más allá de 2026 para una mejor alineación con los objetivos del Plan Fiscal y Estructural de la Generalitat.

La noticia en cifras

Año Crecimiento del PIB (%) Crecimiento del Empleo (%)
2025 2.8 2.8
2026 2.2 1.7

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la previsión de crecimiento del PIB real para la Comunitat Valenciana en 2026?

La Generalitat prevé un crecimiento del PIB real del 2,2 % en 2026, cifra que coincide con la estimación de la AIReF y está ligeramente por debajo de la media de otros organismos.

¿Qué organismo ha avalado las previsiones macroeconómicas de la Generalitat?

Las previsiones macroeconómicas han recibido el aval de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que ha confirmado su calidad, transparencia y realismo fiscal.

¿Cómo se comparan las previsiones de la Generalitat con las de BBVA Research?

BBVA Research estima un crecimiento del PIB de la Comunitat Valenciana del 2,9 % para 2026, lo que es superior a la previsión de la Generalitat.

¿Qué se espera para el empleo en 2025 y 2026 según las previsiones de la Generalitat?

La Generalitat estima un incremento del empleo del 2,8 % en 2025 y del 1,7 % en 2026, cifras que están alineadas con las proyecciones de la AIReF.

Qué destaca Ruth Merino sobre estas previsiones?

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía, destaca que estas previsiones reflejan la fortaleza de la economía valenciana y refuerzan la credibilidad de los presupuestos de la Generalitat.

¿Qué incertidumbres menciona la AIReF respecto a las proyecciones económicas?

La AIReF señala un elevado nivel de incertidumbre en el escenario internacional que podría impactar las cifras macroeconómicas y sugiere prolongar las proyecciones más allá de 2026.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios