www.cronicalocal.es

AIReF

La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía con mayor crecimiento interanual de la economía

04/08/2021@16:20:01
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado la estimación del PIB de las comunidades autónomas para el segundo trimestre de 2021 donde destaca la Comunitat Valenciana como la tercera autonomía con mayor crecimiento económico en términos interanuales con un 23,9%.

Sueño o pesadilla, según quien lo cuente

Un discurso triunfal de Sánchez, aunque la realidad económica está repleta de sombras.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Vox, tras la senda de Podemos y Ciudadanos

La moción de censura al gobierno y sus posibles derivadas.

La economía valenciana creció en el cuarto trimestre de 2020 cinco décimas por encima del incremento nacional

El informe trimestral nº20 que ha publicado la Dirección General de Economía Sostenible de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, expone que la economía valenciana creció un 0,9 % en el cuarto trimestre de 2020 en tasa inter-trimestral, de acuerdo con la última estimación del modelo METCAP de la AIReF (datos desestacionalizados y corregidos de efectos de calendario).

Quiero una subvención

En estos día hemos conocido que había unos 14.000 millones de subvenciones públicas que carecían de evaluación, según la AIReF, hecho que alumbra este artículo.

  • 1

Mazón exige al Gobierno la puesta en marcha "inmediata" de la segunda pista del aeropuerto de Alicante-Elche

Solicita la modificación del actual marco inversor planificador de AENA porque “cada día de retraso es una pérdida de oportunidades”. Subraya que la reivindicación de la segunda pista está acreditada desde el rigor y señala la capacidad turística sostenible de Alicante con un crecimiento equilibrado, además de poner en valor el retorno de las inversiones recibidas.

Puig anuncia 1,3 millones de vacunas en junio que facilitarán que el 55% de la población cuente con al menos una dosis

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado en Les Corts que, durante el mes de junio, que será "clave" en el proceso de vacunación, se administrarán 1,3 millones de dosis, lo que hará posible que al menos el 55 % de la población valenciana a vacunar tenga ya, como mínimo, la primera pauta inoculada, y que en torno al 30% esté completamente inmunizada.

El impacto del Covid-19 en la capacidad de endeudamiento

A continuación te explicamos en qué consiste la capacidad de endeudamiento y cómo ha comprometido la pandemia a la liquidez de una de cada dos empresas españolas, o incluso a la del propio Estado, que acumula la mayor montaña de deuda del último siglo.