El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha subrayado la necesidad de que la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios disponga de un aval técnico y económico. Esta afirmación resalta la importancia de contar con un respaldo sólido para cualquier iniciativa legislativa en el ámbito sanitario.
Gómez ha enfatizado que “no se puede legislar sin una memoria técnica, jurídica y económica y sin un presupuesto totalmente necesario para que se puedan desarrollar mejoras en beneficio de los profesionales y que las propuestas no queden en papel mojado”. Su postura refleja una preocupación por la eficacia y viabilidad de las reformas planteadas.
Reforma necesaria
El conseller ha reiterado su apoyo a la reforma seria y útil del actual Estatuto Marco, argumentando que debe adaptarse a las transformaciones de la sociedad española y a las condiciones actuales de los profesionales. Sin embargo, ha manifestado su desacuerdo con que estas reformas se lleven a cabo sin el consenso adecuado con las comunidades autónomas. “Exigimos lealtad institucional, compromiso, diálogo y rigor”, ha declarado.
Gómez también ha expresado su descontento ante la falta de reconocimiento por parte del actual equipo del Ministerio de Sanidad sobre los errores cometidos en un contexto donde existe un malestar generalizado entre los responsables autonómicos, las organizaciones sindicales y los profesionales del Sistema Nacional de Salud.
Déficit estructural
En este contexto, el conseller ha apuntado que “la incapacidad manifiesta del Gobierno central para reformar una norma fundamental para los sanitarios” se ve agravada por la falta de acción frente al déficit estructural de profesionales en el Sistema Nacional de Salud. Esta situación laboral crítica es atribuida a que el Gobierno no está cumpliendo con su obligación de proponer las plazas necesarias para cubrir la demanda.
Finalmente, Gómez ha criticado la gestión reciente del Ministerio tras la última reunión de la Mesa Sectorial, donde quedó evidenciada “la incapacidad de la ministra Mónica García para abordar una reforma tan importante como es la del Estatuto Marco”. Ante esto, ha instado a García a establecer un diálogo serio y comprometido con las comunidades autónomas para mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios y, en consecuencia, del sistema sanitario en su conjunto.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué considera Marciano Gómez sobre la propuesta del Ministerio de Sanidad?
Marciano Gómez, conseller de Sanidad, considera que es imprescindible que la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre el Estatuto Marco cuente con un aval técnico y económico.
¿Por qué es importante una memoria técnica, jurídica y económica según Gómez?
Gómez insiste en que no se puede legislar sin una memoria técnica, jurídica y económica y sin un presupuesto necesario para desarrollar mejoras en beneficio de los profesionales sanitarios.
¿Cuál es la postura de Gómez respecto a la reforma del Estatuto Marco?
El conseller está a favor de reformar el Estatuto Marco de manera seria y útil, pero exige que no se haga sin contar con las comunidades autónomas y demanda lealtad institucional, compromiso, diálogo y rigor.
¿Qué críticas hace Gómez al actual equipo del Ministerio de Sanidad?
Gómez lamenta la incapacidad del equipo del Ministerio para reconocer errores y abordar el malestar generalizado entre responsables de gestión en comunidades autónomas, sindicatos y profesionales del Sistema Nacional de Salud.
¿Qué problema ha señalado Gómez en relación al Sistema Nacional de Salud?
Ha indicado que hay un déficit estructural de profesionales en el Sistema Nacional de Salud, agravado por la falta de cumplimiento del Gobierno en proponer las plazas necesarias para sanitarios.
¿Cómo evalúa Gómez la capacidad de la ministra Mónica García para abordar reformas?
Gómez ha criticado la incapacidad de la ministra Mónica García para abordar reformas importantes como la del Estatuto Marco e invita a practicar un diálogo serio con las comunidades autónomas.