www.cronicalocal.es
València capacita a técnicos de Servicios Sociales para mejorar la salud financiera de las familias
Ampliar

València capacita a técnicos de Servicios Sociales para mejorar la salud financiera de las familias

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 24 de septiembre de 2025, 17:53h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de València, en colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum, lanza la segunda fase del proyecto 'FARO: Luz para tus finanzas', destinado a mejorar la salud financiera de familias en situación de vulnerabilidad. Tras formar a 31 profesionales de Servicios Sociales, esta nueva etapa incluye talleres prácticos y acompañamiento personalizado para usuarios. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destaca la importancia de la salud financiera como clave para la inclusión social. El programa también se expande a entidades sociales, promoviendo un aprendizaje comunitario que amplifica su impacto en la ciudad.

El Ayuntamiento de València, en colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum, ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud financiera al lanzar la segunda fase del programa ‘FARO: Luz para tus finanzas’. Este proyecto, que se presentó oficialmente el 24 de septiembre en Las Naves, Centro de Innovación, busca ampliar su impacto al involucrar no solo a profesionales, sino también a familias y entidades sociales de la ciudad.

La primera etapa del programa estuvo enfocada en capacitar a los técnicos de los Servicios Sociales, permitiéndoles adquirir herramientas para intervenir eficazmente con las familias. Ahora, esta nueva fase se centra en acciones directas que incluyen talleres y un acompañamiento personalizado destinado a mejorar la gestión económica cotidiana de los usuarios.

Formación especializada y resultados positivos

Desde su inicio, el programa ha formado a 31 profesionales de los centros municipales de Servicios Sociales mediante un convenio firmado el 29 de noviembre de 2024. Los contenidos abarcan desde la elaboración de presupuestos familiares hasta la prevención del sobreendeudamiento y los derechos del consumidor. Según las valoraciones tanto del alumnado como del equipo docente, la formación ha sido “muy positiva”.

Marta Torrado, concejala de Servicios Sociales, subrayó la importancia de la salud financiera como un pilar esencial para la inclusión social. “No se trata solo de números, sino de dignidad, autonomía y oportunidades”, afirmó. La concejala destacó que el éxito del programa demuestra que una adecuada formación y acompañamiento pueden generar cambios significativos en las vidas de las familias.

De la teoría a la práctica: nuevos servicios ofrecidos

La segunda fase del Proyecto FARO introduce una serie de servicios prácticos que incluyen:

  • Asesoramiento técnico para profesionales.
  • Tutorización periódica con especialistas de Nantik Lum.
  • Acompañamiento individualizado a familias en situación de vulnerabilidad.
  • Materiales de apoyo y recursos informativos para los centros municipales.
  • Talleres prácticos dirigidos tanto a profesionales como a usuarios y entidades sociales.

Uno de los hitos destacados durante la jornada fue el acuerdo entre Nantik Lum y la Casa del Voluntariado. Esta colaboración permitirá llevar la formación en salud financiera a diversas entidades sociales locales, ampliando así el alcance e impacto del proyecto dentro de la comunidad.

Un enfoque comunitario y colaborativo

El Proyecto FARO no solo beneficia a los profesionales y familias atendidas por los Servicios Sociales municipales; también promueve un aprendizaje compartido que se expande a través de asociaciones y redes ciudadanas. “Estamos hablando ahora de un conocimiento que pasa a manos de la comunidad”, enfatizó Torrado.

Este esfuerzo conjunto es posible gracias a una alianza público-privada que incluye a ING, comprometido con la inclusión financiera; la Fundación Nantik Lum; y el Ayuntamiento de València, que asegura una conexión efectiva con las realidades sociales locales. Durante el evento, se llevaron a cabo mesas de trabajo y dinámicas evaluativas donde se entregaron diplomas a los profesionales formados en esta primera etapa.

Con esta nueva fase, València reafirma su compromiso hacia una inclusión social efectiva y el fortalecimiento continuo de sus Servicios Sociales como motores fundamentales para alcanzar igualdad y justicia social en la comunidad.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Proyecto FARO?

El Proyecto FARO: Luz para tus finanzas es una iniciativa que busca mejorar la salud financiera de las familias a través de la formación y el acompañamiento en la gestión de su economía cotidiana.

¿Quiénes están involucrados en el proyecto?

El proyecto es una colaboración entre el Ayuntamiento de València, ING, la Fundación Nantik Lum y entidades sociales, con el objetivo de ampliar su impacto en la comunidad.

¿Qué se logró en la primera fase del proyecto?

En la primera fase, 31 profesionales de los Servicios Sociales recibieron formación especializada en temas como elaboración de presupuestos familiares y prevención del sobreendeudamiento.

¿Cuáles son las acciones de la segunda fase del proyecto?

La segunda fase incluye asesoramiento técnico, tutorización por especialistas, acompañamiento individualizado a familias vulnerables, talleres prácticos y materiales de apoyo para los centros municipales.

¿Cómo se amplía el impacto del proyecto en la comunidad?

A través de la colaboración con la Casa del Voluntariado, el proyecto se extiende a entidades sociales, permitiendo un aprendizaje compartido que beneficia a asociaciones y colectivos locales.

¿Por qué es importante la salud financiera según la concejala Marta Torrado?

Marta Torrado destaca que la salud financiera es fundamental para la inclusión social, ya que está relacionada con dignidad, autonomía y oportunidades para las familias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios