www.cronicalocal.es
La Generalitat impugnará el nuevo deslinde del Gobierno en Dénia
Ampliar

La Generalitat impugnará el nuevo deslinde del Gobierno en Dénia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 24 de septiembre de 2025, 17:50h

Escucha la noticia

La Generalitat Valenciana ha anunciado su intención de recurrir la orden del Gobierno central que establece un nuevo deslinde en la Playa de les Deveses y el Palmar de Dénia. Marc García Manzana, director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, destacó que más de 3000 vecinos se verán afectados por esta decisión, que transforma a propietarios en concesionarios. Este es el segundo deslinde aprobado en poco tiempo, afectando un total de 14 kilómetros de costa. La Generalitat busca proteger los derechos de los ciudadanos frente a las acciones del Ejecutivo central y ha enfatizado la importancia de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa para salvaguardar las propiedades costeras. Además, se han discutido proyectos para mejorar el puerto de Dénia y regenerar el entorno local.

La Generalitat Valenciana ha decidido presentar un recurso contencioso-administrativo contra la reciente orden del Ministerio de Transición Ecológica, que establece un nuevo deslinde de los bienes de dominio público en las playas de Les Deveses y el Palmar de Dénia. Esta acción fue anunciada por el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, durante una visita a la localidad.

García Manzana se reunió con los afectados por esta medida, acompañado por la comisionada de la Generalitat en el Puerto de Dénia, Pepa Font. En su intervención, subrayó que el Consell mantiene su compromiso con las asociaciones vecinales y que recurrirá tanto judicial como administrativamente los deslindes impulsados por el Gobierno central.

Impacto en la comunidad

Más de 3,000 vecinos se verán impactados por estos deslindes, lo que transformará a algunos propietarios en concesionarios, ya que la propiedad pasará a ser gestionada por el Ministerio. "La voluntad de la Generalitat es no dejarlos solos ante un Gobierno central que ni siquiera responde nuestras llamadas", afirmó García Manzana.

Este nuevo deslinde es el segundo aprobado en pocos meses y afectará a aproximadamente 14 kilómetros de costa en Dénia. El director general criticó que "el Ministerio vuelve a retroceder la línea roja del deslinde cada vez que se revisa". Cabe recordar que el primer deslinde fue aprobado antes de las pasadas navidades y ya había motivado un recurso previo por parte de la Generalitat.

Ley de Protección y Ordenación de la Costa

García Manzana también destacó la importancia de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, diseñada para salvaguardar tanto a los vecinos como sus propiedades. Esta normativa autonómica busca equilibrar la protección del litoral con los usos económicos y proteger las viviendas frente a deslindes como el actual.

En otro ámbito, el director general se reunió con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, para discutir diversas cuestiones municipales. Durante este encuentro, García Manzana enfatizó el compromiso de la Generalitat con el puerto local mediante acciones directas como el dragado y mejoras en los accesos al Moll de la Pansa.

Proyectos futuros

Además, se abordaron otros proyectos relevantes para Dénia, incluyendo una concesión para una instalación de ocio y hostelería en la zona del Raset (Tamarindos), que implicará una regeneración medioambiental del área. El proceso ya ha comenzado y existen varias ofertas que serán evaluadas por las administraciones involucradas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué recurso va a interponer la Generalitat contra el Gobierno central?

La Generalitat va a interponer un recurso contencioso-administrativo contra la nueva orden del Ministerio de Transición Ecológica que aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses y el Palmar de Dénia.

¿Cuántos vecinos se ven afectados por los deslindes?

Más de 3000 vecinos se ven afectados por los deslindes, lo que implica que algunos pasarán de ser propietarios de sus viviendas a concesionarios, ya que la propiedad será ahora del Ministerio.

¿Cuál es la postura de la Generalitat respecto al Gobierno central?

El director general ha señalado que la voluntad de la Generalitat es no dejar solos a los vecinos ante un Gobierno central que no responde a sus intentos de comunicación.

¿Qué impacto tendrá este deslinde en la costa de Dénia?

Este es el segundo deslinde aprobado en unos meses, y junto al anterior afectará a un total de unos 14 kilómetros de la costa de Dénia, con una revisión constante que afecta la línea roja del deslinde.

¿Qué ley se menciona para proteger a los vecinos y sus propiedades?

Se menciona la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos y proteger los núcleos costeros tradicionales frente a deslindes.

¿Con quién se reunió el director general además de las asociaciones vecinales?

El director general se reunió también con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, para abordar diferentes cuestiones que afectan al municipio, incluyendo proyectos relacionados con el puerto y mejoras en infraestructuras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios