La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha dado un paso significativo al publicar en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la apertura del trámite de consulta pública previa sobre un decreto destinado a proteger los núcleos urbanos costeros que poseen un valor etnológico especial.
Este proceso busca involucrar a la ciudadanía en la regulación de estos núcleos, conforme a lo establecido por la Ley 3/2025, de 22 de mayo, que se centra en la protección y ordenación de la costa valenciana. La iniciativa tiene como objetivo recabar información sobre los problemas que pretende abordar esta nueva regulación, así como evaluar su necesidad y oportunidad.
Consulta Pública y Plazos
Los ciudadanos y organizaciones afectadas dispondrán de un plazo de quince días naturales para acceder al documento informativo y presentar sus aportaciones a través del portal de participación de la Generalitat. Este periodo comenzará a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio en el DOGV, y las contribuciones se podrán realizar en gvaparticipa.gva.es.
Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, ha subrayado la relevancia de esta nueva ley, aprobada recientemente en Les Corts. Según Mus, “cumplimos nuestro compromiso y protegemos nuestros núcleos costeros de los efectos de los deslindes”, lo que refleja una clara intención por parte del gobierno regional de salvaguardar estas áreas.
Objetivos y Procedimiento
La normativa permitirá a los gobiernos locales, independientemente de su signo político, utilizarla para responder eficientemente a las necesidades específicas de cada municipio. Además, se protegerá el conjunto arquitectónico integralmente, avanzando así en la defensa de los núcleos con valor etnológico.
Mus también ha indicado que esta ley abordará cuestiones que no tienen una solución adecuada en la legislación estatal, tales como los núcleos costeros tradicionales y las zonas marjales. La ley reafirma el compromiso del Consell para ejercer las competencias reconocidas por el Estatuto de Autonomía.
Desarrollo Reglamentario
Actualmente se está redactando el desarrollo reglamentario que definirá cómo se llevará a cabo el procedimiento para proteger estos núcleos costeros. Este procedimiento podrá iniciarse a instancias de interesados, ayuntamientos o incluso por parte de la propia Conselleria.
El proceso requerirá un informe por parte del departamento competente en cultura antes de que la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos elabore un borrador del reglamento. Una vez conformado el texto, será sometido nuevamente a información pública. Se prevé que este decreto sea aprobado durante el año 2025.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la consulta pública previa iniciada por la Generalitat?
La consulta pública previa es un trámite abierto por la Conselleria de Medio Ambiente para recabar información de la ciudadanía sobre el decreto que protegerá los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico.
¿Cuál es el objetivo del nuevo decreto?
El objetivo del nuevo decreto es compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa y proteger los núcleos costeros tradicionales, asegurando su conservación y regulación adecuada.
¿Cómo puede participar la ciudadanía en esta consulta?
Las personas y organizaciones pueden acceder al documento informativo y presentar sus aportaciones a través del portal de participación de la Generalitat durante un plazo de quince días naturales desde la publicación del anuncio en el DOGV.
¿Qué importancia tiene la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana?
Esta ley es importante porque permite a los gobiernos locales dar respuestas más eficientes a las necesidades de cada municipio y protege el conjunto arquitectónico de los núcleos costeros con valor etnológico.
¿Cuándo se espera que el texto del reglamento esté aprobado?
Se espera que el texto ya esté aprobado a lo largo de 2025, tras completar el proceso reglamentario que incluye informes y una nueva fase de información pública.