La Oficina del Plan Cabanyal-Canyameral ha iniciado la notificación de las calificaciones provisionales para las subvenciones destinadas a la rehabilitación y reedificación de viviendas, en el marco del programa ARRU. Estas ayudas, que suman más de 2,2 millones de euros, provienen del Ministerio de la Vivienda y la Generalitat Valenciana, con aportes de 1,5 millones y 700.000 euros respectivamente.
El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, ha destacado que estas subvenciones representan un importante impulso para la regeneración de los barrios del Marítimo, especialmente el Cabanyal-Canyamelar. En total, se prevé la rehabilitación de 49 edificios, que albergarán 229 viviendas, así como la reedificación de 6 fincas con 8 viviendas.
Impulso a la regeneración urbana
Las ayudas están destinadas a mejorar aspectos como la eficiencia energética, accesibilidad y mantenimiento de inmuebles. De los fondos asignados, 1,9 millones de euros se destinarán a la rehabilitación y 315.000 euros a la reedificación. Además, los propietarios realizarán una inversión adicional de 8,1 millones de euros.
Giner también ha mencionado que entre 2024 y 2025 se pondrán a disposición pública más de 50 viviendas y solares, así como locales comerciales en el barrio mediante subastas públicas. Este enfoque busca revitalizar el Cabanyal-Canyameral y facilitar el regreso de sus vecinos.
Nuevas normativas para limitar el turismo residencial
El Ayuntamiento ha implementado medidas significativas para asegurar esta regeneración, incluyendo una moratoria en la concesión de licencias para viviendas turísticas. Se establece que solo un máximo del 2 % de las viviendas residenciales podrá convertirse en apartamentos turísticos en toda la ciudad.
Aproximadamente el 83 % de los adjudicatarios de las viviendas subastadas por el Plan Cabanyal planean utilizarlas como residencia habitual. Todos ellos son menores de 35 años y un 50 % son actualmente residentes del Cabanyal o Canyamelar. Es fundamental destacar que estos inmuebles no podrán ser transformados en apartamentos turísticos.
Crecimiento económico en los barrios marineros
A medida que avanza este proceso de revitalización, Giner ha señalado un notable aumento en la actividad económica local. En 2024 se concedieron 66 licencias urbanísticas, superando las 59 del año anterior y las 48 tramitadas en 2022. Este crecimiento representa un incremento del 27 % respecto a las licencias aprobadas en 2022.
"La transformación es evidente al recorrer las calles y plazas", afirmó Giner, quien también mencionó obras significativas en espacios públicos como una escoleta infantil, un centro de formación laboral y un centro cívico. La revitalización del Cabanyal-Canyameral avanza con paso firme hacia un futuro más prometedor.
La noticia en cifras
| Concepto |
Cifra |
| Total de ayudas ARRU |
2,2 millones de euros |
| Aportación del Ministerio de la Vivienda |
1,5 millones de euros |
| Aportación de la Generalitat Valenciana |
700.000 euros |
| Inversión total por parte de propietarios |
8,1 millones de euros |
| Número de edificios rehabilitados |
49 edificios |
| Total de viviendas rehabilitadas |
229 viviendas |
| Número de fincas reedificadas |
6 fincas |
| Total de viviendas reedificadas |
8 viviendas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Plan Cabanyal-Canyameral?
Es un plan que busca la regeneración de los barrios del Marítimo, en especial el Cabanyal-Canyamelar, mediante la rehabilitación y reedificación de viviendas.
¿Cuánto dinero se ha desbloqueado para ayudas ARRU?
Se han adjudicado más de 2,2 millones de euros en ayudas ARRU para la rehabilitación y reedificación de viviendas.
¿Cuántos edificios y viviendas se beneficiarán de estas ayudas?
Las ayudas permitirán la rehabilitación de 49 edificios con un total de 229 viviendas y la reedificación de 6 fincas con 8 viviendas.
¿Quiénes aportan los fondos para estas subvenciones?
Los fondos provienen del Ministerio de la Vivienda (1,5 millones de euros) y la Generalitat Valenciana (700.000 euros).
¿Qué tipo de mejoras se financiarán con estas ayudas?
Las ayudas abarcan mejoras en eficiencia energética, accesibilidad, mantenimiento, demoliciones y redacción de proyectos, entre otras.
¿Cuál es el impacto esperado en la comunidad local?
Se espera una revitalización significativa del Cabanyal-Canyameral, atrayendo a nuevos residentes y fomentando la actividad económica en la zona.
¿Qué medidas se están tomando para limitar los apartamentos turísticos en el área?
Se ha implementado una moratoria en la concesión de licencias para viviendas turísticas y se limitará su número al 2% sobre las viviendas residenciales en todos los barrios.
¿Quiénes son los adjudicatarios de las viviendas subastadas por el Plan Cabanyal?
El 83% dedicará las viviendas a residencia habitual, el 100% son menores de 35 años y un 50% son actuales vecinos del Cabanyal o Canyamelar.