El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, inauguró esta mañana la undécima edición del ciclo del CEU “Educar para la Salud”. Este programa de conferencias se extenderá a lo largo del curso y contará con la participación de destacados invitados, como la directora general de Atención Primaria de la Conselleria de Sanitat, Eva Suárez, el subdelegado de Defensa en Castellón, Moisés Izquierdo, y el ex director general de Asistencia Sanitaria de la Comunidad Valenciana, Guillermo Ferrán.
En su intervención, que tuvo lugar durante la Semana Internacional de la Movilidad, Ramírez expuso las diversas iniciativas que está promoviendo el consistorio para fomentar “una movilidad ecológica” que minimice el impacto ambiental. El concejal destacó proyectos como la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el impulso al TRAM y el servicio Bicicas, así como la nueva ordenanza de Movilidad y el Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
Un modelo urbano sostenible
Ramírez describió estas iniciativas como componentes clave para transformar a Castellón en una ciudad moderna, verde y habitable. En sus palabras, “la movilidad debe ser sinónimo de sostenibilidad y calidad de vida”, enfatizando un enfoque que prioriza los desplazamientos a pie o en bicicleta y promueve un transporte público más eficiente.
Próximas conferencias
La serie de conferencias continuará el próximo jueves 25 de septiembre con Eva Suárez, quien abordará el papel de la política en la promoción de la salud. Posteriormente, el 16 de octubre, Ester Navarro, enfermera del Hospital Provincial y miembro del Centro de Estudios sobre Medicamentos, ofrecerá una charla sobre farmacovigilancia.
Agenda educativa hasta diciembre
Noviembre traerá dos conferencias: el día 6 se discutirá sobre medicina del estilo de vida, presentada por Raquel Linares, Doctora en Biología Molecular y Celular. Luego, el 20 del mismo mes, Guillermo Ferrán centrará su intervención en la donación de médula ósea.
La última conferencia del año será impartida por Juan Carlos Castelló, Catedrático de Filosofía, quien tratará sobre la ética del cuidado el 4 de diciembre. En 2026 se programan charlas sobre temas como disfagia, acoso escolar, y detección precoz en el consumo de drogas de diseño.
Cerrando este ciclo educativo estará Moisés Izquierdo con una conferencia sobre “Promoción del deporte y salud en el ejército” programada para el 30 abril. Todas las sesiones son abiertas al público y se llevarán a cabo a las 13:30 horas en el salón de actos del CEU en Castellón. La entrada es libre hasta completar aforo.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién inauguró el ciclo del CEU “Educar para la Salud”?
El ciclo fue inaugurado por Cristian Ramírez, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón.
¿Qué temas se abordarán en las conferencias del ciclo?
Se tratarán diversos temas relacionados con la salud, la movilidad ecológica y la promoción de la salud, incluyendo farmacovigilancia, medicina del estilo de vida, donación de médula ósea, ética del cuidado y más.
¿Cuándo se celebrará la próxima conferencia?
La próxima conferencia será el 25 de septiembre, a cargo de Eva Suárez, directora general de Atención Primaria de la Conselleria de Sanitat.
¿Dónde se llevarán a cabo las conferencias?
Todas las sesiones se celebrarán en el salón de actos del CEU de Castellón.
¿Es necesario inscribirse para asistir a las conferencias?
No es necesario inscribirse; la entrada es libre, limitada al aforo.