València se ha hecho notar en el ámbito internacional al participar en el encuentro DLD Future Hub: Impact of AI, que tiene lugar en Múnich del 9 al 11 de septiembre. Este evento reúne a líderes empresariales, tecnológicos y representantes de ciudades de toda Europa, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y la promoción de la economía circular y la sostenibilidad.
La concejala de Innovación, Paula Llobet, ha destacado la importancia de este foro para establecer conexiones entre los ecosistemas emprendedores de València y otras ciudades europeas. “Este encuentro es una oportunidad potente para tender puentes que nos permitan generar sinergias y consolidar nuestra ciudad como hub mediterráneo de innovación”, afirmó Llobet.
Intervención y estrategia urbana
Durante su participación, Llobet formará parte del panel ‘Cities of the Future: Circular, Sustainable and Digital’, donde compartirá escenario con figuras destacadas como el arquitecto italiano Stefano Boeri y el vicepresidente de Comunicación de BMW Group, Alexander Bilgeri. La concejala presentará la estrategia València Innovation Capital, resaltando el papel de la ciudad como un laboratorio urbano que permite a startups y empresas probar sus tecnologías con apoyo municipal.
“València es la ciudad-sandbox del Mediterráneo”, subrayó Llobet, enfatizando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el sur de Europa.
Agenda de encuentros estratégicos
Acompañada por una delegación valenciana compuesta por miembros de Startup València y València Innovation Capital, Llobet está llevando a cabo una serie de reuniones con inversores y actores clave del ecosistema innovador. Entre las actividades programadas se incluye una visita al Munich Urban Colab (UnternehmerTUM), destinada a fortalecer los vínculos entre los ecosistemas innovadores de ambas ciudades.
Además, se ha previsto una reunión institucional en el Ayuntamiento de Múnich con responsables en áreas como digitalización e innovación, buscando compartir experiencias y explorar posibles colaboraciones en emprendimiento y desarrollo urbano.
Atracción de inversiones
Con el objetivo de atraer inversiones que impulsen la economía local, la delegación valenciana ha mantenido encuentros con importantes grupos inversores como One Purpose Capital, Marvelous VC, TUM Venture Labs, Burda Principal Investments, y BPI Asia. También participarán en eventos destacados como el afterwork en Allianz HQ y la BMW Design Night en el BMW Open Space.
La participación activa de València en el ‘DLD Future Hub’ no solo refuerza su posicionamiento como motor de innovación urbana en el Mediterráneo, sino que también proyecta internacionalmente su ecosistema emprendedor, fortaleciendo así la colaboración público-privada para escalar soluciones urbanas con un impacto tangible.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento está participando València?
València está participando en el encuentro internacional DLD Future Hub: Impact of AI, que se celebra en Múnich del 9 al 11 de septiembre.
¿Cuál es el objetivo de la participación de València en este evento?
El objetivo es reforzar el papel de València como motor de la innovación urbana en el Mediterráneo y generar sinergias entre los ecosistemas emprendedores innovadores de ambas ciudades europeas.
¿Quién representa a València en el DLD Future Hub?
La concejala de Innovación, Paula Llobet, está representando a València y participa en un panel internacional sobre la inteligencia artificial.
¿Qué actividades están programadas durante la visita a Múnich?
Las actividades incluyen reuniones con inversores y actores clave del ecosistema innovador, así como visitas al Munich Urban Colab y reuniones institucionales con responsables de digitalización e innovación.
¿Qué estrategia presenta Paula Llobet durante el evento?
Paula Llobet presenta la estrategia València Innovation Capital, destacando a València como un laboratorio urbano que apoya a startups y empresas para probar tecnologías.
¿Cómo se posiciona València tras su participación en este evento?
La presencia de València refuerza su posicionamiento como motor de la innovación urbana en el Mediterráneo y proyecta internacionalmente su ecosistema emprendedor.