www.cronicalocal.es
Alicante invertirá 11,5 millones en rehabilitar 264 viviendas en Virgen del Remedio
Ampliar

Alicante invertirá 11,5 millones en rehabilitar 264 viviendas en Virgen del Remedio

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 13 de agosto de 2025, 13:09h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la licitación para la rehabilitación de 264 viviendas en el barrio Virgen del Remedio, con una inversión total de 11,5 millones de euros. Este proyecto incluye la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y seguridad de los edificios, así como la reurbanización del entorno. Las obras se llevarán a cabo en siete bloques y 22 portales, beneficiando directamente a las familias residentes. La ejecución está prevista para un plazo de ocho meses y forma parte del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.

El Ayuntamiento de Alicante ha dado un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida en el barrio de Virgen del Remedio al licitar las obras de rehabilitación de 264 viviendas. Este proyecto, que contempla una inversión total de 11,5 millones de euros, incluye tanto la reforma de los edificios como la reurbanización del entorno.

La Junta de Gobierno aprobó este martes la convocatoria para un concurso público destinado a llevar a cabo estas obras, con un presupuesto específico para la rehabilitación de 6.894.590 euros y un plazo estimado de ejecución de ocho meses. Las intervenciones se enmarcan dentro del área designada como Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.

Mejoras integrales para el barrio

La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destacó que este proyecto no solo beneficiará a las 264 familias directamente afectadas, sino que también transformará completamente el entorno donde residen. “Con esta iniciativa, optimizaremos las condiciones habitacionales y mejoraremos significativamente la imagen urbana”, afirmó Gómez.

Las obras abarcarán siete bloques y 22 portales, donde se implementarán diversas medidas destinadas a mejorar la eficiencia energética y garantizar la accesibilidad. Se prevén actualizaciones en las instalaciones eléctricas y sanitarias, así como mejoras en la seguridad y salubridad del espacio habitacional. Además, se instalarán ascensores en algunos edificios para facilitar el acceso a todas las personas.

Reurbanización del entorno

Aparte de las reformas en los edificios, el proyecto incluye una reurbanización integral del área circundante. Esta fase fue aprobada previamente en Junta de Gobierno el pasado 22 de julio con un presupuesto base de 4.552.800 euros. El objetivo es transformar el espacio entre las avenidas Pintor Gastón Castelló y Pino Santo, así como las calles Villa de Chiva y Ávila.

Entre las acciones previstas se encuentran la creación de supermanzanas peatonales, la reorganización del aparcamiento y la ampliación de aceras. También se instalará nuevo mobiliario urbano y farolas LED, además de incorporar espacios verdes con arbolado y jardineras para mejorar el ambiente urbano.

Un enfoque inclusivo

El diseño del proyecto tiene en cuenta aspectos como la accesibilidad y la seguridad ciudadana. Se crearán itinerarios accesibles con señalización adecuada y espacios destinados a personas con movilidad reducida. Asimismo, se incorporarán áreas recreativas para niños y mayores, promoviendo un ambiente inclusivo para todos los vecinos.

La iniciativa busca no solo revitalizar el barrio desde una perspectiva arquitectónica, sino también fomentar una comunidad más cohesionada y segura mediante espacios públicos bien diseñados que favorezcan la convivencia.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total (rehabilitación y reurbanización) 11,5 millones de euros
Inversión para la rehabilitación de viviendas 6.894.590 euros
Inversión para la reurbanización del entorno 4.552.800 euros
Número de viviendas rehabilitadas 264 viviendas
Plazo de ejecución (meses) 8 meses

Preguntas sobre la noticia

¿Qué obras se están licitando en Alicante?

Se están licitando las obras de rehabilitación de 264 viviendas en Virgen del Remedio, que incluyen la mejora de imagen, eficiencia energética, accesibilidad y seguridad, así como la actualización de instalaciones en siete bloques y 22 portales.

¿Cuál es la inversión total para estas obras?

La inversión total para las obras de rehabilitación y reurbanización asciende a 11,5 millones de euros.

¿Cuánto tiempo durarán las obras?

El plazo de ejecución de las obras es de 8 meses.

¿Quién financia este proyecto?

Las obras están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.

¿Cómo beneficiará este proyecto a los residentes?

El proyecto beneficiará directamente a 264 familias al optimizar las condiciones de habitabilidad y mejorar el entorno donde residen.

Qué incluye la reurbanización del entorno?

La reurbanización incluye la creación de supermanzanas peatonales, mejora de accesibilidad, ampliación de aceras, instalación de mobiliario urbano y nuevas áreas verdes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios