www.cronicalocal.es
UJI y Ayuntamiento de Castelló renuevan acuerdo para apoyar a pacientes oncológicos
Ampliar

UJI y Ayuntamiento de Castelló renuevan acuerdo para apoyar a pacientes oncológicos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 30 de julio de 2025, 14:59h

Escucha la noticia

La Universitat Jaume I (UJI) y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana han renovado su convenio de colaboración para apoyar la Càtedra d’Activitat Física i Oncologia «Fundació José Soriano Ramos» (CAFO). Con una aportación máxima de 20.000 euros, se financiarán programas destinados a mejorar la salud y el bienestar de los pacientes oncológicos. La rectora de la UJI, Eva Alcón, destacó la importancia de esta colaboración para optimizar resultados en el tratamiento del cáncer, mientras que la alcaldesa Begoña Carrasco subrayó el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de las personas enfermas y sus familias. La Càtedra trabaja desde 2021 promoviendo la actividad física como terapia para pacientes oncológicos, buscando mejorar su calidad de vida mediante programas basados en evidencias científicas.

La Universitat Jaume I (UJI) y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana han formalizado la renovación de su convenio de colaboración, destinado a respaldar la Cátedra de Actividad Física y Oncología «Fundación José Soriano Ramos» (CAFO). Este acuerdo contempla una aportación máxima de 20.000 euros por parte del consistorio para financiar diversos programas que buscan mejorar la salud, calidad de vida y bienestar de los pacientes oncológicos.

El acto de firma tuvo lugar con la presencia de la rectora de la UJI, Eva Alcón, y la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco. También asistieron el vicerector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo; el director de la Cátedra y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Eladio Collado; así como Maica Hurtado, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento.

Compromiso con los pacientes oncológicos

Durante el evento, Eva Alcón destacó la importancia de esta colaboración: “Unimos esfuerzos para multiplicar los efectos positivos y optimizar resultados, beneficiando a más personas”. La rectora subrayó que es fundamental fortalecer las iniciativas que abordan enfermedades como el cáncer. “Se trata de mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, apoyándoles en su bienestar físico y emocional durante el tratamiento”, afirmó Alcón.

Begoña Carrasco también resaltó el compromiso del Ayuntamiento con esta Cátedra y su labor en pro del bienestar tanto de los pacientes oncológicos como de sus familias en Castelló y su provincia. La alcaldesa enfatizó que esta colaboración, iniciada el año pasado, ha permitido desarrollar programas e investigaciones que contribuyen a avances médicos significativos. En particular, mencionó cómo se fomenta la actividad física como terapia para estos pacientes, evidenciando los beneficios que un estilo de vida activo puede ofrecer.

Actividades orientadas al bienestar

La Cátedra d’Activitat Física i Oncologia «Fundació José Soriano Ramos» colabora con el Servicio de Oncología Médica desde 2021. Su objetivo principal es promover actividades relacionadas con la investigación, formación y difusión sobre los beneficios del ejercicio físico para los pacientes oncológicos. A través de programas basados en las últimas evidencias científicas, busca contribuir a mejorar al máximo posible la calidad de vida y bienestar de estos pacientes.

Con este renovado convenio, tanto la UJI como el Ayuntamiento reafirman su compromiso conjunto hacia una causa que impacta positivamente en la vida de muchas personas afectadas por el cáncer.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué instituciones han renovado su colaboración?

La Universitat Jaume I (UJI) y el Ayuntamiento de Castelló de la Plana han renovado su convenio de colaboración.

¿Cuál es el objetivo de esta colaboración?

El objetivo es mejorar la salud, calidad de vida y bienestar de los pacientes oncológicos a través de la Càtedra d’Activitat Física i Oncologia «Fundació José Soriano Ramos» (CAFO).

¿Cuánto aportará el Ayuntamiento para financiar los programas?

El Ayuntamiento aportará una cantidad máxima de 20.000 euros para financiar los diferentes programas que desarrolla la Càtedra.

¿Desde cuándo trabaja la Càtedra d’Activitat Física i Oncologia con el Servicio de Oncología Médica?

La Càtedra ha estado trabajando con el Servicio de Oncología Médica desde el año 2021.

¿Qué tipo de actividades promueve la Càtedra?

La Càtedra promueve actividades de investigación, formación y difusión sobre los beneficios de la actividad física en pacientes oncológicos.

¿Cuál es un enfoque destacado por las autoridades en esta colaboración?

Se destaca el enfoque en la actividad física y la práctica deportiva como terapia para las personas enfermas, demostrando sus beneficios para un estilo de vida activo y saludable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios