El desempleo en España ha experimentado una notable disminución al cierre del mes de abril, con un total de 67.420 personas menos registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta cifra representa una caída del 2,61% en comparación con el mes anterior.
En términos interanuales, la reducción es aún más significativa, con 153.782 personas menos en situación de desempleo, lo que equivale a un descenso del 5,77% respecto a abril de 2024. Con esta tendencia, el número total de desempleados se sitúa en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008.
Análisis por sectores económicos
El análisis por sectores revela que el paro ha disminuido en todos ellos. En el sector de Servicios, se registraron 49.660 personas menos, lo que representa un descenso del 2,66%. La Construcción vio una reducción de 3.817 personas (-2,01%), mientras que en Agricultura y en Industria los descensos fueron de 3.323 (-3,92%) y 2.920 (-1,48%) respectivamente. Asimismo, el colectivo Sin Empleo Anterior también mostró una disminución de 7.700 personas, equivalente a un -3,18%.
A medida que se desglosa la información por género y edad, se observa que el desempleo femenino ha caído en 38.291 mujeres, situándose ahora en un total de 1.515.487. Por su parte, el desempleo masculino también ha bajado, con 29.129 hombres menos, alcanzando un total de 997.231. Esta cifra marca un hito al ser la primera vez desde marzo de 2008 que se registra menos de un millón de desempleados masculinos.
Tendencias entre los jóvenes y regiones afectadas
No obstante, el grupo más destacado es el de los jóvenes menores de 25 años, quienes han visto una disminución del desempleo en 20.095 personas, lo que representa un asombroso descenso del -10,17%. Este es el mayor descenso registrado para este grupo etario en un mes de abril desde 2001. Actualmente, hay 177.429 jóvenes registrados, la cifra más baja para este periodo en la historia.
A nivel regional, todas las comunidades autónomas han reportado descensos en sus cifras de paro; Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana lideran esta tendencia con las mayores reducciones absolutas.
Nuevas contrataciones y prestaciones por desempleo
A lo largo del mes de abril se han formalizado un total de 1.140.733 contratos, donde destacan los contratos indefinidos con un total de 507.903, representando así el 44,52%% del total.
Cerrando este informe sobre la situación laboral actual, se destaca que a finales del mes pasado había un total de 1.625.892 beneficiarios y beneficiarias</ strong >de prestaciones por desempleo, lo que refleja una tasa de cobertura del sistema del < strong >76,32%</ strong > durante marzo.
Evolución del gasto medio mensual
Añadiendo otro dato relevante al análisis económico, el gasto medio mensual por beneficiario (sin incluir subsidios agrarios) ascendió a **1.315 euros**, marcando un incremento respecto al mismo mes del año anterior con una diferencia de **210,10 euros** (un aumento del **19%**). En términos generales, la inversión destinada a prestaciones alcanzó los **2.085 millones de euros**.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Reducción del desempleo en abril |
67.420 personas |
Total de desempleados registrados |
2.512.718 personas |
Reducción interanual del desempleo |
153.782 personas |
Total de jóvenes desempleados menores de 25 años |
177.429 personas |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas personas han salido del desempleo en abril de 2025?
En abril de 2025, el número de personas en desempleo se ha reducido en 67.420, situándose en un total de 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008.
¿Cuál es la tasa de desempleo interanual?
En términos interanuales, hay 153.782 personas menos en desempleo, lo que representa una disminución del 5,77% respecto a abril de 2024.
¿Cómo ha afectado el desempleo a diferentes sectores económicos?
El paro registrado ha disminuido en todos los sectores: Servicios (-49.660), Construcción (-3.817), Agricultura (-3.323) e Industria (-2.920).
¿Cómo se distribuye el desempleo por sexo?
El desempleo femenino ha disminuido en 38.291 mujeres y el masculino en 29.129 hombres, con totales de 1.515.487 y 997.231 respectivamente.
¿Qué cambios se han observado entre los jóvenes menores de 25 años?
El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha bajado en 20.095 personas, lo que equivale a una reducción del 10,17%, siendo este el mayor descenso desde el año 2001.
¿Cuál es el total de contratos registrados en abril?
Se registraron un total de 1.140.733 contratos en abril, de los cuales 507.903 son indefinidos, representando el 44,52% del total.
¿Qué información hay sobre las prestaciones por desempleo?
A finales de marzo había 1.625.892 beneficiarios y la tasa de cobertura fue del 76,32%. El gasto medio mensual por beneficiario fue de 1.315 euros.