La Universidad de Alicante y la Universidad de Coimbra están llevando a cabo esta semana un curso sobre «Inteligencia Artificial y Derecho», que se desarrolla del 3 al 7 de marzo. Este evento forma parte de la modalidad Erasmus+ de Programas Intensivos Combinados o Blended Intensive Programmes (BIP). En el curso también participan instituciones como la Universidad de Sevilla, la John Paul II Catholic University of Lublin en Polonia, y la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia en Italia.
La delegación de la UA está compuesta por cinco estudiantes y dos profesoras del Departamento de Derecho Civil: Lucía Molina Martínez, profesora ayudante doctora, y Nuria Martínez Martínez, profesora permanente laboral. Esta formación presencial se complementará con sesiones online que se llevarán a cabo en abril.
Repetición exitosa del programa
Este es el segundo año consecutivo que el Departamento de Derecho Civil participa en un programa BIP similar. En mayo de 2024, ya se realizó un curso en la misma universidad portuguesa sobre «Derecho de consumo y Derecho de la Salud en la Era Digital».
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo promueve la movilidad y la internacionalización de la Universidad de Alicante mediante dos convocatorias distintas en el ámbito de los programas BIP. Estas incluyen tanto la organización y participación de los centros de la UA como la asistencia del alumnado. Además, el personal docente y administrativo que desee participar en estancias BIP organizadas por otras universidades podrá solicitar ayudas dentro de estas convocatorias.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3 - 7 marzo 2025 |
Fechas del curso |
5 |
Número de estudiantes de la UA |
2 |
Número de profesoras de la UA |
4 |
Número total de universidades participantes |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué curso están realizando los profesores y estudiantes de la Universidad de Alicante en Coimbra?
Están participando en un curso sobre "Inteligencia Artificial y Derecho", que forma parte de la modalidad Erasmus+ de Programas Intensivos Combinados (BIP).
¿Cuáles son las fechas del curso?
El curso se desarrolla del 3 al 7 de marzo de 2025.
¿Qué universidades participan en el programa BIP junto a la Universidad de Alicante?
Además de la Universidad de Alicante, participan la Universidad de Coimbra, la Universidad de Sevilla, la John Paul II Catholic University of Lublin (Polonia) y la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia (Italia).
¿Quiénes forman parte de la delegación de la UA en este curso?
La delegación está compuesta por cinco estudiantes y dos profesoras del Departamento de Derecho Civil: Lucía Molina Martínez y Nuria Martínez Martínez.
¿Qué tipo de formación complementaria se ofrece en este programa BIP?
La estancia presencial se complementa con sesiones formativas online que se llevarán a cabo en varias sesiones durante el mes de abril.
¿Es esta la primera vez que participa el Departamento de Derecho Civil en un curso BIP?
No, es la segunda vez consecutiva que el Departamento participa en una formación de este tipo; anteriormente, en mayo de 2024, se realizó un curso sobre "Derecho de consumo y Derecho de la Salud en la Era Digital".
¿Qué apoyo ofrece el Vicerrectorado para estos programas BIP?
El Vicerrectorado promueve la movilidad y internacionalización mediante convocatorias diferenciadas para organización y participación en programas BIP, así como ayudas para personal docente y administrativo que quiera participar en estancias organizadas por otras universidades.