www.cronicalocal.es
Eva Álvarez aboga por la inclusión femenina en la ciencia para un mundo más diverso y mejor

Eva Álvarez aboga por la inclusión femenina en la ciencia para un mundo más diverso y mejor

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 12 de febrero de 2025, 14:04h

Escucha la noticia

Eva Álvarez, arquitecta y profesora de la Universidad Politécnica de Valencia, destacó en su conferencia sobre la importancia de incorporar a las mujeres en la ciencia, afirmando que esto contribuye a construir un mundo más diverso y complejo. Durante el evento con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, enfatizó la necesidad de una investigación colaborativa que integre diversas perspectivas para crear espacios arquitectónicos inclusivos. La Universidad Jaume I también promovió actividades educativas para resaltar el papel de las científicas y la importancia de la igualdad de género en la investigación.

La arquitecta y profesora de la Universidad Politécnica de Valencia, Eva Álvarez Isidro, ha destacado la importancia de integrar a las mujeres en el ámbito científico durante su intervención en la conferencia titulada «Parant atenció. Perspectives diverses sobre l’entorn habitat», celebrada en la Universidad Jaume I con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Según Álvarez, «la tarea de incorporar a las mujeres a la ciencia no es simplemente concederles un derecho, sino construir entre todos un mundo más diverso, más complejo y, en principio, mejor colectivamente».

En su discurso, la investigadora subrayó el valor de la investigación aplicada, especialmente aquella que se lleva a cabo en colaboración con profesionales del mismo campo. Propuso también incluir «otras formas de mirar» para lograr espacios arquitectónicos y urbanísticos que sean disfrutables por sus usuarios, integrando así las diversas perspectivas de los profesionales del área y de la ciudadanía.

Perspectiva de género en la investigación

El evento comenzó con un acto institucional donde el vicerector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo, enfatizó la necesidad de incorporar una perspectiva de género en la investigación. Cabedo advirtió que ignorar este aspecto puede llevar a errores significativos en campos como la salud, tecnología o políticas públicas. Aseguró que «solo con una ciencia en igualdad se construirá un futuro más justo y sostenible».

Por su parte, Mercè Correa, directora de la Escuela de Doctorado, invitó a los estudiantes presentes a continuar su formación investigadora después de completar sus estudios de grado o máster. En esta línea, Lluís Martínez, director de la Unidad de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, destacó las actividades organizadas por diversas unidades universitarias para transmitir al público asistente la relevancia de incluir a todas las personas en el desarrollo científico y tecnológico.

Actividades conmemorativas

Aparte del acto institucional, más de una veintena de investigadoras participarán durante febrero en charlas y actividades prácticas organizadas por centros educativos primarios y secundarios en varias localidades como Castellón capital, Onda y Vila-real. La Fundación Isonomia presenta dos exposiciones: «Sin etiquetas», disponible en el Centro Municipal de Cultura Paulo Freire en Almenara, y «Ellas tienen la fórmula», instalada en el Instituto de Educación Secundaria Pere-Enric Barreda y Edo en Benassal.

El Instituto de Materiales Avanzados (INAM) también celebró esta fecha con un seminario impartido por Beatriz Julián sobre «La cara femenina de la ciencia». Además, se han producido vídeos cortos titulados «Científicas UJI: en primera persona», que permitirán conocer a estas profesoras desde una perspectiva más personal.

Compromiso institucional

Finalmente, se destaca que el compromiso de la Universidad Jaume I con la promoción de la igualdad de género ha sido reconocido mediante el galardón otorgado por la iniciativa «Mediterranean Universities Gender Equality Pioneers» (MU-GEP). Las actividades conmemorativas son organizadas por diversas unidades dentro del Vicerectorado d'Innovación junto con otras instituciones académicas.

Más información está disponible en: UJI - Actividades científicas.

Vídeo relacionado.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Eva Álvarez?

Eva Álvarez Isidro es arquitecta y profesora de la Universidad Politècnica de València. Durante su conferencia, destacó la importancia de incorporar a las mujeres en la ciencia para construir un mundo más diverso y complejo.

¿Cuál fue el tema de la conferencia impartida por Eva Álvarez?

La conferencia se tituló «Parant atenció. Perspectives diverses sobre l’entorn habitat» y abordó la necesidad de incluir diversas perspectivas en la investigación y el desarrollo arquitectónico y urbanístico.

¿Qué se conmemoró durante el evento donde habló Eva Álvarez?

El evento conmemoró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, resaltando la importancia de la inclusión de género en el ámbito científico.

¿Qué actividades se realizaron en relación con esta conmemoración?

Se llevaron a cabo charlas y actividades prácticas organizadas por investigadores en centros educativos, así como exposiciones sobre el papel de las mujeres en la ciencia.

¿Cuál es el compromiso de la Universidad Jaume I respecto a la igualdad de género?

La Universidad Jaume I está comprometida con la promoción de la igualdad de género en el ámbito académico, lo que ha sido reconocido con un premio por su iniciativa «Mediterranean Universities Gender Equality Pioneers» (MU-GEP).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios