La Universitat de València ha iniciado un proceso de restauración de la escultura del filósofo y humanista Lluís Vives, una emblemática figura que preside el Claustro de la institución, ubicada en el actual Centre Cultural La Nau. Esta intervención se realiza gracias a la ayuda otorgada por la Generalitat Valenciana a Museos y Colecciones Museográficas. Marisa Vázquez de Ágredos, conservadora del Patrimonio Cultural de la Universitat, destacó que se busca devolver a la imagen de Vives su pátina original en el marco de la celebración del 525 aniversario de la universidad.
Restauración y Significado
La escultura, creada en 1880 por el escultor valenciano José Aixa Íñigo, fue fundida en una sola pieza de bronce por Vicente Ríos en los talleres de La Primitiva Valenciana. Con una altura de 239 cm, esta obra no solo representa a uno de los estudiantes más ilustres de la UV, sino que también simboliza el espíritu universitario. A diferencia de otras universidades que optaron por figuras del cuerpo docente o personajes destacados, la UV eligió a Lluís Vives para presidir su Claustro.
Según Vázquez de Ágredos, “la escultura presentaba daños naturales derivados del paso del tiempo y agentes microbiológicos, atmosféricos y oxidación”. La restauración se ha centrado principalmente en limpiar y estabilizar la obra, permitiendo así que recupere su aspecto original.
Un Icono Humanista
Lluís Vives ocupa un lugar central en el claustro universitario, saludando a quienes visitan la Universitat. Nacido en 1492, fue uno de los primeros estudiantes del Estudi General de Valencia. Debido a su origen judío-converso, su familia lo envió a estudiar a París para protegerlo de las persecuciones. Posteriormente vivió gran parte de su vida en los Países Bajos y en Inglaterra, convirtiéndose en un destacado miembro del movimiento humanista europeo junto a figuras como Erasmo de Rotterdam y Tomás Moro.
Su efigie lo representa con vestimenta típica del siglo XVI, sosteniendo un libro con la mano izquierda mientras extiende la derecha hacia el espectador. Este gesto simboliza su disposición para ofrecer apoyo al alumnado y visitantes actuales, evocando los valores cívicos y sociales promovidos por la Universitat.
Iniciativas Educativas
En honor a Lluís Vives, la Universitat creó en 2016 la Escola Europea de Pensament Lluís Vives. Esta iniciativa busca ser un espacio para el debate abierto y participativo sobre temas relevantes tanto globales como locales.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la restauración de la escultura de Lluís Vives?
El objetivo de la restauración es devolver a la escultura su pátina original, aprovechando la celebración del 525 aniversario de la Universitat de València.
¿Quién realizó la escultura de Lluís Vives y cuándo?
La escultura fue realizada en 1880 por el escultor valenciano José Íñigo, a instancias del rector José Monserrat.
¿Qué daños presentaba la escultura antes de la restauración?
La escultura presentaba daños naturales derivados del paso del tiempo, principalmente por agentes microbiológicos, atmosféricos y oxidación.
¿Qué tipo de intervención se ha llevado a cabo en la escultura?
La intervención se ha centrado fundamentalmente en la limpieza para estabilizar y consolidar la escultura.
¿Qué representa Lluís Vives para la Universitat de València?
Lluís Vives es considerado un icono del espíritu humanista y académico con el que nació la universidad, además de ser uno de sus estudiantes más ilustres.