El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en la provincia de Castellón y fenómenos costeros en gran parte de la Comunitat Valenciana. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, instó a los ciudadanos a tomar precauciones y a estar preparados ante posibles incendios, dado que se ha declarado el nivel 3 de preemergencia en Castellón y el nivel 2 en otras áreas. Además, se prevé un descenso significativo de las temperaturas y posibles nevadas la próxima semana. Se recomienda seguir las alertas meteorológicas y reportar cualquier incidente al 112.
El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.
La AEMET anuncia que el tiempo del fin de semana del 6 al 8 estará caracterizado por la presencia de una DANA al norte de la Península, que tenderá a alejarse a partir del domingo.
Durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto se prevé una ola de calor con una situación de estabilidad y muy altas temperaturas con cielos poco nubosos.
El Pabellón 5 de la feria de Muestras de Valencia acogerá el próximo 20 de octubre un concierto de Loquillo en el que presentará su nuevo trabajo 'Vientos del Este' y repasará sus clásicos de siempre, según ha informado la promotora en un comunicado.
Un estudio de investigadores de la Universidad Miguel Hernández y otras instituciones ha analizado cómo las olas de calor afectan el movimiento de las águilas en la Península Ibérica. Utilizando tecnología GPS, se evaluaron más de un millón de registros de vuelo de tres especies: el águila real, el águila perdicera y el águila imperial ibérica. Los resultados muestran que cada especie responde de manera diferente a condiciones meteorológicas extremas, con cambios significativos en el comportamiento del águila real durante las olas de calor. Este estudio resalta la importancia de entender estas respuestas para la conservación de estas aves rapaces frente al cambio climático. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.
El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en Castellón y Valencia, recomendando a la población extremar precauciones ante el riesgo de incendios forestales. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó la importancia de informar sobre la alerta naranja y amarilla activa, así como el nivel 3 de riesgo de incendios que prohíbe encender fuego en entornos naturales. Además, se están llevando a cabo trabajos para extraer lodos en garajes afectados. La situación del incendio en Alberic ha sido controlada y extingida, permitiendo el regreso a la normalidad en la zona.
El CECOPI ha presentado avances en las pruebas de un nuevo producto para la extracción de lodos en garajes, según informó la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez. Durante una reunión con autoridades como el conseller de Emergencias e Interior y el ministro de Política Territorial, se discutieron los resultados prometedores de las primeras pruebas del producto espesante. Se prevé continuar los ensayos para establecer un procedimiento seguro y eficaz que agilice la limpieza en 140 garajes y sótanos. Además, Rodríguez destacó la importancia de seguir las recomendaciones ante posibles incendios forestales en la Comunitat Valenciana.
Desde este martes 12 de noviembre se espera una masa de aire frío y descenso de temperaturas. La DANA profundizará en el Mediterráneo el miércoles permaneciendo hasta el sábado.
Las fiestas vecinales de las urbanizaciones de Las Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan arrancan este fin de semana de agosto en el que comparten actualidad con el barrio de Altozano y los prolegómenos de sus fiestas de Moros y Cristianos. El Avís de Festa y el Pregón de este sábado darán paso al resto de celebraciones la semana entrante.
Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.
Carlos Mazón ha presidido la entrega de las distinciones que concede la Generalitat en el Dia de la Comunitat Valenciana. He aquí su discurso íntegro...
Últimos días para visitar esta muestra interactiva sobre los procesos creativos y cognitivos de la música.
Escribía nuestro poeta universal Antonio Machado en su “Proverbios y cantares” que formaba parte del poemario “Campos de Castilla”…
El mejor cine al aire libre en Las Cigarreras y el vibrante 'Summer Brass' en la plaza del Ayuntamiento marcan el inicio del verano.
En seis minutos y cuatro segundos se han disparado 229 kilos de pólvora y 4.834 líneas, que han atronado al mismo tiempo en todos los puntos de la explanada, con la asistencia de 14 ordenadores.
Como estamos en un conflicto -ya sabemos que vida y conflicto son la misma cosa- y nosotros debemos -inexorablemente- pertenecer a un bando contendiente, no cabe duda alguna que estamos con el bando llamado Occidente. Nosotros somos esa cultura. Por eso surge una pregunta muy clara: ¿Qué debe hacer en este momento nuestra cultura, Occidente?
Un español en Alemania (126)
Mucha gente no conoce a inmigrantes, no conoce a nadie que no tiene documentos. Yo, Jose Mateos Mariscal, responsable de ‘Un español en Alemania’, un serial que narra la historia de amor sin fronteras de emigrantes e inmigrantes en Alemania, quiero hacer una película, pero también para enseñar a la gente la cara del inmigrante que no es el estereotipo.
El carácter cinéfilo que me impregna, me lleva a iniciar esta reflexión con el recuerdo de aquel excelente documental que con el título “Setiembre negro”, reflejaba y analizaba la historia de toma de rehenes entre los atletas israelíes y posterior asesinato de 11 de ellos, durante las Olimpíadas de Múnich de 1972, por parte de un comando terrorista palestino, y que trajo como consecuencia una sangrienta y cruel represalia del estado de Israel.
Yony, nuestro estudioso visitante, está al tanto de los máximos desarrollos que sobre la Filosofía, y el conocimiento tanto teórico como práctico, se ha conseguido por los mejores pensadores y científicos humanos. Por ello ha leído la obra de Ludwig Wittgenstein, y otros pensadores, y conoce la ya famosa afirmación, “No existen los hechos, solo hay percepciones”.
El Servicio de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València, la Fundación València Clima y Energía y la Fundación de Las Naves se han propuesto trabajar de forma coordinada con la sociedad civil organizada de València para buscar una ciudad sostenible, saludable y que avanza hacia un nuevo modelo que apuesta por la transición energética. Para ello, el próximo miércoles 4 de marzo Las Naves será la sede de una jornada de unión en busca de una alianza por una ciudad sostenible.
La Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, dependiente de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha presentado el nuevo 'Mapa de Modelos de Combustible de la Comunitat Valenciana'.
|
Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.
El fin de semana del 13 al 15 de septiembre un frente atlántico terminará de afectar a la Península y Baleares el viernes, con descenso de temperaturas, especialmente en el interior sudeste, con precipitaciones probables en el extremo norte y posibles en el área mediterránea, dando paso a una situación anticiclónica con predominio de cielos poco nubosos y temperaturas en aumento.
Durante el fin de semana del 30 de agosto al 1 de septiembre se prevé una situación de inestabilidad en gran parte de la Península y Baleares debido a la sucesiva influencia de una vaguada atlántica y una DANA.
La Rambla de Méndez Núñez vuelve a ser epicentro de la doble celebración infantil y adulta, que transcurrió con normalidad y sin incidentes destacables pese al fuerte vendaval.
Un reciente estudio de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica, ha analizado cómo las olas de calor afectan el movimiento de las águilas en la Península Ibérica. Utilizando tecnología GPS, los investigadores examinaron más de un millón de registros de vuelo entre 2021 y 2024, centrándose en tres especies: el águila real, el águila perdicera y el águila imperial ibérica. Los resultados indican que las condiciones meteorológicas extremas influyen significativamente en el comportamiento de vuelo, con variaciones notables entre especies. Durante las olas de calor, el águila real mostró cambios significativos en su comportamiento, mientras que el águila perdicera mantuvo su patrón habitual. Este estudio destaca la importancia de entender cómo el cambio climático afecta a las aves rapaces. Para más información, visita el enlace.
La Universitat de València investiga hasta 20 especies de hongos que han afectado la documentación en papel tras la DANA del 29 de octubre. Los investigadores Violeta Atienza e Isaac Garrido analizan muestras con técnicas microscópicas y extracción de ADN para identificar géneros como Stachybotrys, Penicillium, Aspergillus y Cladosporium. Estos hongos pueden degradar el papel y afectar la información contenida en los documentos, algunos de los cuales tienen más de un siglo. Si se detectan especies asociadas a problemas de salud pública, se alertará al personal encargado de la recuperación archivística. La investigación se realiza en colaboración con el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración.
El CECOPI ha solicitado aumentar la vigilancia en los puntos de acopio de residuos afectados por la dana para prevenir incidentes como el reciente incendio en Alberic. Durante una reunión, la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó la preocupación por posibles igniciones en estas áreas. Se están llevando a cabo esfuerzos de extinción complicados debido a las condiciones del incendio, que genera humo que afecta a las urbanizaciones cercanas. Se han evacuado residencias y se recomienda a la población seguir medidas preventivas para protegerse del humo. Los trabajos de limpieza en las zonas afectadas continúan con normalidad.
La portavoz del equipo de Gobierno de Alicante, Cristina Cutanda, ha destacado el éxito de la ocupación hotelera durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, alcanzando un 81,3%, gracias a los atractivos navideños como el alumbrado y el Belén Monumental. Este aumento en visitantes beneficia no solo a los hoteles, sino también a bares, restaurantes y comercios locales. La buena meteorología y la animación prenavideña han contribuido a estas cifras positivas, anticipando un próspero periodo navideño en la ciudad. Además, se han levantado las medidas de seguridad por vientos fuertes, permitiendo el acceso al centro para disfrutar de las festividades.
"Verano de músicas” con 21 actuaciones durante julio y agosto y “Summer Brass Festival” con cuatro conciertos más llenan la Plaza del Ayuntamiento.
Las fiestas de Moros y Cristianos llegan a El Rebolledo y el 13º Summer Brass Festival a la Plaza del Ayuntamiento.
Al igual que en el conflicto Rusia-Ucrania, también en el volcán de Israel-Gaza surge la controversia sobre la equidistancia, criticando desde algunos sectores fundamentalmente conservadores a quien osa situarse en tal lugar.
El Ayuntamiento retira toldos, sombrillas, pasarelas y material afectado por la fuerza del mar y el viento para facilitar el trabajo municipal de limpieza durante la madrugada.
El concejal de Patrimonio, Vicent Sales, ha visitado esta mañana las obras de rehabilitación de La Farola junto a técnicos municipales.
Alicante se ha sumado este miércoles 8 de marzo al homenaje a las mujeres y a la reivindicación de la igualdad real con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El 19º Campeonato Iberoamericano se cerró de forma brillantísima en La Nucía, con registros de gran nivel y pruebas con mucha emoción.
Las elecciones en CyL fueron convocadas por el PP tras romper un pacto con Cs, que le permitían una gobernabilidad tranquila hasta final de legislatura.
Pero en realidad, siguiendo con nuestro análisis estrictamente intelectual y científico, ¿Cuál es el conflicto que acontece en Afganistán?
Ya sabemos que el cuarto componente principal de todo Grupo Social Organizado (GSO) son… Los Gobernados. En este caso concreto los tenemos delante y muy bien definidos, es lo que algunos llamarían, el pueblo afgano.
Existe un debate sobre si en la sociedad actual existe libertad de expresión o no. En esta reflexión infrinjo de nuevo la norma de no hablar en primera persona, pido excusas por ello.
El frío, el viento y la lluvia ya han llegado y se notarán aún más con el cambio de hora que tendrá lugar este domingo. El día 25 de octubre atrasaremos una hora el reloj, por lo que a las 03:00 horas sus manecillas marcarán de nuevo las 02:00 horas.
La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha asistido a la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que ha solicitado licitado, a través de una declaración, la adopción de medidas urgentes para paliar los daños ocasionados por el temporal marítimo, de lluvia y viento que ha afectado multitud de municipios en los últimos días.
En su visita a las playas del sur de València para comprobar los efectos del temporal Gloria, el alcalde de València, Joan Ribó, ha señalado la necesidad de «protegernos contra fenómenos de gran intensidad, cada vez menos infrecuentes y más vinculados al cambio climático», aumentando la resiliencia de la fachada marítima para afrontarlos con medidas como la protección mediante dunas.
|