www.cronicalocal.es

Videoconferencia

Justicia fomenta la videoconferencia en oficinas judiciales con más de 8,000 comunicaciones en 2025

13/10/2025@11:41:21

La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha promovido el uso de la videoconferencia en las Oficinas de Justicia del Municipio, superando las 8.000 comunicaciones telemáticas en 2025. Se han invertido más de 129.731 euros para equipar 107 oficinas con tecnología de videoconferencia, facilitando así la comparecencia de partes, peritos y testigos sin necesidad de desplazamientos. Este avance forma parte del compromiso por una justicia más accesible y cercana, alineado con el Plan de Recuperación y Transformación del servicio público de justicia. En total, se han dotado a Juzgados de Paz en Castellón, Alicante y Valencia con equipos avanzados que incluyen micrófonos y altavoces de alta calidad.

Alicante presenta su candidatura para ser Capital Europea de la Innovación

Alicante ha presentado su candidatura para ser Capital Europea de la Innovación ante un jurado de la Comisión Europea, destacando su selección como una de las seis ciudades semifinalistas. El alcalde Luis Barcala, acompañado por la consellera de Innovación y un equipo técnico, agradeció el apoyo del ecosistema innovador local. La defensa se realizó mediante videoconferencia y Alicante compite con ciudades como Grenoble y Liverpool. Este reconocimiento valida los esfuerzos en innovación realizados en los últimos años, consolidando a Alicante como un referente en transformación urbana e innovación. La decisión final se conocerá en diciembre, cuando se anunciarán las tres ciudades finalistas.

Rovira solicita a la ministra de Educación apoyo financiero para reconstruir el sistema educativo tras la riada

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha solicitado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, la asignación de fondos económicos para la reconstrucción del sistema educativo afectado por una reciente riada en Valencia. Durante su intervención en la Conferencia Sectorial de Educación, Rovira criticó la falta de interés de la ministra hacia el alumnado y profesorado valenciano tras la catástrofe. Más de 48.000 estudiantes se vieron afectados, y la Generalitat ha asumido un coste de 140 millones para garantizar la continuidad educativa. Además, se discutió un plan de formación ante emergencias y se acordaron criterios de financiación para programas educativos en 2025.

Grande-Marlaska envía felicitaciones navideñas a la Policía Nacional en Nochebuena

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha felicitado a las unidades de servicio de la Policía Nacional en un mensaje navideño desde el Centro Inteligente de Coordinación en Madrid. Este saludo se extiende a todos los agentes del cuerpo en España, destacando su dedicación y trabajo durante todo el año. Grande-Marlaska también recordó el 200 aniversario de la creación de la Policía Nacional y elogió a los agentes desplegados en Ucrania y Líbano por su labor en escenarios difíciles. La felicitación coincide con la celebración de las fiestas navideñas y resalta la importancia del servicio policial en la sociedad.

Puig se reúne con expertos para analizar la evolución de la pandemia en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido una nueva reunión por videoconferencia con personas expertas de diferentes ámbitos para abordar la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Comunitat Valenciana. A la reunión también ha asistido la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.

Las universidades valencianas retoman el modelo de docencia híbrida a partir del 1 de marzo

La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, y las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas han acordado este jueves retomar el modelo de docencia híbrida a partir del 1 de marzo.

Puig anuncia que ampliará el presupuesto del Bono Viatgem para 2021

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat va a ampliar en dos millones de euros el presupuesto del Bono Viatgem para 2021, que será de 12 millones de euros, "para que cumpla con el doble objetivo de incentivar la demanda interna este invierno y ayudar a mantener empleos y empresas".

Puig reclama la unidad 'sin fisuras' contra la 'barbarie repugnante' de la violencia de género

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado este miércoles, coincidiendo con el tercer aniversario de la firma Pacte Valencià contra la Violència de Gènere i Masclista, la unidad "sin fisuras" y "sin equidistancias" contra "esta barbarie repugnante que nos golpea una y otra vez".

Ximo Puig reivindica un nuevo marco normativo que favorezca el Plan de Recuperación financiado por la UE

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado la aprobación de un nuevo marco administrativo estatal "más flexible" que favorezca la inversión pública y privada y que permita impulsar "un procedimiento exprés" de contratación para agilizar los proyectos vinculados al Plan de Recuperación financiado con recursos europeos.

¿Helenos o judíos? (VII): Conocimientos para el futuro

Hay una cita muy clara que me sigue golpeando la cabeza provocándome múltiples y profundas reflexiones. Esta es: “No hay más cadenas que las que atan nuestra mente”.

Puig analiza con expertos el contexto sanitario y socioeconómico originado por la pandemia de COVID-19

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido una nueva reunión por videoconferencia con personas expertas para analizar el contexto sanitario y socioeconómico originado por la pandemia de COVID-19. Al encuentro también han asistido la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

La Generalitat contratará a 1.000 jóvenes de entre 18 y 30 años como asistentes de turistas

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Agencia de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias (AVSRE), dependiente de la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, contratará a 1.000 jóvenes de entre 18 y 30 años como asistentes de turistas en las playas para ofrecer durante los meses de julio y agosto información sobre normas de seguridad y protección.

El Gobierno abonará entre el 2 y el 4 de mayo las prestaciones al 80% de las personas afectadas por ERTE

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Gobierno le ha trasladado que entre el 2 y el 4 de mayo abonará las prestaciones al 80% de las personas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la Comunitat Valenciana, unas 300.000.

17 de abril: Cronología de datos y medidas contra el coronavirus

Conoce, día a día, los datos que ofrecen los responsables del Comité Técnico de Gestión del coronavirus, en cada una de sus áreas: Sanidad, Interior, Defensa y Movilidad y Transportes.

El Consell aprobará un decreto de ayudas para el sector turístico de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este lunes que el Gobierno valenciano trabaja en un decreto de ayudas para el sector turístico de la Comunitat Valenciana que está previsto que se apruebe en el pleno del Consell del próximo viernes.

El alcalde de Alicante respalda en la FEMP que los ayuntamientos gestionen su superávit

Alicante, 4 de abril de 2020. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha apoyado en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la posición del grupo popular de “rechazo frontal” a que el Gobierno de Sánchez e Iglesias pueda incautarse los 3.389 millones de superávit municipal de 2019 más los 28.000 millones de euros de ahorros conseguidos desde el año 2012 por ayuntamientos y diputaciones.

El Ayuntamiento de Castelló y la Generalitat aúnan esfuerzos ante la crisis del Covid-19

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, y la concejala de Vivienda, María Jesús Garrido, han mantenido este jueves una reunión por videoconferencia con el vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana, Rubén Martínez Dalmau, y el secretario autonómico de Vivienda, César Jiménez, en la que han puesto en común las medidas adoptadas y las líneas de actuación en materia de vivienda para hacer frente a la crisis social derivada del coronavirus.

Ximo Puig anuncia ayudas directas e inmediatas para los autónomos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que los autónomos y autónomas de la Comunitat Valenciana podrán percibir ayudas inmediatas y directas, para hacer frente a "cuestiones básicas" relacionadas con su actividad, ante la situación generada por la emergencia sanitaria del coronavirus.

3.200 infectados de Covid-19 en la Comunidad Valenciana con 167 muertos

España ya es el segundo país del mundo en número de muertes por coronavirus (más de 4.000), solo por detrás de Italia, y el cuarto en número de contagios (56.188). Pese a esto, este jueves ha sido la primera jornada en la que ha bajado el número diario de fallecidos, con 83 menos, aunque el número de infectados se ha incrementado en solo 24 horas en 8.500 casos.

Sánchez anuncia a los presidentes autonómicos la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó este domingo a los presidentes autonómicos que solicitará la prórroga del estado de alarma en España durante otros 15 días como consecuencia de la expansión de la pandemia del coronavirus.

Detenido en Alicante un depredador sexual integrante de un grupo internacional dedicado a la captación de menores con fines pedófilos

Hasta el momento han sido identificadas 80 víctimas que habían sido captadas mediante distintos tipos de engaños para ser derivadas a diferentes plataformas e inducirlas a participar en actividades de índole sexual. La operación ha permitido la detención de otras 21 personas que actuaban desde Europa y Norteamérica.
  • 1

Valderrama coordina esfuerzos en Artana para combatir incendios en Castellón

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha liderado una reunión en Artana para evaluar el estado de los incendios forestales en Castellón. Actualmente, un dispositivo de 134 efectivos y varios medios aéreos trabajan en la extinción del incendio perimetrado en Artana, que se espera estabilizar pronto. La presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina, ha confirmado que el incendio ha afectado unas diez hectáreas y su evolución es favorable. Valderrama ha resaltado la importancia de la colaboración entre comunidades autónomas y la preparación del dispositivo para actuar con eficacia en situaciones de emergencia. Además, se han realizado inversiones significativas para mejorar los recursos y la profesionalización del servicio de bomberos forestales en la Comunidad Valenciana.

Robles destaca el papel crucial de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia de las Fuerzas Armadas españolas en una reciente videoconferencia con los jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles subrayó que los soldados españoles son un ejemplo de profesionalidad y han ganado la confianza internacional en sus misiones. España participa activamente en 15 países con cerca de 4,000 militares, contribuyendo a la estabilidad regional y a la defensa colectiva dentro de la OTAN. La ministra enfatizó la necesidad de seguir apoyando a la OTAN ante las amenazas actuales y resaltó el papel crucial de las tropas españolas en el flanco Este europeo, garantizando paz y seguridad.

“¡Viva la carne poco hecha (de político)!”

Creo que Pedro Sánchez se equivocó al expresar que le gustaba la carne al punto, tanto porque desautorizaba injusta y cruelmente al ministro Garzón, que no hizo sino verbalizar una obviedad (otra cosa es el momento y su puesta en escena), como porque su remodelación de Gobierno ha demostrado que le gusta cruda.

Un nuevo sistema de detección de la COVID de alta sensibilidad financiado con las donaciones de la ciudadanía

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, han destacado este martes "la importancia de invertir en ciencia, no solo porque nos ayuda a afrontar y encontrar soluciones ante situaciones complejas como las derivadas de la pandemia, sino porque también nos hace avanzar hacia la sociedad del conocimiento y hacia un modelo económico más innovador, sostenible y digitalizado".

Objetivo de la 'tercera ola': Limitar la movilidad "de la mitad de la población de la Comunitat Valenciana"

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha instado a los y las responsables municipales de seguridad ciudadana de las 16 ciudades mayores de 50.000 habitantes y que estarán perimetradas este fin de semana a "desplegar todos los efectivos disponibles" de sus respectivas policías locales para limitar la movilidad "de la mitad de la población de la Comunitat Valenciana" y doblegar así la curva de contagios de la COVID-19.

Puig pide gestionar el 10% del 'fondo Covid' y ratifica el 'toque de queda'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto a la Comisión Europea la aprobación de un ambicioso programa para el "rescate" de la juventud que permita trasladar al conjunto de la UE el Plan Ariadna y ha comunicado que la Comunitat Valenciana aspira a gestionar el 10% de los fondos europeos procedentes de Next Generation EU por valor de 16.400 millones de euros que han sido concretados por el Gobierno en una primera fase para su gestión por las comunidades autónomas.

Renta Valenciana de Inclusión: Las mujeres prostituidas podrán recibir una ayuda adicional de 320 euros

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha trasladado este jueves al Ministerio de Igualdad la propuesta de reforma de la Renta Valenciana de Inclusión anunciada este jueves para que las mujeres prostituidas puedan incrementar la prestación económica en 320 euros.

Puig reúne a expertos para analizar la situación originada por la pandemia de coronavirus

El president de la Generalitat, Ximo Puig, se ha reunido este viernes por videoconferencia con personas expertas en diferentes materias para abordar la situación originada por la pandemia de coronavirus. Al encuentro también han asistido la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

Las oficinas de Asistencia atendieron a 3.466 víctimas de violencia de género durante el estado de alarma

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha agradecido este martes al equipo de profesionales que constituye la red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD), "la generosidad y profesionalidad" que han demostrado durante los 99 días que ha durado la declaración del estado de alarma.

El Consell acuerda medidas de prevención frente a la COVID-19 ante el fin del estado de alarma

El Consell ha acordado la adopción de medidas de prevención ante la COVID-19, una vez se levante el estado de alarma, con el objetivo de asegurar que las actividades en las que se pueda producir una mayor posibilidad de transmisión de la enfermedad se desarrollen en condiciones que permitan controlar el riesgo.

València demanda a Europa un papel más activo y relevante para afrontar la emergencia sanitaria

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha participado en la videoconferencia promovida por esta iniciativa «eumans.eu» que hace unas semanas presentó ante la comisión de peticiones del Parlamento Europeo un escrito firmado por miles de ciudadanos. Se trata de impulsar un debate de emergencia en el seno de las instituciones comunitarias en torno al liderazgo de la Unión Europea en la respuesta a los retos mundiales, desde la pandemia de la COVID-19 hasta la crisis social, económica y climática.

Sánchez amplía el estado de alarma hasta el 9 de mayo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que propondrá al Congreso de los Diputados una nueva ampliación del estado de alarma hasta el 9 de mayo, pero con algunas variaciones respecto al actual, como que los niños podrán salir a la calle a partir del día 27 de abril.

El Ayuntamiento de Castelló celebrará el 22 de abril el primer pleno telemático ante la covid-19

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha elevado a la primera junta de portavoces telemática del Ayuntamiento la propuesta relativa a la actividad del pleno y de sus comisiones durante el estado de alarma. En base a la misma, se acuerda con carácter excepcional y mientras dure el estado de alarma, la celebración de los plenos a distancia, de modo que puedan constituirse, realizar sesiones y adoptar acuerdos por medios electrónicos y telemáticos.

Marco busca relanzar Castelló como destino tras la crisis del Covid-19

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha mantenido una videoconferencia con representantes del sector turístico en el marco de la ronda de reuniones para conocer de primera mano las reivindicaciones y necesidades de diversos sectores de la sociedad castellonense a la hora de elaborar el plan de respuesta económica y social en el que trabaja el equipo de gobierno con el objetivo de paliar los efectos de la crisis sanitaria de la covid-19 en la ciudad.

Los sanitarios podrán viajar gratis en Metrovalencia, en el TRAM de Alicante y en el de Castelló, y en Metrobús

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que el personal sanitario y de atención social accederá de forma gratuita al transporte durante un mes, prorrogable mientras dure el estado de alarma, en los servicios de Metrovalencia, Metrobús, Tram d'Alacant y Tram de Castelló. Con ello, se busca, tal y como ha indicado, "dar las máximas facilidades" a los colectivos que se sitúan en la primera línea de la lucha contra el coronavirus "en un momento en el que están realizando un gran esfuerzo".

Puig reclama una "flexibilidad exigente" compatible con las garantías para la salud de la ciudadanía

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión con las comunidades autonómas la necesidad de adaptar la suspensión de la actividad económica en sectores no esenciales, decretada por el Ejecutivo central, a la realidad y diversidad de los sectores productivos de la Comunitat Valenciana, para lo que ha pedido aplicar una "flexibilidad exigente" compatible con las garantías para la salud de la ciudadanía.

Unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Valencia ante la crisis del coronavirus

«Paramos todo aquello que haya que parar según las autoridades sanitarias. Pero, con responsabilidad, pensando siempre en cada sector económico». Con esta reflexión, el alcalde de València, Joan Ribó, ha evidenciado en el Pleno la «preocupación del gobierno local por la crisis económica generada por el COVID-19».

Ximo Puig: 'Tan importante como la actuación del personal sanitario es el comportamiento de las personas quedándose en casa'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha insistido en la importancia de que la ciudadanía "muestre una actitud responsable cumpliendo las recomendaciones de las autoridades". "Tan importante como la acción del personal sanitario contra el virus, lo es el comportamiento del resto de las personas manteniéndose en casa", ha afirmado el jefe del Ejecutivo valenciano, quien ha añadido que todas las personas "deben cuidarse tanto a ellas mismas como a su entorno".

El Coronavirus paraliza las fiestas de las Fallas y la Magdalena

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que se aplazan las fiestas de las Fallas en toda la Comunitat Valenciana y de la Magdalena de la ciudad de Castelló hasta que la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus permita su celebración, siguiendo las instrucciones dadas por el Ministerio de Sanidad y con la premisa de la "prioridad absoluta" de proteger la salud de la ciudadanía y de minimizar riesgos de contagio.